Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019
- Autores
- Otero, Lidia Ana; Casasola, Facundo Ismael; Pereyra, Clodomira; Prieto, María; Brusca de Giorgio, Silvina Andrea; Ristori, Pablo Roberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 8 de noviembre de 2019 una densa pluma de humo se deprende la de las costas de Australia producto de los intensos incendios que afectaron la región. Estas capas de humo son arrastradas por los vientos hasta América del Sur, ingresando a territorio argentino el 14 de noviembre y permaneciendo en suspensión hasta el día siguiente. En este trabajo se analizan las propiedades ópticas de los aerosoles en suspensión con información satelital y mediciones desde terrestres. Se calcula el Coeficiente de Angstrom y se clasifica el el tipo de aerosoles presentes. Se destacan valores altos de espesor óptico de aerosoles, de 0,25 en promedio para 440 nm y de 1,2 en el Coeficiente de Angstrom, indicando la presencia de humo en la atmósfera local.
On November 8, 2019 a dense feather of smoke was detached from the coasts of Australia due to the intense fires that affected the region. These layers of smoke were dragged by the winds to South America, arriving to the Argentine territory on November 14 and remaining in suspension for a day. In this work, the optical properties of suspended aerosols with satellite information and measurements from terrestrial are analyzed. The Angstrom coefficient is calculated and the type of aerosols present is classified. High values of aerosol optical thickness of 0,25 on average for 440 nm and Angstrom coefficients of 1,2 in the, evidence the presence of smoke in the local atmosphere.
Fil: Otero, Lidia Ana. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Casasola, Facundo Ismael. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina
Fil: Pereyra, Clodomira. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina
Fil: Prieto, María. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina
Fil: Brusca de Giorgio, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Ristori, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina - Materia
-
AEROSOLES
QUEMA DE BIOMASA
AUSTRALIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117832
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7e8cbc8caf69712fc6354a049689044b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117832 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019Australian aerosol layers over argentine territory during november 2019Otero, Lidia AnaCasasola, Facundo IsmaelPereyra, ClodomiraPrieto, MaríaBrusca de Giorgio, Silvina AndreaRistori, Pablo RobertoAEROSOLESQUEMA DE BIOMASAAUSTRALIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El 8 de noviembre de 2019 una densa pluma de humo se deprende la de las costas de Australia producto de los intensos incendios que afectaron la región. Estas capas de humo son arrastradas por los vientos hasta América del Sur, ingresando a territorio argentino el 14 de noviembre y permaneciendo en suspensión hasta el día siguiente. En este trabajo se analizan las propiedades ópticas de los aerosoles en suspensión con información satelital y mediciones desde terrestres. Se calcula el Coeficiente de Angstrom y se clasifica el el tipo de aerosoles presentes. Se destacan valores altos de espesor óptico de aerosoles, de 0,25 en promedio para 440 nm y de 1,2 en el Coeficiente de Angstrom, indicando la presencia de humo en la atmósfera local.On November 8, 2019 a dense feather of smoke was detached from the coasts of Australia due to the intense fires that affected the region. These layers of smoke were dragged by the winds to South America, arriving to the Argentine territory on November 14 and remaining in suspension for a day. In this work, the optical properties of suspended aerosols with satellite information and measurements from terrestrial are analyzed. The Angstrom coefficient is calculated and the type of aerosols present is classified. High values of aerosol optical thickness of 0,25 on average for 440 nm and Angstrom coefficients of 1,2 in the, evidence the presence of smoke in the local atmosphere.Fil: Otero, Lidia Ana. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Casasola, Facundo Ismael. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; ArgentinaFil: Pereyra, Clodomira. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; ArgentinaFil: Prieto, María. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; ArgentinaFil: Brusca de Giorgio, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaFil: Ristori, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaAsociación Física Argentina2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117832Otero, Lidia Ana; Casasola, Facundo Ismael; Pereyra, Clodomira; Prieto, María; Brusca de Giorgio, Silvina Andrea; et al.; Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 31; 1; 4-2020; 1-60327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2020.31.1.1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2262info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:08.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019 Australian aerosol layers over argentine territory during november 2019 |
title |
Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019 |
spellingShingle |
Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019 Otero, Lidia Ana AEROSOLES QUEMA DE BIOMASA AUSTRALIA |
title_short |
Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019 |
title_full |
Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019 |
title_fullStr |
Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019 |
title_full_unstemmed |
Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019 |
title_sort |
Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Otero, Lidia Ana Casasola, Facundo Ismael Pereyra, Clodomira Prieto, María Brusca de Giorgio, Silvina Andrea Ristori, Pablo Roberto |
author |
Otero, Lidia Ana |
author_facet |
Otero, Lidia Ana Casasola, Facundo Ismael Pereyra, Clodomira Prieto, María Brusca de Giorgio, Silvina Andrea Ristori, Pablo Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Casasola, Facundo Ismael Pereyra, Clodomira Prieto, María Brusca de Giorgio, Silvina Andrea Ristori, Pablo Roberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AEROSOLES QUEMA DE BIOMASA AUSTRALIA |
topic |
AEROSOLES QUEMA DE BIOMASA AUSTRALIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 8 de noviembre de 2019 una densa pluma de humo se deprende la de las costas de Australia producto de los intensos incendios que afectaron la región. Estas capas de humo son arrastradas por los vientos hasta América del Sur, ingresando a territorio argentino el 14 de noviembre y permaneciendo en suspensión hasta el día siguiente. En este trabajo se analizan las propiedades ópticas de los aerosoles en suspensión con información satelital y mediciones desde terrestres. Se calcula el Coeficiente de Angstrom y se clasifica el el tipo de aerosoles presentes. Se destacan valores altos de espesor óptico de aerosoles, de 0,25 en promedio para 440 nm y de 1,2 en el Coeficiente de Angstrom, indicando la presencia de humo en la atmósfera local. On November 8, 2019 a dense feather of smoke was detached from the coasts of Australia due to the intense fires that affected the region. These layers of smoke were dragged by the winds to South America, arriving to the Argentine territory on November 14 and remaining in suspension for a day. In this work, the optical properties of suspended aerosols with satellite information and measurements from terrestrial are analyzed. The Angstrom coefficient is calculated and the type of aerosols present is classified. High values of aerosol optical thickness of 0,25 on average for 440 nm and Angstrom coefficients of 1,2 in the, evidence the presence of smoke in the local atmosphere. Fil: Otero, Lidia Ana. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina Fil: Casasola, Facundo Ismael. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina Fil: Pereyra, Clodomira. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina Fil: Prieto, María. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina Fil: Brusca de Giorgio, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina Fil: Ristori, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina |
description |
El 8 de noviembre de 2019 una densa pluma de humo se deprende la de las costas de Australia producto de los intensos incendios que afectaron la región. Estas capas de humo son arrastradas por los vientos hasta América del Sur, ingresando a territorio argentino el 14 de noviembre y permaneciendo en suspensión hasta el día siguiente. En este trabajo se analizan las propiedades ópticas de los aerosoles en suspensión con información satelital y mediciones desde terrestres. Se calcula el Coeficiente de Angstrom y se clasifica el el tipo de aerosoles presentes. Se destacan valores altos de espesor óptico de aerosoles, de 0,25 en promedio para 440 nm y de 1,2 en el Coeficiente de Angstrom, indicando la presencia de humo en la atmósfera local. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117832 Otero, Lidia Ana; Casasola, Facundo Ismael; Pereyra, Clodomira; Prieto, María; Brusca de Giorgio, Silvina Andrea; et al.; Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 31; 1; 4-2020; 1-6 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117832 |
identifier_str_mv |
Otero, Lidia Ana; Casasola, Facundo Ismael; Pereyra, Clodomira; Prieto, María; Brusca de Giorgio, Silvina Andrea; et al.; Capas de aerosoles de origen australiano sobre territorio argentino durante noviembre 2019; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 31; 1; 4-2020; 1-6 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2020.31.1.1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2262 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613523222560768 |
score |
13.070432 |