Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides
- Autores
- Payne, Leigh A.; Pereira, Jose Roberto Gabriel; Bernal Bermúdez, Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, el Estado de derecho se enfrenta a múltiples retos. Uno de ellos es el combate a la impunidad. Un flagelo que no solo destroza el tejido social democrático, sino que deja en zozobra el reconocimiento de graves violaciones de los derechos humanos que han impactado a la sociedad, y con ello las funciones de investigación, sanción, reparación y no repetición que corresponden a los Estados, labores estas de vital valía para soportar nuestras democracias actuales, y esenciales en el marco de la justicia transicional. América Latina ha sufrido durante muchas décadas el embate de diversos conflictos sociales y políticos. Ello generó distintos conflictos armados internacionales y no internacionales, así como tensiones y disturbios internos. La historia muestra que, en estos periodos, los grupos al margen de la ley y diversos agentes estatales, sobre todo militares, no fueron los únicos actores implicados en graves violaciones de los derechos humanos, también participaron actores económicos, como las empresas. Estos últimos, a pesar de haber sido víctimas de la violencia, en algunos casos –de manera directa o indirecta (complicidad)– contribuyeron en actos contrarios al irrestricto respecto de los derechos humanos. Posterior a estos escenarios de conflicto y dictadura, y en el marco de una justicia transicional, múltiples comisiones de la verdad instauradas en nuestra región demostraron los patrones generales de violencia que se vivieron, la diversidad de víctimas que sufrieron los embates de los conflictos y las dictaduras, el rol que jugó la sociedad civil, el papel de los organismos internacionales en visibilizar los hechos ocurridos, y los actores involucrados, entre ellos las empresas.
Fil: Payne, Leigh A.. University Of Oxford. School Of Interdisciplinary Area Studies. Latin American Centre; Reino Unido
Fil: Pereira, Jose Roberto Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Derecho y Cs.sociales. Centro de Inv.en Derecho Const. y Cs.polt. "b.gorostiaga"; Argentina
Fil: Bernal Bermúdez, Laura. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia - Materia
-
DERECHOS HUMANOS
JUSTICIA TRANSICIONAL
EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246759
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7eda5c0f3daafb2e166bc7fa21f3e9c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246759 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de ArquímidesPayne, Leigh A.Pereira, Jose Roberto GabrielBernal Bermúdez, LauraDERECHOS HUMANOSJUSTICIA TRANSICIONALEMPRESAS Y DERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad, el Estado de derecho se enfrenta a múltiples retos. Uno de ellos es el combate a la impunidad. Un flagelo que no solo destroza el tejido social democrático, sino que deja en zozobra el reconocimiento de graves violaciones de los derechos humanos que han impactado a la sociedad, y con ello las funciones de investigación, sanción, reparación y no repetición que corresponden a los Estados, labores estas de vital valía para soportar nuestras democracias actuales, y esenciales en el marco de la justicia transicional. América Latina ha sufrido durante muchas décadas el embate de diversos conflictos sociales y políticos. Ello generó distintos conflictos armados internacionales y no internacionales, así como tensiones y disturbios internos. La historia muestra que, en estos periodos, los grupos al margen de la ley y diversos agentes estatales, sobre todo militares, no fueron los únicos actores implicados en graves violaciones de los derechos humanos, también participaron actores económicos, como las empresas. Estos últimos, a pesar de haber sido víctimas de la violencia, en algunos casos –de manera directa o indirecta (complicidad)– contribuyeron en actos contrarios al irrestricto respecto de los derechos humanos. Posterior a estos escenarios de conflicto y dictadura, y en el marco de una justicia transicional, múltiples comisiones de la verdad instauradas en nuestra región demostraron los patrones generales de violencia que se vivieron, la diversidad de víctimas que sufrieron los embates de los conflictos y las dictaduras, el rol que jugó la sociedad civil, el papel de los organismos internacionales en visibilizar los hechos ocurridos, y los actores involucrados, entre ellos las empresas.Fil: Payne, Leigh A.. University Of Oxford. School Of Interdisciplinary Area Studies. Latin American Centre; Reino UnidoFil: Pereira, Jose Roberto Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Derecho y Cs.sociales. Centro de Inv.en Derecho Const. y Cs.polt. "b.gorostiaga"; ArgentinaFil: Bernal Bermúdez, Laura. Pontificia Universidad Javeriana; ColombiaDejusticia2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246759Payne, Leigh A.; Pereira, Jose Roberto Gabriel; Bernal Bermúdez, Laura; Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides; Dejusticia; 2021; 488978-958-5597-84-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dejusticia.org/publication/justicia-transicional-y-la-rendicion-de-cuentas-de-actores-economicos-desde-abajo-desplegando-la-palanca-de-arquimedes/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:45.747CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides |
title |
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides |
spellingShingle |
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides Payne, Leigh A. DERECHOS HUMANOS JUSTICIA TRANSICIONAL EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS |
title_short |
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides |
title_full |
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides |
title_fullStr |
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides |
title_full_unstemmed |
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides |
title_sort |
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Payne, Leigh A. Pereira, Jose Roberto Gabriel Bernal Bermúdez, Laura |
author |
Payne, Leigh A. |
author_facet |
Payne, Leigh A. Pereira, Jose Roberto Gabriel Bernal Bermúdez, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Pereira, Jose Roberto Gabriel Bernal Bermúdez, Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS JUSTICIA TRANSICIONAL EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS |
topic |
DERECHOS HUMANOS JUSTICIA TRANSICIONAL EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, el Estado de derecho se enfrenta a múltiples retos. Uno de ellos es el combate a la impunidad. Un flagelo que no solo destroza el tejido social democrático, sino que deja en zozobra el reconocimiento de graves violaciones de los derechos humanos que han impactado a la sociedad, y con ello las funciones de investigación, sanción, reparación y no repetición que corresponden a los Estados, labores estas de vital valía para soportar nuestras democracias actuales, y esenciales en el marco de la justicia transicional. América Latina ha sufrido durante muchas décadas el embate de diversos conflictos sociales y políticos. Ello generó distintos conflictos armados internacionales y no internacionales, así como tensiones y disturbios internos. La historia muestra que, en estos periodos, los grupos al margen de la ley y diversos agentes estatales, sobre todo militares, no fueron los únicos actores implicados en graves violaciones de los derechos humanos, también participaron actores económicos, como las empresas. Estos últimos, a pesar de haber sido víctimas de la violencia, en algunos casos –de manera directa o indirecta (complicidad)– contribuyeron en actos contrarios al irrestricto respecto de los derechos humanos. Posterior a estos escenarios de conflicto y dictadura, y en el marco de una justicia transicional, múltiples comisiones de la verdad instauradas en nuestra región demostraron los patrones generales de violencia que se vivieron, la diversidad de víctimas que sufrieron los embates de los conflictos y las dictaduras, el rol que jugó la sociedad civil, el papel de los organismos internacionales en visibilizar los hechos ocurridos, y los actores involucrados, entre ellos las empresas. Fil: Payne, Leigh A.. University Of Oxford. School Of Interdisciplinary Area Studies. Latin American Centre; Reino Unido Fil: Pereira, Jose Roberto Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Derecho y Cs.sociales. Centro de Inv.en Derecho Const. y Cs.polt. "b.gorostiaga"; Argentina Fil: Bernal Bermúdez, Laura. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia |
description |
En la actualidad, el Estado de derecho se enfrenta a múltiples retos. Uno de ellos es el combate a la impunidad. Un flagelo que no solo destroza el tejido social democrático, sino que deja en zozobra el reconocimiento de graves violaciones de los derechos humanos que han impactado a la sociedad, y con ello las funciones de investigación, sanción, reparación y no repetición que corresponden a los Estados, labores estas de vital valía para soportar nuestras democracias actuales, y esenciales en el marco de la justicia transicional. América Latina ha sufrido durante muchas décadas el embate de diversos conflictos sociales y políticos. Ello generó distintos conflictos armados internacionales y no internacionales, así como tensiones y disturbios internos. La historia muestra que, en estos periodos, los grupos al margen de la ley y diversos agentes estatales, sobre todo militares, no fueron los únicos actores implicados en graves violaciones de los derechos humanos, también participaron actores económicos, como las empresas. Estos últimos, a pesar de haber sido víctimas de la violencia, en algunos casos –de manera directa o indirecta (complicidad)– contribuyeron en actos contrarios al irrestricto respecto de los derechos humanos. Posterior a estos escenarios de conflicto y dictadura, y en el marco de una justicia transicional, múltiples comisiones de la verdad instauradas en nuestra región demostraron los patrones generales de violencia que se vivieron, la diversidad de víctimas que sufrieron los embates de los conflictos y las dictaduras, el rol que jugó la sociedad civil, el papel de los organismos internacionales en visibilizar los hechos ocurridos, y los actores involucrados, entre ellos las empresas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246759 Payne, Leigh A.; Pereira, Jose Roberto Gabriel; Bernal Bermúdez, Laura; Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides; Dejusticia; 2021; 488 978-958-5597-84-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246759 |
identifier_str_mv |
Payne, Leigh A.; Pereira, Jose Roberto Gabriel; Bernal Bermúdez, Laura; Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímides; Dejusticia; 2021; 488 978-958-5597-84-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dejusticia.org/publication/justicia-transicional-y-la-rendicion-de-cuentas-de-actores-economicos-desde-abajo-desplegando-la-palanca-de-arquimedes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dejusticia |
publisher.none.fl_str_mv |
Dejusticia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613958563004416 |
score |
13.070432 |