¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Arqueros Mejica, Maria Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En diversas ciudades latinoamericanas las políticas de desarrollo urbano promueven la revitalización de áreas degradadas a través de proyectos de inversión productiva e inmobiliaria, dando lugar a disputas y enfrentamientos por el uso y apropiación del suelo. Este artículo indaga en la productividad política del conflicto suscitado en el proceso de territorialización de la política de desarrollo del sur en la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires. El análisis focaliza la atención en 3 dimensiones de ese proceso: sus efectos en los procesos de organización colectiva, en la orientación de la política urbana y en la institucionalidad pública. En este contexto, aun con tensiones, se reconoce la capacidad que tienen los sectores subalternos de incidir en la política de desarrollo urbano.
In various Latin American cities, urban development policies promote the revitalization of degraded and housing deficit areas through productive and real estate investment projects, leading to disputes and confrontations over land use and appropriation. This paper focuses on the conflict’s political productivity that emerged in the territorialization process of the south Buenos Aires city urban development policy, focusing on the Comuna 8. The analysis focuses on three dimensions of this process: its effects on collective organization processes, the orientation of urban policy, and public institutionality. In this context, even with tensions, the ability of subaltern sectors to influence urban development policy is recognized.
Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
CONFLICTO SOCIAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DESARROLLO URBANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7ee0578ad4e8ae3d289d5ea10cae808b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos AiresWhat development? Controversies and conflicts of Buenos Aires City south development policyArqueros Mejica, Maria SoledadCONFLICTO SOCIALPOLÍTICAS PÚBLICASPARTICIPACIÓN CIUDADANADESARROLLO URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En diversas ciudades latinoamericanas las políticas de desarrollo urbano promueven la revitalización de áreas degradadas a través de proyectos de inversión productiva e inmobiliaria, dando lugar a disputas y enfrentamientos por el uso y apropiación del suelo. Este artículo indaga en la productividad política del conflicto suscitado en el proceso de territorialización de la política de desarrollo del sur en la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires. El análisis focaliza la atención en 3 dimensiones de ese proceso: sus efectos en los procesos de organización colectiva, en la orientación de la política urbana y en la institucionalidad pública. En este contexto, aun con tensiones, se reconoce la capacidad que tienen los sectores subalternos de incidir en la política de desarrollo urbano.In various Latin American cities, urban development policies promote the revitalization of degraded and housing deficit areas through productive and real estate investment projects, leading to disputes and confrontations over land use and appropriation. This paper focuses on the conflict’s political productivity that emerged in the territorialization process of the south Buenos Aires city urban development policy, focusing on the Comuna 8. The analysis focuses on three dimensions of this process: its effects on collective organization processes, the orientation of urban policy, and public institutionality. In this context, even with tensions, the ability of subaltern sectors to influence urban development policy is recognized.Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200802Arqueros Mejica, Maria Soledad; ¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 32; 12-2022; 1-161853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.32-124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:34.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires What development? Controversies and conflicts of Buenos Aires City south development policy |
title |
¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires Arqueros Mejica, Maria Soledad CONFLICTO SOCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESARROLLO URBANO |
title_short |
¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arqueros Mejica, Maria Soledad |
author |
Arqueros Mejica, Maria Soledad |
author_facet |
Arqueros Mejica, Maria Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTO SOCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESARROLLO URBANO |
topic |
CONFLICTO SOCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESARROLLO URBANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En diversas ciudades latinoamericanas las políticas de desarrollo urbano promueven la revitalización de áreas degradadas a través de proyectos de inversión productiva e inmobiliaria, dando lugar a disputas y enfrentamientos por el uso y apropiación del suelo. Este artículo indaga en la productividad política del conflicto suscitado en el proceso de territorialización de la política de desarrollo del sur en la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires. El análisis focaliza la atención en 3 dimensiones de ese proceso: sus efectos en los procesos de organización colectiva, en la orientación de la política urbana y en la institucionalidad pública. En este contexto, aun con tensiones, se reconoce la capacidad que tienen los sectores subalternos de incidir en la política de desarrollo urbano. In various Latin American cities, urban development policies promote the revitalization of degraded and housing deficit areas through productive and real estate investment projects, leading to disputes and confrontations over land use and appropriation. This paper focuses on the conflict’s political productivity that emerged in the territorialization process of the south Buenos Aires city urban development policy, focusing on the Comuna 8. The analysis focuses on three dimensions of this process: its effects on collective organization processes, the orientation of urban policy, and public institutionality. In this context, even with tensions, the ability of subaltern sectors to influence urban development policy is recognized. Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En diversas ciudades latinoamericanas las políticas de desarrollo urbano promueven la revitalización de áreas degradadas a través de proyectos de inversión productiva e inmobiliaria, dando lugar a disputas y enfrentamientos por el uso y apropiación del suelo. Este artículo indaga en la productividad política del conflicto suscitado en el proceso de territorialización de la política de desarrollo del sur en la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires. El análisis focaliza la atención en 3 dimensiones de ese proceso: sus efectos en los procesos de organización colectiva, en la orientación de la política urbana y en la institucionalidad pública. En este contexto, aun con tensiones, se reconoce la capacidad que tienen los sectores subalternos de incidir en la política de desarrollo urbano. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200802 Arqueros Mejica, Maria Soledad; ¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 32; 12-2022; 1-16 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200802 |
identifier_str_mv |
Arqueros Mejica, Maria Soledad; ¿Qué desarrollo? Controversias y conflictos de la política de desarrollo del sur de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 32; 12-2022; 1-16 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1494 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.32-124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844612993884618752 |
score |
13.070432 |