Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires
- Autores
- Cravino, Maria Cristina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- América Latina es la región más urbanizada del planeta y también la más desigual. Recientemente, en el campo académico comienza a crecer la tematización de la desigualdad en sus diferentes aspectos, consecuencias y escalas, ya que fueron escasos los períodos en los que la misma disminuyó en términos de ingresos en la región. En el campo de los estudios urbanos históricamente la discusión rondó alrededor del concepto de segregación socio espacial, la que actualmente comenzó a resemantizarse. La cuestión se amplió a nuevas formas de organización espacial de las ciudades, al mismo tiempo que se buscaba capturar las transformaciones en los modos del habitar en un contexto de globalización de la economía mundial y de la urbana en particular. Por otra parte, en las Ciencias Sociales ya no se trataba solo de analizar las brechas entre los ingresos de diferentes estamentos, sino también las diferencias racializadas, étnicas o de nacionalidades. Este último tópico cobró relevancia a partir de las últimas décadas, cuando comienzan a ser más relevantes los procesos migratorios transnacionales.
Fil: Cravino, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina - Materia
-
DESIGUALDADES URBANAS
AMBA
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274546
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7e9dbcda0e9fbb086be019df37c45fad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274546 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos AiresCravino, Maria CristinaDESIGUALDADES URBANASAMBABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5América Latina es la región más urbanizada del planeta y también la más desigual. Recientemente, en el campo académico comienza a crecer la tematización de la desigualdad en sus diferentes aspectos, consecuencias y escalas, ya que fueron escasos los períodos en los que la misma disminuyó en términos de ingresos en la región. En el campo de los estudios urbanos históricamente la discusión rondó alrededor del concepto de segregación socio espacial, la que actualmente comenzó a resemantizarse. La cuestión se amplió a nuevas formas de organización espacial de las ciudades, al mismo tiempo que se buscaba capturar las transformaciones en los modos del habitar en un contexto de globalización de la economía mundial y de la urbana en particular. Por otra parte, en las Ciencias Sociales ya no se trataba solo de analizar las brechas entre los ingresos de diferentes estamentos, sino también las diferencias racializadas, étnicas o de nacionalidades. Este último tópico cobró relevancia a partir de las últimas décadas, cuando comienzan a ser más relevantes los procesos migratorios transnacionales.Fil: Cravino, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralDi Virgilio, Maria MercedesPerelman, Mariano Daniel2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274546Cravino, Maria Cristina; Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 255-273978-987-749-282-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5924info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:33:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274546instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:33:34.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires |
| title |
Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires Cravino, Maria Cristina DESIGUALDADES URBANAS AMBA BUENOS AIRES |
| title_short |
Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires |
| title_full |
Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires |
| title_sort |
Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cravino, Maria Cristina |
| author |
Cravino, Maria Cristina |
| author_facet |
Cravino, Maria Cristina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes Perelman, Mariano Daniel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESIGUALDADES URBANAS AMBA BUENOS AIRES |
| topic |
DESIGUALDADES URBANAS AMBA BUENOS AIRES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
América Latina es la región más urbanizada del planeta y también la más desigual. Recientemente, en el campo académico comienza a crecer la tematización de la desigualdad en sus diferentes aspectos, consecuencias y escalas, ya que fueron escasos los períodos en los que la misma disminuyó en términos de ingresos en la región. En el campo de los estudios urbanos históricamente la discusión rondó alrededor del concepto de segregación socio espacial, la que actualmente comenzó a resemantizarse. La cuestión se amplió a nuevas formas de organización espacial de las ciudades, al mismo tiempo que se buscaba capturar las transformaciones en los modos del habitar en un contexto de globalización de la economía mundial y de la urbana en particular. Por otra parte, en las Ciencias Sociales ya no se trataba solo de analizar las brechas entre los ingresos de diferentes estamentos, sino también las diferencias racializadas, étnicas o de nacionalidades. Este último tópico cobró relevancia a partir de las últimas décadas, cuando comienzan a ser más relevantes los procesos migratorios transnacionales. Fil: Cravino, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina |
| description |
América Latina es la región más urbanizada del planeta y también la más desigual. Recientemente, en el campo académico comienza a crecer la tematización de la desigualdad en sus diferentes aspectos, consecuencias y escalas, ya que fueron escasos los períodos en los que la misma disminuyó en términos de ingresos en la región. En el campo de los estudios urbanos históricamente la discusión rondó alrededor del concepto de segregación socio espacial, la que actualmente comenzó a resemantizarse. La cuestión se amplió a nuevas formas de organización espacial de las ciudades, al mismo tiempo que se buscaba capturar las transformaciones en los modos del habitar en un contexto de globalización de la economía mundial y de la urbana en particular. Por otra parte, en las Ciencias Sociales ya no se trataba solo de analizar las brechas entre los ingresos de diferentes estamentos, sino también las diferencias racializadas, étnicas o de nacionalidades. Este último tópico cobró relevancia a partir de las últimas décadas, cuando comienzan a ser más relevantes los procesos migratorios transnacionales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/274546 Cravino, Maria Cristina; Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 255-273 978-987-749-282-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/274546 |
| identifier_str_mv |
Cravino, Maria Cristina; Las desigualdades urbanas metropolitanas en las percepciones de los habitantes de Buenos Aires; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 255-273 978-987-749-282-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5924 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978017428602880 |
| score |
13.087074 |