Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019
- Autores
- Feuillade, Milton César
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el caso se demuestran situaciones que hoy estamos viendo a nivel mundial. Son las grietas y pendientes de algunas democracias, donde las disidencias políticas se trasladan al poder judicial, utilizándose la persecución penal para apartar al adversario político. Situaciones donde jueces y fiscales son condescendientes y conniventes con intervenciones de sectores extrajudiciales, ya sea de otros poderes del Estado, como de ?capas? de la sociedad influyentes sobre el poder. El caso Mammadov perfectamente podría ser calificado como uno más del fenómeno del ?law fare?.El Tribunal europeo condena las intromisiones por parte de autoridades extrajudiciales, las medidas irrazonables y abusivas de los jueces, especialmente a la hora de mantener a personas en prisión preventiva, para luego condenar a penas excesivas para tipos penales que en su descripción infringen derechos como la libertad de expresión y acción política.Posteriormente el Estado, haciendo caso omiso y sin importarle la eventual responsabilidad internacional, incumplió la sentencia. Ante la coerción del Sistema de Derechos Humanos, lo hizo en cuotas y liberó al ilegalmente acusado, sin eliminar las consecuencias dañosas, ni cumplir con el deber de adaptar la legislación en forma cabal para que similares situaciones no se repitan.Cualquier situación y analogía con lo que en los últimos tiempos se vive en Argentina y algunos países latinoamericanos, como por ejemplo Brasil, quedan para un estudio comparado que seguramente arribará a sorprendentes y alarmantes conclusiones intersistémicas entre Europa y América respecto de sus sistemas de protección de Derechos Humanos. Invito al lector a realizar un puente desde el Cáucaso.
Fil: Feuillade, Milton César. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho. Centro de Invest.de Fil Jurídica y Fil Soc; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
PRISION
PREVENTIVA
TRIBUNAL
EUROPEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150992
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f05e5c7841b9ede7b9b14aa426310ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150992 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019Feuillade, Milton CésarPRISIONPREVENTIVATRIBUNALEUROPEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el caso se demuestran situaciones que hoy estamos viendo a nivel mundial. Son las grietas y pendientes de algunas democracias, donde las disidencias políticas se trasladan al poder judicial, utilizándose la persecución penal para apartar al adversario político. Situaciones donde jueces y fiscales son condescendientes y conniventes con intervenciones de sectores extrajudiciales, ya sea de otros poderes del Estado, como de ?capas? de la sociedad influyentes sobre el poder. El caso Mammadov perfectamente podría ser calificado como uno más del fenómeno del ?law fare?.El Tribunal europeo condena las intromisiones por parte de autoridades extrajudiciales, las medidas irrazonables y abusivas de los jueces, especialmente a la hora de mantener a personas en prisión preventiva, para luego condenar a penas excesivas para tipos penales que en su descripción infringen derechos como la libertad de expresión y acción política.Posteriormente el Estado, haciendo caso omiso y sin importarle la eventual responsabilidad internacional, incumplió la sentencia. Ante la coerción del Sistema de Derechos Humanos, lo hizo en cuotas y liberó al ilegalmente acusado, sin eliminar las consecuencias dañosas, ni cumplir con el deber de adaptar la legislación en forma cabal para que similares situaciones no se repitan.Cualquier situación y analogía con lo que en los últimos tiempos se vive en Argentina y algunos países latinoamericanos, como por ejemplo Brasil, quedan para un estudio comparado que seguramente arribará a sorprendentes y alarmantes conclusiones intersistémicas entre Europa y América respecto de sus sistemas de protección de Derechos Humanos. Invito al lector a realizar un puente desde el Cáucaso.Fil: Feuillade, Milton César. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho. Centro de Invest.de Fil Jurídica y Fil Soc; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2021-04-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150992Feuillade, Milton César; Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019; Universidad Nacional de José C. Paz; Debates Sobre Derechos Humanos; 4; 9-4-2021; 231-2352591-670XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/debatesddhh/article/view/904info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:34.148CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019 |
title |
Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019 |
spellingShingle |
Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019 Feuillade, Milton César PRISION PREVENTIVA TRIBUNAL EUROPEO |
title_short |
Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019 |
title_full |
Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019 |
title_fullStr |
Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019 |
title_full_unstemmed |
Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019 |
title_sort |
Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feuillade, Milton César |
author |
Feuillade, Milton César |
author_facet |
Feuillade, Milton César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRISION PREVENTIVA TRIBUNAL EUROPEO |
topic |
PRISION PREVENTIVA TRIBUNAL EUROPEO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el caso se demuestran situaciones que hoy estamos viendo a nivel mundial. Son las grietas y pendientes de algunas democracias, donde las disidencias políticas se trasladan al poder judicial, utilizándose la persecución penal para apartar al adversario político. Situaciones donde jueces y fiscales son condescendientes y conniventes con intervenciones de sectores extrajudiciales, ya sea de otros poderes del Estado, como de ?capas? de la sociedad influyentes sobre el poder. El caso Mammadov perfectamente podría ser calificado como uno más del fenómeno del ?law fare?.El Tribunal europeo condena las intromisiones por parte de autoridades extrajudiciales, las medidas irrazonables y abusivas de los jueces, especialmente a la hora de mantener a personas en prisión preventiva, para luego condenar a penas excesivas para tipos penales que en su descripción infringen derechos como la libertad de expresión y acción política.Posteriormente el Estado, haciendo caso omiso y sin importarle la eventual responsabilidad internacional, incumplió la sentencia. Ante la coerción del Sistema de Derechos Humanos, lo hizo en cuotas y liberó al ilegalmente acusado, sin eliminar las consecuencias dañosas, ni cumplir con el deber de adaptar la legislación en forma cabal para que similares situaciones no se repitan.Cualquier situación y analogía con lo que en los últimos tiempos se vive en Argentina y algunos países latinoamericanos, como por ejemplo Brasil, quedan para un estudio comparado que seguramente arribará a sorprendentes y alarmantes conclusiones intersistémicas entre Europa y América respecto de sus sistemas de protección de Derechos Humanos. Invito al lector a realizar un puente desde el Cáucaso. Fil: Feuillade, Milton César. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho. Centro de Invest.de Fil Jurídica y Fil Soc; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
En el caso se demuestran situaciones que hoy estamos viendo a nivel mundial. Son las grietas y pendientes de algunas democracias, donde las disidencias políticas se trasladan al poder judicial, utilizándose la persecución penal para apartar al adversario político. Situaciones donde jueces y fiscales son condescendientes y conniventes con intervenciones de sectores extrajudiciales, ya sea de otros poderes del Estado, como de ?capas? de la sociedad influyentes sobre el poder. El caso Mammadov perfectamente podría ser calificado como uno más del fenómeno del ?law fare?.El Tribunal europeo condena las intromisiones por parte de autoridades extrajudiciales, las medidas irrazonables y abusivas de los jueces, especialmente a la hora de mantener a personas en prisión preventiva, para luego condenar a penas excesivas para tipos penales que en su descripción infringen derechos como la libertad de expresión y acción política.Posteriormente el Estado, haciendo caso omiso y sin importarle la eventual responsabilidad internacional, incumplió la sentencia. Ante la coerción del Sistema de Derechos Humanos, lo hizo en cuotas y liberó al ilegalmente acusado, sin eliminar las consecuencias dañosas, ni cumplir con el deber de adaptar la legislación en forma cabal para que similares situaciones no se repitan.Cualquier situación y analogía con lo que en los últimos tiempos se vive en Argentina y algunos países latinoamericanos, como por ejemplo Brasil, quedan para un estudio comparado que seguramente arribará a sorprendentes y alarmantes conclusiones intersistémicas entre Europa y América respecto de sus sistemas de protección de Derechos Humanos. Invito al lector a realizar un puente desde el Cáucaso. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150992 Feuillade, Milton César; Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019; Universidad Nacional de José C. Paz; Debates Sobre Derechos Humanos; 4; 9-4-2021; 231-235 2591-670X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150992 |
identifier_str_mv |
Feuillade, Milton César; Prisión preventiva: Cumplimiento de sentencias. TEDH, Case of Ilgar Mammadov v. Azerbaijan, 29 de mayo de 2019; Universidad Nacional de José C. Paz; Debates Sobre Derechos Humanos; 4; 9-4-2021; 231-235 2591-670X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/debatesddhh/article/view/904 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614267264827392 |
score |
13.070432 |