Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
- Autores
- Gasparotti, Leticia Inés; Albero Santacreu, Daniel; Plá, Rita Rosa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la tecnología y la procedencia de la cerámica ha contribuido en establecer la existencia de conexiones entre diversas áreas y comunidades. Conocer estos aspectos es importante para entender las relaciones que se dan entre los grupos humanos y aproximarnos a sus formas de organización social. En este trabajo abordamos la procedencia de la cerámica vinculada a los primeros momentos del período Formativo en la quebrada de Miriguaca, en la zona de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Para ello, analizamos la tipología, los rasgos estilísticos, y la composición petrográfica y, química mediante la activación neutrónica instrumental de la cerámica recuperada del sitio Las Escondidas (ca. 2000-1600 AP). Los resultados obtenidos permiten complementar los modelos explicativos aplicados a las sociedades del período Formativo y evidencian que la cerámica de la quebrada no responde a producciones locales, aunque la amplia mayoría parece tener un mismo origen. Esta situación mostraría la existencia de vínculos sociales entre los distintos grupos humanos que habitaron la Puna catamarqueña durante este momento. Esta conectividad habría potenciado la existencia de estrategias de cohesión social a nivel macro-regional que pudieron ser especialmente importantes en un contexto de creciente complejidad social y de profundos cambios en las formas de organización de estas poblaciones.
The study of the technology and provenance of ceramics has contributed to establish the relationships between different human groups and areas. The knowledge of these aspects is important to understand the connections among human groups and their social organization. In this paper, we address the provenance of the ceramics linked to the first moments of the Formative Period in the Miriguaca gorge in Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). To this end, we analyzed the typology, stylistic features, petrographic and chemical composition through neutron activation of the ceramics recovered at Las Escondidas site (ca. 2000-1600 AP). The results obtained complement the explanatory models available for the societies of the Formative period and show that the Miriguaca gorge ceramics were not local productions, although the vast majority seems to have the same origin. This situation could show the existence of social networks among the human groups that inhabited the puna of Catamarca during this time. This connectivity would have promoted the existence of macro-regional strategies of social cohesion that could be especially important in a context of increasing social complexity and profound changes in the organization of these populations.
Fil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Albero Santacreu, Daniel. Universidad de las Islas Baleares; España
Fil: Plá, Rita Rosa. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina - Materia
-
PROCEDENCIA
CONCETIVIDAD
PETROGRAFÍA
ANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211445
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3bc0d4d3326ec501e9b9acb435f0e147 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211445 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)Archaeometric analysis of ceramics from the first millennium of the Era at the Miriguaca river gorge (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)Gasparotti, Leticia InésAlbero Santacreu, DanielPlá, Rita RosaPROCEDENCIACONCETIVIDADPETROGRAFÍAANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El estudio de la tecnología y la procedencia de la cerámica ha contribuido en establecer la existencia de conexiones entre diversas áreas y comunidades. Conocer estos aspectos es importante para entender las relaciones que se dan entre los grupos humanos y aproximarnos a sus formas de organización social. En este trabajo abordamos la procedencia de la cerámica vinculada a los primeros momentos del período Formativo en la quebrada de Miriguaca, en la zona de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Para ello, analizamos la tipología, los rasgos estilísticos, y la composición petrográfica y, química mediante la activación neutrónica instrumental de la cerámica recuperada del sitio Las Escondidas (ca. 2000-1600 AP). Los resultados obtenidos permiten complementar los modelos explicativos aplicados a las sociedades del período Formativo y evidencian que la cerámica de la quebrada no responde a producciones locales, aunque la amplia mayoría parece tener un mismo origen. Esta situación mostraría la existencia de vínculos sociales entre los distintos grupos humanos que habitaron la Puna catamarqueña durante este momento. Esta conectividad habría potenciado la existencia de estrategias de cohesión social a nivel macro-regional que pudieron ser especialmente importantes en un contexto de creciente complejidad social y de profundos cambios en las formas de organización de estas poblaciones.The study of the technology and provenance of ceramics has contributed to establish the relationships between different human groups and areas. The knowledge of these aspects is important to understand the connections among human groups and their social organization. In this paper, we address the provenance of the ceramics linked to the first moments of the Formative Period in the Miriguaca gorge in Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). To this end, we analyzed the typology, stylistic features, petrographic and chemical composition through neutron activation of the ceramics recovered at Las Escondidas site (ca. 2000-1600 AP). The results obtained complement the explanatory models available for the societies of the Formative period and show that the Miriguaca gorge ceramics were not local productions, although the vast majority seems to have the same origin. This situation could show the existence of social networks among the human groups that inhabited the puna of Catamarca during this time. This connectivity would have promoted the existence of macro-regional strategies of social cohesion that could be especially important in a context of increasing social complexity and profound changes in the organization of these populations.Fil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Albero Santacreu, Daniel. Universidad de las Islas Baleares; EspañaFil: Plá, Rita Rosa. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211445Gasparotti, Leticia Inés; Albero Santacreu, Daniel; Plá, Rita Rosa; Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 28; 2; 6-2022; 1-250327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9814info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211445instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:51.426CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) Archaeometric analysis of ceramics from the first millennium of the Era at the Miriguaca river gorge (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title |
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
spellingShingle |
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) Gasparotti, Leticia Inés PROCEDENCIA CONCETIVIDAD PETROGRAFÍA ANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA |
title_short |
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_full |
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_sort |
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasparotti, Leticia Inés Albero Santacreu, Daniel Plá, Rita Rosa |
author |
Gasparotti, Leticia Inés |
author_facet |
Gasparotti, Leticia Inés Albero Santacreu, Daniel Plá, Rita Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Albero Santacreu, Daniel Plá, Rita Rosa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCEDENCIA CONCETIVIDAD PETROGRAFÍA ANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA |
topic |
PROCEDENCIA CONCETIVIDAD PETROGRAFÍA ANÁLISIS DE ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la tecnología y la procedencia de la cerámica ha contribuido en establecer la existencia de conexiones entre diversas áreas y comunidades. Conocer estos aspectos es importante para entender las relaciones que se dan entre los grupos humanos y aproximarnos a sus formas de organización social. En este trabajo abordamos la procedencia de la cerámica vinculada a los primeros momentos del período Formativo en la quebrada de Miriguaca, en la zona de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Para ello, analizamos la tipología, los rasgos estilísticos, y la composición petrográfica y, química mediante la activación neutrónica instrumental de la cerámica recuperada del sitio Las Escondidas (ca. 2000-1600 AP). Los resultados obtenidos permiten complementar los modelos explicativos aplicados a las sociedades del período Formativo y evidencian que la cerámica de la quebrada no responde a producciones locales, aunque la amplia mayoría parece tener un mismo origen. Esta situación mostraría la existencia de vínculos sociales entre los distintos grupos humanos que habitaron la Puna catamarqueña durante este momento. Esta conectividad habría potenciado la existencia de estrategias de cohesión social a nivel macro-regional que pudieron ser especialmente importantes en un contexto de creciente complejidad social y de profundos cambios en las formas de organización de estas poblaciones. The study of the technology and provenance of ceramics has contributed to establish the relationships between different human groups and areas. The knowledge of these aspects is important to understand the connections among human groups and their social organization. In this paper, we address the provenance of the ceramics linked to the first moments of the Formative Period in the Miriguaca gorge in Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). To this end, we analyzed the typology, stylistic features, petrographic and chemical composition through neutron activation of the ceramics recovered at Las Escondidas site (ca. 2000-1600 AP). The results obtained complement the explanatory models available for the societies of the Formative period and show that the Miriguaca gorge ceramics were not local productions, although the vast majority seems to have the same origin. This situation could show the existence of social networks among the human groups that inhabited the puna of Catamarca during this time. This connectivity would have promoted the existence of macro-regional strategies of social cohesion that could be especially important in a context of increasing social complexity and profound changes in the organization of these populations. Fil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina Fil: Albero Santacreu, Daniel. Universidad de las Islas Baleares; España Fil: Plá, Rita Rosa. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina |
description |
El estudio de la tecnología y la procedencia de la cerámica ha contribuido en establecer la existencia de conexiones entre diversas áreas y comunidades. Conocer estos aspectos es importante para entender las relaciones que se dan entre los grupos humanos y aproximarnos a sus formas de organización social. En este trabajo abordamos la procedencia de la cerámica vinculada a los primeros momentos del período Formativo en la quebrada de Miriguaca, en la zona de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Para ello, analizamos la tipología, los rasgos estilísticos, y la composición petrográfica y, química mediante la activación neutrónica instrumental de la cerámica recuperada del sitio Las Escondidas (ca. 2000-1600 AP). Los resultados obtenidos permiten complementar los modelos explicativos aplicados a las sociedades del período Formativo y evidencian que la cerámica de la quebrada no responde a producciones locales, aunque la amplia mayoría parece tener un mismo origen. Esta situación mostraría la existencia de vínculos sociales entre los distintos grupos humanos que habitaron la Puna catamarqueña durante este momento. Esta conectividad habría potenciado la existencia de estrategias de cohesión social a nivel macro-regional que pudieron ser especialmente importantes en un contexto de creciente complejidad social y de profundos cambios en las formas de organización de estas poblaciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211445 Gasparotti, Leticia Inés; Albero Santacreu, Daniel; Plá, Rita Rosa; Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 28; 2; 6-2022; 1-25 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211445 |
identifier_str_mv |
Gasparotti, Leticia Inés; Albero Santacreu, Daniel; Plá, Rita Rosa; Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 28; 2; 6-2022; 1-25 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9814 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268628483833856 |
score |
13.13397 |