Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina

Autores
Mendez, Patricia Susana; García Falcó, Marta
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto resume un trabajo de investigación de mayor alcance, como el proyecto subsidiado por la UNTREF referido a cines de Argentina. Su importancia radica en que las salas de cine argentinas construidas entre 1925 y 1950 constituyen emblemas no solo arquitectónicos sino también hitos socioculturales que se intentan detectar para la promoción de acciones de defensa y recuperación patrimonial. Bajo estos parámetros, considerando ya sea la preservación y/o revalorización del patrimonio transformado en desafío, este artículo intenta reflejar esas tendencias trayendo en su desarrollo algunos aspectos históricos y las nuevas consideraciones en que se han visto imbuidos estos espacios en su transito de recuperación; sobre todo se consideran que las transformaciones y el crecimiento de nuestras ciudades requieren de un delicado equilibrio entre las nuevas actividades y la necesidad de proteger y mantener sitios y arquitectura que consolidan la memoria de sus habitantes.
Fil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: García Falcó, Marta. Sociedad Central de Arquitectos; Argentina
Materia
CINEMATÓGRAFOS
ARGENTINA
SIGLO XX
PATRIMONIO ARQUITECTONICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108611

id CONICETDig_7ddb5905403dd2bfd0bbbbabda9fa202
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108611
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en ArgentinaMendez, Patricia SusanaGarcía Falcó, MartaCINEMATÓGRAFOSARGENTINASIGLO XXPATRIMONIO ARQUITECTONICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El texto resume un trabajo de investigación de mayor alcance, como el proyecto subsidiado por la UNTREF referido a cines de Argentina. Su importancia radica en que las salas de cine argentinas construidas entre 1925 y 1950 constituyen emblemas no solo arquitectónicos sino también hitos socioculturales que se intentan detectar para la promoción de acciones de defensa y recuperación patrimonial. Bajo estos parámetros, considerando ya sea la preservación y/o revalorización del patrimonio transformado en desafío, este artículo intenta reflejar esas tendencias trayendo en su desarrollo algunos aspectos históricos y las nuevas consideraciones en que se han visto imbuidos estos espacios en su transito de recuperación; sobre todo se consideran que las transformaciones y el crecimiento de nuestras ciudades requieren de un delicado equilibrio entre las nuevas actividades y la necesidad de proteger y mantener sitios y arquitectura que consolidan la memoria de sus habitantes.Fil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: García Falcó, Marta. Sociedad Central de Arquitectos; ArgentinaSociedad Central de Arquitectos2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108611Mendez, Patricia Susana; García Falcó, Marta; Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina; Sociedad Central de Arquitectos; Revista de Arquitectura; 256; 12-2015; 73-830327-330XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:48.591CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina
title Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina
spellingShingle Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina
Mendez, Patricia Susana
CINEMATÓGRAFOS
ARGENTINA
SIGLO XX
PATRIMONIO ARQUITECTONICO
title_short Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina
title_full Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina
title_fullStr Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina
title_full_unstemmed Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina
title_sort Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mendez, Patricia Susana
García Falcó, Marta
author Mendez, Patricia Susana
author_facet Mendez, Patricia Susana
García Falcó, Marta
author_role author
author2 García Falcó, Marta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CINEMATÓGRAFOS
ARGENTINA
SIGLO XX
PATRIMONIO ARQUITECTONICO
topic CINEMATÓGRAFOS
ARGENTINA
SIGLO XX
PATRIMONIO ARQUITECTONICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El texto resume un trabajo de investigación de mayor alcance, como el proyecto subsidiado por la UNTREF referido a cines de Argentina. Su importancia radica en que las salas de cine argentinas construidas entre 1925 y 1950 constituyen emblemas no solo arquitectónicos sino también hitos socioculturales que se intentan detectar para la promoción de acciones de defensa y recuperación patrimonial. Bajo estos parámetros, considerando ya sea la preservación y/o revalorización del patrimonio transformado en desafío, este artículo intenta reflejar esas tendencias trayendo en su desarrollo algunos aspectos históricos y las nuevas consideraciones en que se han visto imbuidos estos espacios en su transito de recuperación; sobre todo se consideran que las transformaciones y el crecimiento de nuestras ciudades requieren de un delicado equilibrio entre las nuevas actividades y la necesidad de proteger y mantener sitios y arquitectura que consolidan la memoria de sus habitantes.
Fil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: García Falcó, Marta. Sociedad Central de Arquitectos; Argentina
description El texto resume un trabajo de investigación de mayor alcance, como el proyecto subsidiado por la UNTREF referido a cines de Argentina. Su importancia radica en que las salas de cine argentinas construidas entre 1925 y 1950 constituyen emblemas no solo arquitectónicos sino también hitos socioculturales que se intentan detectar para la promoción de acciones de defensa y recuperación patrimonial. Bajo estos parámetros, considerando ya sea la preservación y/o revalorización del patrimonio transformado en desafío, este artículo intenta reflejar esas tendencias trayendo en su desarrollo algunos aspectos históricos y las nuevas consideraciones en que se han visto imbuidos estos espacios en su transito de recuperación; sobre todo se consideran que las transformaciones y el crecimiento de nuestras ciudades requieren de un delicado equilibrio entre las nuevas actividades y la necesidad de proteger y mantener sitios y arquitectura que consolidan la memoria de sus habitantes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108611
Mendez, Patricia Susana; García Falcó, Marta; Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina; Sociedad Central de Arquitectos; Revista de Arquitectura; 256; 12-2015; 73-83
0327-330X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108611
identifier_str_mv Mendez, Patricia Susana; García Falcó, Marta; Caso 4: Arquitectura Moderna y Salas de Cine en Argentina; Sociedad Central de Arquitectos; Revista de Arquitectura; 256; 12-2015; 73-83
0327-330X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Central de Arquitectos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Central de Arquitectos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269183638765568
score 13.13397