Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividad
- Autores
- Vigna, A.; Ascúa, J.; Casal Bruno, S.; Roldán, V.; Ríos, T.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La importancia de acordar criterios y establecer una metodología común para diagnosticar empresas radica en la necesidad de contar con una base uniforme que permita evaluar y comparar casos de forma objetiva. Tener parámetros establecidos facilita la identificación de puntos de mejora específicos y la comparación entre distintos niveles de avance en transformación digital. Además, la definición de indicadores medibles es esencial para monitorear el impacto de los cambios implementados y para establecer una línea de referencia que permita evaluar el progreso a futuro. De este modo, un diagnóstico estructurado y consistente no solo optimiza la planificación de la transformación digital, sino que también asegura que los resultados obtenidos sean sostenibles y alineados con las metas estratégicas de la empresa.
Fil: Vigna, A. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0. Departamento de Gestión de Proyectos Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina
Fil: Ascúa, J. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina
Fil: Casal Bruno, S. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina
Fil: Roldán, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina
Fil: Ríos, T. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina - Fuente
- Jornada Virtual de Transformación Digital e Industria 4.0, 1
- Materia
-
Industria 4.0
Metodología
PyME
Competitividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2024VignaA3_pdf
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIINTI_cdf0a67a6ff85d2bc560faf5daeac13a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
nuevadc:2024VignaA3_pdf |
| network_acronym_str |
RIINTI |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| spelling |
Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividadVigna, A.Ascúa, J.Casal Bruno, S.Roldán, V.Ríos, T.Industria 4.0MetodologíaPyMECompetitividadLa importancia de acordar criterios y establecer una metodología común para diagnosticar empresas radica en la necesidad de contar con una base uniforme que permita evaluar y comparar casos de forma objetiva. Tener parámetros establecidos facilita la identificación de puntos de mejora específicos y la comparación entre distintos niveles de avance en transformación digital. Además, la definición de indicadores medibles es esencial para monitorear el impacto de los cambios implementados y para establecer una línea de referencia que permita evaluar el progreso a futuro. De este modo, un diagnóstico estructurado y consistente no solo optimiza la planificación de la transformación digital, sino que también asegura que los resultados obtenidos sean sostenibles y alineados con las metas estratégicas de la empresa.Fil: Vigna, A. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0. Departamento de Gestión de Proyectos Industria 4.0 (INTI-GODTeI); ArgentinaFil: Ascúa, J. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); ArgentinaFil: Casal Bruno, S. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); ArgentinaFil: Roldán, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); ArgentinaFil: Ríos, T. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); ArgentinaINTI2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2024VignaA3.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2024Vign/aA3_pdf.dir/doc.pdfJornada Virtual de Transformación Digital e Industria 4.0, 1reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/openAccess2025-11-06T10:40:03Znuevadc:2024VignaA3_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:04.171Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividad |
| title |
Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividad |
| spellingShingle |
Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividad Vigna, A. Industria 4.0 Metodología PyME Competitividad |
| title_short |
Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividad |
| title_full |
Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividad |
| title_fullStr |
Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividad |
| title_full_unstemmed |
Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividad |
| title_sort |
Metodología de diagnóstico 4.0 para PyMEs como herramienta estratégica para la competitividad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigna, A. Ascúa, J. Casal Bruno, S. Roldán, V. Ríos, T. |
| author |
Vigna, A. |
| author_facet |
Vigna, A. Ascúa, J. Casal Bruno, S. Roldán, V. Ríos, T. |
| author_role |
author |
| author2 |
Ascúa, J. Casal Bruno, S. Roldán, V. Ríos, T. |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria 4.0 Metodología PyME Competitividad |
| topic |
Industria 4.0 Metodología PyME Competitividad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia de acordar criterios y establecer una metodología común para diagnosticar empresas radica en la necesidad de contar con una base uniforme que permita evaluar y comparar casos de forma objetiva. Tener parámetros establecidos facilita la identificación de puntos de mejora específicos y la comparación entre distintos niveles de avance en transformación digital. Además, la definición de indicadores medibles es esencial para monitorear el impacto de los cambios implementados y para establecer una línea de referencia que permita evaluar el progreso a futuro. De este modo, un diagnóstico estructurado y consistente no solo optimiza la planificación de la transformación digital, sino que también asegura que los resultados obtenidos sean sostenibles y alineados con las metas estratégicas de la empresa. Fil: Vigna, A. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0. Departamento de Gestión de Proyectos Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina Fil: Ascúa, J. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina Fil: Casal Bruno, S. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina Fil: Roldán, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina Fil: Ríos, T. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Industria 4.0 (INTI-GODTeI); Argentina |
| description |
La importancia de acordar criterios y establecer una metodología común para diagnosticar empresas radica en la necesidad de contar con una base uniforme que permita evaluar y comparar casos de forma objetiva. Tener parámetros establecidos facilita la identificación de puntos de mejora específicos y la comparación entre distintos niveles de avance en transformación digital. Además, la definición de indicadores medibles es esencial para monitorear el impacto de los cambios implementados y para establecer una línea de referencia que permita evaluar el progreso a futuro. De este modo, un diagnóstico estructurado y consistente no solo optimiza la planificación de la transformación digital, sino que también asegura que los resultados obtenidos sean sostenibles y alineados con las metas estratégicas de la empresa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2024VignaA3.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2024Vign/aA3_pdf.dir/doc.pdf |
| identifier_str_mv |
2024VignaA3.pdf |
| url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2024Vign/aA3_pdf.dir/doc.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTI |
| publisher.none.fl_str_mv |
INTI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Jornada Virtual de Transformación Digital e Industria 4.0, 1 reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
| _version_ |
1848049057968160768 |
| score |
12.576249 |