Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito

Autores
Montes, Silvana Andrea; Poó, Fernando Martín; Valle, Virginia; Lopez, Soledad Susana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza la relación entre tendencias disociativas e incidentes de tránsito en conductores de la ciudad de Mar del Plata, Argentina (n=295). Se aplicó un cuestionario autoadministrado para indagar el historial de incidentes de tránsito conjuntamente con variables sociodemográficas. Las tendencias disociativas se evaluaron mediante una versión modificada de la escala DES. Se aplicaron pruebas de diferencias de medias para analizar las diferencias en los puntajes de la DES según las diferentes categorías de incidentes. Los resultados indicaron que los conductores que informan algún tipo de incidente puntúan más alto en la escala total y en las tres sub-escalas de la DES (absorción e imaginación, amnesia y despersonalización). No obstante, las diferencias se presentan principalmente en los choques con daños materiales menores. Para otras categorías de incidentes no se observaron diferencias significativas. Se requieren más estudios para evaluar el rol de las tendencias disociativas como factor de riesgo en el ámbito vial.
This paper analyses the relationship between dissociative experiences and road traffic incidents (crashes and traffic tickets) in drivers (n=295) from Mar del Plata (Argentina) city. A self-report questionnaire was applied to assess traffic crash involvement and sociodemographic variables. Dissociative tendencies were assessed by a modified version of the DES scale. To examine differences in DES scores tests of the difference of means were applied. Drivers who reported to be previously involved in traffic incidents obtained higher puntuations in the dissociative experiences scale than drivers who did not report such events. This result is observed for the total scale and for the three sub-scales (absorption, amnesia and depersonalization). However, differences appeared mainly for minor damage collisions. Further studies are needed to evaluate the role of dissociative tendencies as a risk factor in road traffic safety.
Fil: Montes, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Poó, Fernando Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Valle, Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lopez, Soledad Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
DISOCIACIÓN
CONDUCCIÓN
TRÁNSITO
FACTORES DE RIESGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273228

id CONICETDig_7e9a901c5fc2e31e513f42876be9c677
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273228
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tendencias Disociativas e Incidentes de TránsitoDissociative Tendencies and Traffic IncidentsMontes, Silvana AndreaPoó, Fernando MartínValle, VirginiaLopez, Soledad SusanaDISOCIACIÓNCONDUCCIÓNTRÁNSITOFACTORES DE RIESGOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza la relación entre tendencias disociativas e incidentes de tránsito en conductores de la ciudad de Mar del Plata, Argentina (n=295). Se aplicó un cuestionario autoadministrado para indagar el historial de incidentes de tránsito conjuntamente con variables sociodemográficas. Las tendencias disociativas se evaluaron mediante una versión modificada de la escala DES. Se aplicaron pruebas de diferencias de medias para analizar las diferencias en los puntajes de la DES según las diferentes categorías de incidentes. Los resultados indicaron que los conductores que informan algún tipo de incidente puntúan más alto en la escala total y en las tres sub-escalas de la DES (absorción e imaginación, amnesia y despersonalización). No obstante, las diferencias se presentan principalmente en los choques con daños materiales menores. Para otras categorías de incidentes no se observaron diferencias significativas. Se requieren más estudios para evaluar el rol de las tendencias disociativas como factor de riesgo en el ámbito vial.This paper analyses the relationship between dissociative experiences and road traffic incidents (crashes and traffic tickets) in drivers (n=295) from Mar del Plata (Argentina) city. A self-report questionnaire was applied to assess traffic crash involvement and sociodemographic variables. Dissociative tendencies were assessed by a modified version of the DES scale. To examine differences in DES scores tests of the difference of means were applied. Drivers who reported to be previously involved in traffic incidents obtained higher puntuations in the dissociative experiences scale than drivers who did not report such events. This result is observed for the total scale and for the three sub-scales (absorption, amnesia and depersonalization). However, differences appeared mainly for minor damage collisions. Further studies are needed to evaluate the role of dissociative tendencies as a risk factor in road traffic safety.Fil: Montes, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Poó, Fernando Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Valle, Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lopez, Soledad Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaAsociación de Ciencias del Comportamiento2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273228Montes, Silvana Andrea; Poó, Fernando Martín; Valle, Virginia; Lopez, Soledad Susana; Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito; Asociación de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del comportamiento; 4; 1; 4-2012; 4-101852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3983539.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273228instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:32.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito
Dissociative Tendencies and Traffic Incidents
title Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito
spellingShingle Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito
Montes, Silvana Andrea
DISOCIACIÓN
CONDUCCIÓN
TRÁNSITO
FACTORES DE RIESGO
title_short Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito
title_full Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito
title_fullStr Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito
title_full_unstemmed Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito
title_sort Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito
dc.creator.none.fl_str_mv Montes, Silvana Andrea
Poó, Fernando Martín
Valle, Virginia
Lopez, Soledad Susana
author Montes, Silvana Andrea
author_facet Montes, Silvana Andrea
Poó, Fernando Martín
Valle, Virginia
Lopez, Soledad Susana
author_role author
author2 Poó, Fernando Martín
Valle, Virginia
Lopez, Soledad Susana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISOCIACIÓN
CONDUCCIÓN
TRÁNSITO
FACTORES DE RIESGO
topic DISOCIACIÓN
CONDUCCIÓN
TRÁNSITO
FACTORES DE RIESGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la relación entre tendencias disociativas e incidentes de tránsito en conductores de la ciudad de Mar del Plata, Argentina (n=295). Se aplicó un cuestionario autoadministrado para indagar el historial de incidentes de tránsito conjuntamente con variables sociodemográficas. Las tendencias disociativas se evaluaron mediante una versión modificada de la escala DES. Se aplicaron pruebas de diferencias de medias para analizar las diferencias en los puntajes de la DES según las diferentes categorías de incidentes. Los resultados indicaron que los conductores que informan algún tipo de incidente puntúan más alto en la escala total y en las tres sub-escalas de la DES (absorción e imaginación, amnesia y despersonalización). No obstante, las diferencias se presentan principalmente en los choques con daños materiales menores. Para otras categorías de incidentes no se observaron diferencias significativas. Se requieren más estudios para evaluar el rol de las tendencias disociativas como factor de riesgo en el ámbito vial.
This paper analyses the relationship between dissociative experiences and road traffic incidents (crashes and traffic tickets) in drivers (n=295) from Mar del Plata (Argentina) city. A self-report questionnaire was applied to assess traffic crash involvement and sociodemographic variables. Dissociative tendencies were assessed by a modified version of the DES scale. To examine differences in DES scores tests of the difference of means were applied. Drivers who reported to be previously involved in traffic incidents obtained higher puntuations in the dissociative experiences scale than drivers who did not report such events. This result is observed for the total scale and for the three sub-scales (absorption, amnesia and depersonalization). However, differences appeared mainly for minor damage collisions. Further studies are needed to evaluate the role of dissociative tendencies as a risk factor in road traffic safety.
Fil: Montes, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Poó, Fernando Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Valle, Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lopez, Soledad Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description El presente trabajo analiza la relación entre tendencias disociativas e incidentes de tránsito en conductores de la ciudad de Mar del Plata, Argentina (n=295). Se aplicó un cuestionario autoadministrado para indagar el historial de incidentes de tránsito conjuntamente con variables sociodemográficas. Las tendencias disociativas se evaluaron mediante una versión modificada de la escala DES. Se aplicaron pruebas de diferencias de medias para analizar las diferencias en los puntajes de la DES según las diferentes categorías de incidentes. Los resultados indicaron que los conductores que informan algún tipo de incidente puntúan más alto en la escala total y en las tres sub-escalas de la DES (absorción e imaginación, amnesia y despersonalización). No obstante, las diferencias se presentan principalmente en los choques con daños materiales menores. Para otras categorías de incidentes no se observaron diferencias significativas. Se requieren más estudios para evaluar el rol de las tendencias disociativas como factor de riesgo en el ámbito vial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273228
Montes, Silvana Andrea; Poó, Fernando Martín; Valle, Virginia; Lopez, Soledad Susana; Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito; Asociación de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del comportamiento; 4; 1; 4-2012; 4-10
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273228
identifier_str_mv Montes, Silvana Andrea; Poó, Fernando Martín; Valle, Virginia; Lopez, Soledad Susana; Tendencias Disociativas e Incidentes de Tránsito; Asociación de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del comportamiento; 4; 1; 4-2012; 4-10
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3983539.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Ciencias del Comportamiento
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Ciencias del Comportamiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083053760282624
score 13.22299