Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF

Autores
Cañellas, Julián Gonzalo; Mayol, María Laura; Wolfram, Elian Augusto; Orte, Facundo; Saulo, Andrea Celeste; Otero, Alejandro Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del futuro crecimiento de la participación de la generación renovable en el sistema eléctrico argentino, es necesario estudiar la capacidad de pronóstico del recurso eólico y solar en el territorio nacional, en un horizonte temporal de algunas horas a varios días. En este trabajo se analiza la capacidad del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) para ser aplicado a la predicción de variables asociadas a la generación renovable. Para ello, se compararon los pronósticos de WRF utilizando distintas configuraciones contra observaciones de alta calidad de cada uno de los recursos.Se reportan resultados a lo largo de dos semanas testigo y se presentan métricas del error de pronóstico. En base a estos resultados se extraen conclusiones y se proponen líneas de trabajo a futuro.
Fil: Cañellas, Julián Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Mayol, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Wolfram, Elian Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Saulo, Andrea Celeste. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Otero, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
San Salvador de Jujuy
Argentina
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Materia
ENERGÍAS RENOVABLES
WRF
PRONÓSTICO
EÓLICA
FOTOVOLTAICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196314

id CONICETDig_7e59ef489f192c8c7a3025582a75e1b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196314
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRFCañellas, Julián GonzaloMayol, María LauraWolfram, Elian AugustoOrte, FacundoSaulo, Andrea CelesteOtero, Alejandro DanielENERGÍAS RENOVABLESWRFPRONÓSTICOEÓLICAFOTOVOLTAICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el marco del futuro crecimiento de la participación de la generación renovable en el sistema eléctrico argentino, es necesario estudiar la capacidad de pronóstico del recurso eólico y solar en el territorio nacional, en un horizonte temporal de algunas horas a varios días. En este trabajo se analiza la capacidad del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) para ser aplicado a la predicción de variables asociadas a la generación renovable. Para ello, se compararon los pronósticos de WRF utilizando distintas configuraciones contra observaciones de alta calidad de cada uno de los recursos.Se reportan resultados a lo largo de dos semanas testigo y se presentan métricas del error de pronóstico. En base a estos resultados se extraen conclusiones y se proponen líneas de trabajo a futuro.Fil: Cañellas, Julián Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Mayol, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Wolfram, Elian Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Saulo, Andrea Celeste. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Otero, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; ArgentinaXLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y AmbienteSan Salvador de JujuyArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y AmbienteAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196314Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF; XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 25-372314-1433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/issue/view/98Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:25.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF
title Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF
spellingShingle Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF
Cañellas, Julián Gonzalo
ENERGÍAS RENOVABLES
WRF
PRONÓSTICO
EÓLICA
FOTOVOLTAICA
title_short Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF
title_full Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF
title_fullStr Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF
title_full_unstemmed Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF
title_sort Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF
dc.creator.none.fl_str_mv Cañellas, Julián Gonzalo
Mayol, María Laura
Wolfram, Elian Augusto
Orte, Facundo
Saulo, Andrea Celeste
Otero, Alejandro Daniel
author Cañellas, Julián Gonzalo
author_facet Cañellas, Julián Gonzalo
Mayol, María Laura
Wolfram, Elian Augusto
Orte, Facundo
Saulo, Andrea Celeste
Otero, Alejandro Daniel
author_role author
author2 Mayol, María Laura
Wolfram, Elian Augusto
Orte, Facundo
Saulo, Andrea Celeste
Otero, Alejandro Daniel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGÍAS RENOVABLES
WRF
PRONÓSTICO
EÓLICA
FOTOVOLTAICA
topic ENERGÍAS RENOVABLES
WRF
PRONÓSTICO
EÓLICA
FOTOVOLTAICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del futuro crecimiento de la participación de la generación renovable en el sistema eléctrico argentino, es necesario estudiar la capacidad de pronóstico del recurso eólico y solar en el territorio nacional, en un horizonte temporal de algunas horas a varios días. En este trabajo se analiza la capacidad del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) para ser aplicado a la predicción de variables asociadas a la generación renovable. Para ello, se compararon los pronósticos de WRF utilizando distintas configuraciones contra observaciones de alta calidad de cada uno de los recursos.Se reportan resultados a lo largo de dos semanas testigo y se presentan métricas del error de pronóstico. En base a estos resultados se extraen conclusiones y se proponen líneas de trabajo a futuro.
Fil: Cañellas, Julián Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Mayol, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Wolfram, Elian Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Saulo, Andrea Celeste. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Otero, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
San Salvador de Jujuy
Argentina
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
description En el marco del futuro crecimiento de la participación de la generación renovable en el sistema eléctrico argentino, es necesario estudiar la capacidad de pronóstico del recurso eólico y solar en el territorio nacional, en un horizonte temporal de algunas horas a varios días. En este trabajo se analiza la capacidad del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) para ser aplicado a la predicción de variables asociadas a la generación renovable. Para ello, se compararon los pronósticos de WRF utilizando distintas configuraciones contra observaciones de alta calidad de cada uno de los recursos.Se reportan resultados a lo largo de dos semanas testigo y se presentan métricas del error de pronóstico. En base a estos resultados se extraen conclusiones y se proponen líneas de trabajo a futuro.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196314
Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF; XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 25-37
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196314
identifier_str_mv Modelado Numérico del Tiempo aplicado a Generación Renovable: Evaluación de Configuraciones del Modelo WRF; XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 25-37
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/issue/view/98
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614406476922880
score 13.070432