Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem
- Autores
- Auné, Sofía Esmeralda
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Attorresi, Horacio Felix
Abal, Facundo Juan Pablo
Galibert, María Silvia - Descripción
- La presente Tesis tuvo como objetivo general la construcción de una escala para medir conducta prosocial en estudiantes terciarios y universitarios y su modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem (TRI). Este instrumento fue construido a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica y depurado por juicio experto e indicadores de la Teoría Clásica de Test. Está conformado por 15 ítems que evalúan la conducta prosocial a través de dos dimensiones correlacionadas: Ayuda y Confortar. Para su validación se utilizó una muestra de 1540 participantes, de los cuales se depuraron los sujetos con alta deseabilidad social y los que fueron detectados como casos anómalos. Los datos se analizaron desde el marco de la TRI con los Modelos Logísticos de Uno, Dos y Tres Parámetros, el Modelo de Respuesta Graduada y el Modelo de Crédito Parcial. Los ítems ajustaron de forma aceptable a dichos modelos. Mientras que la Dimensión Ayuda resultó más informativa para niveles medio-altos o altos del rasgo, la Dimensión Confortar fue más informativa para niveles bajos. Se aportaron además evidencias adicionales de confiabilidad y de validez. Se realizó una discusión teórica y metodológica de los resultados obtenidos. Por último, se expusieron las limitaciones del estudio y posibles líneas de investigación futuras.
The general objective of this Thesis was the construction of a scale to measure prosocial behavior in tertiary and university students and its modeling with the Item Respose Theory (IRT). This instrument was constructed from an exhaustive bibliographical review and debugged by expert judgment and Classical Test Theory indicators. It is made up of 15 items that evaluate prosocial behavior through two correlated dimensions: Helping and Comfort. For its validation a sample of 1540 participants was used, of which the subjects with high social desirability and those that were detected as outliers were deleted. Data were analyzed from the IRT framework with the One, Two and Three Parameters Logistic Models, the Graduated Response Model and the Partial Credit Model. The items adjusted in an acceptable manner to these models. While Helping dimension proved more informative for medium-high or high trait levels, Comfort dimension was more informative for low trait levels. Further evidence of reliability and validity was provided. A theoretical and methodological discussion of the results obtained was made. Finally, the limitations of the study and possible future lines of research were explained.
Fil: Auné, Sofía Esmeralda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
Conducta Prosocial
Teoría De La Respuesta al Ítem
Altruismo
Dimensionalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83189
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7ef4911d1998a5dad6ede5e143adb533 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83189 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al ÍtemAuné, Sofía EsmeraldaConducta ProsocialTeoría De La Respuesta al ÍtemAltruismoDimensionalidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La presente Tesis tuvo como objetivo general la construcción de una escala para medir conducta prosocial en estudiantes terciarios y universitarios y su modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem (TRI). Este instrumento fue construido a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica y depurado por juicio experto e indicadores de la Teoría Clásica de Test. Está conformado por 15 ítems que evalúan la conducta prosocial a través de dos dimensiones correlacionadas: Ayuda y Confortar. Para su validación se utilizó una muestra de 1540 participantes, de los cuales se depuraron los sujetos con alta deseabilidad social y los que fueron detectados como casos anómalos. Los datos se analizaron desde el marco de la TRI con los Modelos Logísticos de Uno, Dos y Tres Parámetros, el Modelo de Respuesta Graduada y el Modelo de Crédito Parcial. Los ítems ajustaron de forma aceptable a dichos modelos. Mientras que la Dimensión Ayuda resultó más informativa para niveles medio-altos o altos del rasgo, la Dimensión Confortar fue más informativa para niveles bajos. Se aportaron además evidencias adicionales de confiabilidad y de validez. Se realizó una discusión teórica y metodológica de los resultados obtenidos. Por último, se expusieron las limitaciones del estudio y posibles líneas de investigación futuras.The general objective of this Thesis was the construction of a scale to measure prosocial behavior in tertiary and university students and its modeling with the Item Respose Theory (IRT). This instrument was constructed from an exhaustive bibliographical review and debugged by expert judgment and Classical Test Theory indicators. It is made up of 15 items that evaluate prosocial behavior through two correlated dimensions: Helping and Comfort. For its validation a sample of 1540 participants was used, of which the subjects with high social desirability and those that were detected as outliers were deleted. Data were analyzed from the IRT framework with the One, Two and Three Parameters Logistic Models, the Graduated Response Model and the Partial Credit Model. The items adjusted in an acceptable manner to these models. While Helping dimension proved more informative for medium-high or high trait levels, Comfort dimension was more informative for low trait levels. Further evidence of reliability and validity was provided. A theoretical and methodological discussion of the results obtained was made. Finally, the limitations of the study and possible future lines of research were explained.Fil: Auné, Sofía Esmeralda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaAttorresi, Horacio FelixAbal, Facundo Juan PabloGalibert, María Silvia2018-02-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83189Auné, Sofía Esmeralda; Attorresi, Horacio Felix; Abal, Facundo Juan Pablo; Galibert, María Silvia; Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem; 28-2-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:38.417CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem |
title |
Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem |
spellingShingle |
Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem Auné, Sofía Esmeralda Conducta Prosocial Teoría De La Respuesta al Ítem Altruismo Dimensionalidad |
title_short |
Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem |
title_full |
Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem |
title_fullStr |
Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem |
title_full_unstemmed |
Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem |
title_sort |
Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Auné, Sofía Esmeralda |
author |
Auné, Sofía Esmeralda |
author_facet |
Auné, Sofía Esmeralda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Attorresi, Horacio Felix Abal, Facundo Juan Pablo Galibert, María Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conducta Prosocial Teoría De La Respuesta al Ítem Altruismo Dimensionalidad |
topic |
Conducta Prosocial Teoría De La Respuesta al Ítem Altruismo Dimensionalidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente Tesis tuvo como objetivo general la construcción de una escala para medir conducta prosocial en estudiantes terciarios y universitarios y su modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem (TRI). Este instrumento fue construido a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica y depurado por juicio experto e indicadores de la Teoría Clásica de Test. Está conformado por 15 ítems que evalúan la conducta prosocial a través de dos dimensiones correlacionadas: Ayuda y Confortar. Para su validación se utilizó una muestra de 1540 participantes, de los cuales se depuraron los sujetos con alta deseabilidad social y los que fueron detectados como casos anómalos. Los datos se analizaron desde el marco de la TRI con los Modelos Logísticos de Uno, Dos y Tres Parámetros, el Modelo de Respuesta Graduada y el Modelo de Crédito Parcial. Los ítems ajustaron de forma aceptable a dichos modelos. Mientras que la Dimensión Ayuda resultó más informativa para niveles medio-altos o altos del rasgo, la Dimensión Confortar fue más informativa para niveles bajos. Se aportaron además evidencias adicionales de confiabilidad y de validez. Se realizó una discusión teórica y metodológica de los resultados obtenidos. Por último, se expusieron las limitaciones del estudio y posibles líneas de investigación futuras. The general objective of this Thesis was the construction of a scale to measure prosocial behavior in tertiary and university students and its modeling with the Item Respose Theory (IRT). This instrument was constructed from an exhaustive bibliographical review and debugged by expert judgment and Classical Test Theory indicators. It is made up of 15 items that evaluate prosocial behavior through two correlated dimensions: Helping and Comfort. For its validation a sample of 1540 participants was used, of which the subjects with high social desirability and those that were detected as outliers were deleted. Data were analyzed from the IRT framework with the One, Two and Three Parameters Logistic Models, the Graduated Response Model and the Partial Credit Model. The items adjusted in an acceptable manner to these models. While Helping dimension proved more informative for medium-high or high trait levels, Comfort dimension was more informative for low trait levels. Further evidence of reliability and validity was provided. A theoretical and methodological discussion of the results obtained was made. Finally, the limitations of the study and possible future lines of research were explained. Fil: Auné, Sofía Esmeralda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
La presente Tesis tuvo como objetivo general la construcción de una escala para medir conducta prosocial en estudiantes terciarios y universitarios y su modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem (TRI). Este instrumento fue construido a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica y depurado por juicio experto e indicadores de la Teoría Clásica de Test. Está conformado por 15 ítems que evalúan la conducta prosocial a través de dos dimensiones correlacionadas: Ayuda y Confortar. Para su validación se utilizó una muestra de 1540 participantes, de los cuales se depuraron los sujetos con alta deseabilidad social y los que fueron detectados como casos anómalos. Los datos se analizaron desde el marco de la TRI con los Modelos Logísticos de Uno, Dos y Tres Parámetros, el Modelo de Respuesta Graduada y el Modelo de Crédito Parcial. Los ítems ajustaron de forma aceptable a dichos modelos. Mientras que la Dimensión Ayuda resultó más informativa para niveles medio-altos o altos del rasgo, la Dimensión Confortar fue más informativa para niveles bajos. Se aportaron además evidencias adicionales de confiabilidad y de validez. Se realizó una discusión teórica y metodológica de los resultados obtenidos. Por último, se expusieron las limitaciones del estudio y posibles líneas de investigación futuras. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83189 Auné, Sofía Esmeralda; Attorresi, Horacio Felix; Abal, Facundo Juan Pablo; Galibert, María Silvia; Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem; 28-2-2018 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83189 |
identifier_str_mv |
Auné, Sofía Esmeralda; Attorresi, Horacio Felix; Abal, Facundo Juan Pablo; Galibert, María Silvia; Construcción de un Test de Conducta Prosocial y su Modelización con la Teoría de la Respuesta al Ítem; 28-2-2018 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082801059758080 |
score |
13.22299 |