Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacio
- Autores
- Arqueros Mejica, María Soledad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo focaliza la atención en el vínculo entre las transformaciones espaciales y los procesos de neoliberalización en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del caso del Polo Farmacéutico del barrio de Villa Soldati, indaga en las relaciones que establecieron las organizaciones empresariales, estatales y sociales en el marco del proyecto, los conflictos y disputas que tuvieron lugar en el territorio y sus efectos en la política de desarrollo. El análisis muestra las complejidades que atraviesa la acción público-privada en la producción del espacio, poniendo de relieve el papel que juegan las condiciones de contexto, el territorio y las temporalidades de los distintos actores en esos procesos. Asimismo, evidencia las discusiones en torno a los sentidos, significados y condiciones materiales del desarrollo que tuvieron lugar en el marco del conflicto, dando cuenta de la capacidad de incidencia que tienen sectores ajenos a los intereses dominantes en la política urbana.
This paper focuses on the relationship between neoliberalization processes and territorial transformation in Buenos Aires city. Based on Villa Soldati's Pharmaceutical hub, I explore the relationships that established entrepreneurial, state and social organizations in this project, the conflicts and disputes that had place in the territory and its effects on development policy. The analysis shows the complexities that go through public-private action, highlighting the role played by context conditions, the territory and temporalities of the different actors in those processes. Furthermore, evidence the discussions about the senses, meanings and development material conditions that took place in the context of the conflict, showing the incidence capacity of sectors that doesn't have coincidence with dominant interests in urban policy.
Dossier: Políticas urbanas recientes y empresarios en la construcción de la ciudad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Entramados público-privados
Política Pública
Desarrollo urbano
Conflictos de proximidad
Productividad del conflicto social
Public-private frameworks
Public policies
Urban development
Proximity conflicts
Social conflict productivity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102116
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b2d2bab74fab74d0cd8216f47b79d7b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102116 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacioArqueros Mejica, María SoledadArquitecturaUrbanismoEntramados público-privadosPolítica PúblicaDesarrollo urbanoConflictos de proximidadProductividad del conflicto socialPublic-private frameworksPublic policiesUrban developmentProximity conflictsSocial conflict productivityEste artículo focaliza la atención en el vínculo entre las transformaciones espaciales y los procesos de neoliberalización en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del caso del Polo Farmacéutico del barrio de Villa Soldati, indaga en las relaciones que establecieron las organizaciones empresariales, estatales y sociales en el marco del proyecto, los conflictos y disputas que tuvieron lugar en el territorio y sus efectos en la política de desarrollo. El análisis muestra las complejidades que atraviesa la acción público-privada en la producción del espacio, poniendo de relieve el papel que juegan las condiciones de contexto, el territorio y las temporalidades de los distintos actores en esos procesos. Asimismo, evidencia las discusiones en torno a los sentidos, significados y condiciones materiales del desarrollo que tuvieron lugar en el marco del conflicto, dando cuenta de la capacidad de incidencia que tienen sectores ajenos a los intereses dominantes en la política urbana.This paper focuses on the relationship between neoliberalization processes and territorial transformation in Buenos Aires city. Based on Villa Soldati's Pharmaceutical hub, I explore the relationships that established entrepreneurial, state and social organizations in this project, the conflicts and disputes that had place in the territory and its effects on development policy. The analysis shows the complexities that go through public-private action, highlighting the role played by context conditions, the territory and temporalities of the different actors in those processes. Furthermore, evidence the discussions about the senses, meanings and development material conditions that took place in the context of the conflict, showing the incidence capacity of sectors that doesn't have coincidence with dominant interests in urban policy.Dossier: Políticas urbanas recientes y empresarios en la construcción de la ciudad.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102116spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483078info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102116Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:09.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacio |
title |
Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacio |
spellingShingle |
Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacio Arqueros Mejica, María Soledad Arquitectura Urbanismo Entramados público-privados Política Pública Desarrollo urbano Conflictos de proximidad Productividad del conflicto social Public-private frameworks Public policies Urban development Proximity conflicts Social conflict productivity |
title_short |
Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacio |
title_full |
Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacio |
title_fullStr |
Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacio |
title_full_unstemmed |
Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacio |
title_sort |
Políticas urbanas, conflicto y territorio: complejidades de la acción público-privada en la producción del espacio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arqueros Mejica, María Soledad |
author |
Arqueros Mejica, María Soledad |
author_facet |
Arqueros Mejica, María Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Entramados público-privados Política Pública Desarrollo urbano Conflictos de proximidad Productividad del conflicto social Public-private frameworks Public policies Urban development Proximity conflicts Social conflict productivity |
topic |
Arquitectura Urbanismo Entramados público-privados Política Pública Desarrollo urbano Conflictos de proximidad Productividad del conflicto social Public-private frameworks Public policies Urban development Proximity conflicts Social conflict productivity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo focaliza la atención en el vínculo entre las transformaciones espaciales y los procesos de neoliberalización en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del caso del Polo Farmacéutico del barrio de Villa Soldati, indaga en las relaciones que establecieron las organizaciones empresariales, estatales y sociales en el marco del proyecto, los conflictos y disputas que tuvieron lugar en el territorio y sus efectos en la política de desarrollo. El análisis muestra las complejidades que atraviesa la acción público-privada en la producción del espacio, poniendo de relieve el papel que juegan las condiciones de contexto, el territorio y las temporalidades de los distintos actores en esos procesos. Asimismo, evidencia las discusiones en torno a los sentidos, significados y condiciones materiales del desarrollo que tuvieron lugar en el marco del conflicto, dando cuenta de la capacidad de incidencia que tienen sectores ajenos a los intereses dominantes en la política urbana. This paper focuses on the relationship between neoliberalization processes and territorial transformation in Buenos Aires city. Based on Villa Soldati's Pharmaceutical hub, I explore the relationships that established entrepreneurial, state and social organizations in this project, the conflicts and disputes that had place in the territory and its effects on development policy. The analysis shows the complexities that go through public-private action, highlighting the role played by context conditions, the territory and temporalities of the different actors in those processes. Furthermore, evidence the discussions about the senses, meanings and development material conditions that took place in the context of the conflict, showing the incidence capacity of sectors that doesn't have coincidence with dominant interests in urban policy. Dossier: Políticas urbanas recientes y empresarios en la construcción de la ciudad. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Este artículo focaliza la atención en el vínculo entre las transformaciones espaciales y los procesos de neoliberalización en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del caso del Polo Farmacéutico del barrio de Villa Soldati, indaga en las relaciones que establecieron las organizaciones empresariales, estatales y sociales en el marco del proyecto, los conflictos y disputas que tuvieron lugar en el territorio y sus efectos en la política de desarrollo. El análisis muestra las complejidades que atraviesa la acción público-privada en la producción del espacio, poniendo de relieve el papel que juegan las condiciones de contexto, el territorio y las temporalidades de los distintos actores en esos procesos. Asimismo, evidencia las discusiones en torno a los sentidos, significados y condiciones materiales del desarrollo que tuvieron lugar en el marco del conflicto, dando cuenta de la capacidad de incidencia que tienen sectores ajenos a los intereses dominantes en la política urbana. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102116 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616097546895360 |
score |
13.070432 |