Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemana
- Autores
- Rodríguez, Néstor Emanuel Maximiliano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo pretende abordar la cuestión del “lenguaje” en La ideología alemana, su relación con la conciencia y la importancia de estos (lenguaje y conciencia) a la hora de hablar del proceso de subjetivación de la clase obrera en el sistema capitalista, planteando así al lenguaje como puente entre un sujeto y otro para 1) la satisfacción de sus necesidades materiales y 2) la subjetivación de cada uno de estos. Por otro lado, se trata también la problemática de la lucha existente entre el proletariado y la burguesía por adueñarse del signo y las consecuencias que se sucederían según cuál de estas clases sociales logre el dominio de la palabra y sus significaciones.
Fil: Rodríguez, Néstor Emanuel Maximiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- 2344-9934
Acheronta, 2021, no. 6, p.197-214 - Materia
-
Marx
Engels
Lenguaje
Conciencia
Lucha de clases - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30633
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_19db52b174cb368e524102dc61d43fb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30633 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemanaRodríguez, Néstor Emanuel MaximilianoMarxEngelsLenguajeConcienciaLucha de clasesEl presente artículo pretende abordar la cuestión del “lenguaje” en La ideología alemana, su relación con la conciencia y la importancia de estos (lenguaje y conciencia) a la hora de hablar del proceso de subjetivación de la clase obrera en el sistema capitalista, planteando así al lenguaje como puente entre un sujeto y otro para 1) la satisfacción de sus necesidades materiales y 2) la subjetivación de cada uno de estos. Por otro lado, se trata también la problemática de la lucha existente entre el proletariado y la burguesía por adueñarse del signo y las consecuencias que se sucederían según cuál de estas clases sociales logre el dominio de la palabra y sus significaciones.Fil: Rodríguez, Néstor Emanuel Maximiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2021-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 197-214application/pdf2344-9934http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/306332344-9934Acheronta, 2021, no. 6, p.197-214reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://dx.doi.org/10.30972/ach.065608https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/5608/5298info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30633instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:12.696Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemana |
title |
Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemana |
spellingShingle |
Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemana Rodríguez, Néstor Emanuel Maximiliano Marx Engels Lenguaje Conciencia Lucha de clases |
title_short |
Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemana |
title_full |
Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemana |
title_fullStr |
Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemana |
title_full_unstemmed |
Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemana |
title_sort |
Conciencia, subjetivación y lucha : análisis del concepto de lenguaje en la ideología alemana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Néstor Emanuel Maximiliano |
author |
Rodríguez, Néstor Emanuel Maximiliano |
author_facet |
Rodríguez, Néstor Emanuel Maximiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marx Engels Lenguaje Conciencia Lucha de clases |
topic |
Marx Engels Lenguaje Conciencia Lucha de clases |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo pretende abordar la cuestión del “lenguaje” en La ideología alemana, su relación con la conciencia y la importancia de estos (lenguaje y conciencia) a la hora de hablar del proceso de subjetivación de la clase obrera en el sistema capitalista, planteando así al lenguaje como puente entre un sujeto y otro para 1) la satisfacción de sus necesidades materiales y 2) la subjetivación de cada uno de estos. Por otro lado, se trata también la problemática de la lucha existente entre el proletariado y la burguesía por adueñarse del signo y las consecuencias que se sucederían según cuál de estas clases sociales logre el dominio de la palabra y sus significaciones. Fil: Rodríguez, Néstor Emanuel Maximiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente artículo pretende abordar la cuestión del “lenguaje” en La ideología alemana, su relación con la conciencia y la importancia de estos (lenguaje y conciencia) a la hora de hablar del proceso de subjetivación de la clase obrera en el sistema capitalista, planteando así al lenguaje como puente entre un sujeto y otro para 1) la satisfacción de sus necesidades materiales y 2) la subjetivación de cada uno de estos. Por otro lado, se trata también la problemática de la lucha existente entre el proletariado y la burguesía por adueñarse del signo y las consecuencias que se sucederían según cuál de estas clases sociales logre el dominio de la palabra y sus significaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2344-9934 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30633 |
identifier_str_mv |
2344-9934 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.30972/ach.065608 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/5608/5298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 197-214 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
2344-9934 Acheronta, 2021, no. 6, p.197-214 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344216585306112 |
score |
12.623145 |