Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955

Autores
Conti, Alfredo Luis
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo de la identificación, protección y conservación del patrimonio cultural se han incorporado, durante la última década, nuevas categoría y escalas de bienes, que tienden a un enfoque integral del problema a través de considerar toda la gama de testimonios de diversos períodos de la historia o bien de modos de ocupación y apropiación del territorio. Entre las nuevas categorías, ocupa un lugar significativo la producción del siglo XX. Al analizar el desarrollo de la historia de la arquitectura como del patrimonio en nuestro país, se observan vacíos en relación a la obra estatal. El propósito de este artículo consiste en introducir algunos componentes temáticos y criterios de valoración para la inclusión de nuevos bienes en el repertorio patrimonial provincial, tomando como caso uno de los períodos más controvertidos de la historia nacional, en el cual se desarrolló un vasto plan de obras públicas que fueron, hasta el momento, escasamente consideradas
Materia
Diseño Arquitectónico
patrimonio
modernidad
Historia del Siglo XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/771

id CICBA_f13cfb63f900293a58d27d1c7a4513e2
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/771
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955Conti, Alfredo LuisDiseño ArquitectónicopatrimoniomodernidadHistoria del Siglo XXEn el campo de la identificación, protección y conservación del patrimonio cultural se han incorporado, durante la última década, nuevas categoría y escalas de bienes, que tienden a un enfoque integral del problema a través de considerar toda la gama de testimonios de diversos períodos de la historia o bien de modos de ocupación y apropiación del territorio. Entre las nuevas categorías, ocupa un lugar significativo la producción del siglo XX. Al analizar el desarrollo de la historia de la arquitectura como del patrimonio en nuestro país, se observan vacíos en relación a la obra estatal. El propósito de este artículo consiste en introducir algunos componentes temáticos y criterios de valoración para la inclusión de nuevos bienes en el repertorio patrimonial provincial, tomando como caso uno de los períodos más controvertidos de la historia nacional, en el cual se desarrolló un vasto plan de obras públicas que fueron, hasta el momento, escasamente consideradasLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/771spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:42Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/771Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:43.156CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955
title Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955
spellingShingle Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955
Conti, Alfredo Luis
Diseño Arquitectónico
patrimonio
modernidad
Historia del Siglo XX
title_short Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955
title_full Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955
title_fullStr Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955
title_full_unstemmed Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955
title_sort Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Alfredo Luis
author Conti, Alfredo Luis
author_facet Conti, Alfredo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
patrimonio
modernidad
Historia del Siglo XX
topic Diseño Arquitectónico
patrimonio
modernidad
Historia del Siglo XX
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo de la identificación, protección y conservación del patrimonio cultural se han incorporado, durante la última década, nuevas categoría y escalas de bienes, que tienden a un enfoque integral del problema a través de considerar toda la gama de testimonios de diversos períodos de la historia o bien de modos de ocupación y apropiación del territorio. Entre las nuevas categorías, ocupa un lugar significativo la producción del siglo XX. Al analizar el desarrollo de la historia de la arquitectura como del patrimonio en nuestro país, se observan vacíos en relación a la obra estatal. El propósito de este artículo consiste en introducir algunos componentes temáticos y criterios de valoración para la inclusión de nuevos bienes en el repertorio patrimonial provincial, tomando como caso uno de los períodos más controvertidos de la historia nacional, en el cual se desarrolló un vasto plan de obras públicas que fueron, hasta el momento, escasamente consideradas
description En el campo de la identificación, protección y conservación del patrimonio cultural se han incorporado, durante la última década, nuevas categoría y escalas de bienes, que tienden a un enfoque integral del problema a través de considerar toda la gama de testimonios de diversos períodos de la historia o bien de modos de ocupación y apropiación del territorio. Entre las nuevas categorías, ocupa un lugar significativo la producción del siglo XX. Al analizar el desarrollo de la historia de la arquitectura como del patrimonio en nuestro país, se observan vacíos en relación a la obra estatal. El propósito de este artículo consiste en introducir algunos componentes temáticos y criterios de valoración para la inclusión de nuevos bienes en el repertorio patrimonial provincial, tomando como caso uno de los períodos más controvertidos de la historia nacional, en el cual se desarrolló un vasto plan de obras públicas que fueron, hasta el momento, escasamente consideradas
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/771
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/771
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340432174907392
score 12.623145