Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina)
- Autores
- Galligani, Paula Elisabet; Sartori, Julieta Isabel; Balducci, Fernando
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sitio Campo Cervi se encuentra localizado en la Cuenca Media e Inferior del río Coronda, más específicamente en la zona de transición entre el sector Pampásico y el sector de Delta e Islas del Paraná, dentro de la provincia de Santa Fe. Las excavaciones allí realizadas correspondieron a tareas de rescate arqueológico en las cuales se recuperaron fundamentalmente restos óseos humanos, hallándose en baja proporción los demás materiales de los que se compone el registro (e.g. cerámica, fauna), hecho que se repite en otros sitos de la zona en los cuales hay presencia de entierros humanos. Algunas características particulares del emplazamiento del sitio, como la cercanía a un curso de agua de importancia como lo es la Laguna Coronda y el que se encuentre a su vez en una zona alta respecto de la zona de inundación de la misma, habrían producido la elección de este espacio por parte del grupo humano que lo ocupó en el pasado. Asimismo, dado que el sitio ha sufrido la perturbación por parte de la actividad antrópica que allí se desarrolla, los restos han sido afectados por diferentes agentes, presentando una distribución en el espacio particular. Es por esto que en este trabajo se realiza el análisis de la disposición de los ítems arqueológicos recuperados en el mismo, lo cual contribuirá a comprender los procesos de formación y transformación que sufrieron los materiales allí depositados a lo largo del tiempo.
Fil: Galligani, Paula Elisabet. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Grupo de Investigaciones Arqueológicas del Nordeste; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Sartori, Julieta Isabel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Grupo de Investigaciones Arqueológicas del Nordeste; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Balducci, Fernando. Grupo de Investigaciones Arqueológicas del Nordeste; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PROCESOS POSTDEPOSITACIONALES
CUENCA FLUVIAL RÍO CORONDA
SITIO CAMPO CERVI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130260
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d9adedbd64f0f097f23595ba2475be1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130260 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina)Post-depositional processes in human bone remains: Campo Cervi archaeological site (Coronda river Basin, east-central Santa Fe, Argentina)Galligani, Paula ElisabetSartori, Julieta IsabelBalducci, FernandoPROCESOS POSTDEPOSITACIONALESCUENCA FLUVIAL RÍO CORONDASITIO CAMPO CERVIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio Campo Cervi se encuentra localizado en la Cuenca Media e Inferior del río Coronda, más específicamente en la zona de transición entre el sector Pampásico y el sector de Delta e Islas del Paraná, dentro de la provincia de Santa Fe. Las excavaciones allí realizadas correspondieron a tareas de rescate arqueológico en las cuales se recuperaron fundamentalmente restos óseos humanos, hallándose en baja proporción los demás materiales de los que se compone el registro (e.g. cerámica, fauna), hecho que se repite en otros sitos de la zona en los cuales hay presencia de entierros humanos. Algunas características particulares del emplazamiento del sitio, como la cercanía a un curso de agua de importancia como lo es la Laguna Coronda y el que se encuentre a su vez en una zona alta respecto de la zona de inundación de la misma, habrían producido la elección de este espacio por parte del grupo humano que lo ocupó en el pasado. Asimismo, dado que el sitio ha sufrido la perturbación por parte de la actividad antrópica que allí se desarrolla, los restos han sido afectados por diferentes agentes, presentando una distribución en el espacio particular. Es por esto que en este trabajo se realiza el análisis de la disposición de los ítems arqueológicos recuperados en el mismo, lo cual contribuirá a comprender los procesos de formación y transformación que sufrieron los materiales allí depositados a lo largo del tiempo.Fil: Galligani, Paula Elisabet. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Grupo de Investigaciones Arqueológicas del Nordeste; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Sartori, Julieta Isabel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Grupo de Investigaciones Arqueológicas del Nordeste; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Balducci, Fernando. Grupo de Investigaciones Arqueológicas del Nordeste; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130260Galligani, Paula Elisabet; Sartori, Julieta Isabel; Balducci, Fernando; Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 19; 2; 12-2015; 347-3580326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18145info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v19.n2.18145info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:38.64CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina) Post-depositional processes in human bone remains: Campo Cervi archaeological site (Coronda river Basin, east-central Santa Fe, Argentina) |
title |
Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina) |
spellingShingle |
Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina) Galligani, Paula Elisabet PROCESOS POSTDEPOSITACIONALES CUENCA FLUVIAL RÍO CORONDA SITIO CAMPO CERVI |
title_short |
Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina) |
title_full |
Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina) |
title_fullStr |
Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina) |
title_sort |
Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galligani, Paula Elisabet Sartori, Julieta Isabel Balducci, Fernando |
author |
Galligani, Paula Elisabet |
author_facet |
Galligani, Paula Elisabet Sartori, Julieta Isabel Balducci, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Sartori, Julieta Isabel Balducci, Fernando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESOS POSTDEPOSITACIONALES CUENCA FLUVIAL RÍO CORONDA SITIO CAMPO CERVI |
topic |
PROCESOS POSTDEPOSITACIONALES CUENCA FLUVIAL RÍO CORONDA SITIO CAMPO CERVI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sitio Campo Cervi se encuentra localizado en la Cuenca Media e Inferior del río Coronda, más específicamente en la zona de transición entre el sector Pampásico y el sector de Delta e Islas del Paraná, dentro de la provincia de Santa Fe. Las excavaciones allí realizadas correspondieron a tareas de rescate arqueológico en las cuales se recuperaron fundamentalmente restos óseos humanos, hallándose en baja proporción los demás materiales de los que se compone el registro (e.g. cerámica, fauna), hecho que se repite en otros sitos de la zona en los cuales hay presencia de entierros humanos. Algunas características particulares del emplazamiento del sitio, como la cercanía a un curso de agua de importancia como lo es la Laguna Coronda y el que se encuentre a su vez en una zona alta respecto de la zona de inundación de la misma, habrían producido la elección de este espacio por parte del grupo humano que lo ocupó en el pasado. Asimismo, dado que el sitio ha sufrido la perturbación por parte de la actividad antrópica que allí se desarrolla, los restos han sido afectados por diferentes agentes, presentando una distribución en el espacio particular. Es por esto que en este trabajo se realiza el análisis de la disposición de los ítems arqueológicos recuperados en el mismo, lo cual contribuirá a comprender los procesos de formación y transformación que sufrieron los materiales allí depositados a lo largo del tiempo. Fil: Galligani, Paula Elisabet. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Grupo de Investigaciones Arqueológicas del Nordeste; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Sartori, Julieta Isabel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Grupo de Investigaciones Arqueológicas del Nordeste; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina Fil: Balducci, Fernando. Grupo de Investigaciones Arqueológicas del Nordeste; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El sitio Campo Cervi se encuentra localizado en la Cuenca Media e Inferior del río Coronda, más específicamente en la zona de transición entre el sector Pampásico y el sector de Delta e Islas del Paraná, dentro de la provincia de Santa Fe. Las excavaciones allí realizadas correspondieron a tareas de rescate arqueológico en las cuales se recuperaron fundamentalmente restos óseos humanos, hallándose en baja proporción los demás materiales de los que se compone el registro (e.g. cerámica, fauna), hecho que se repite en otros sitos de la zona en los cuales hay presencia de entierros humanos. Algunas características particulares del emplazamiento del sitio, como la cercanía a un curso de agua de importancia como lo es la Laguna Coronda y el que se encuentre a su vez en una zona alta respecto de la zona de inundación de la misma, habrían producido la elección de este espacio por parte del grupo humano que lo ocupó en el pasado. Asimismo, dado que el sitio ha sufrido la perturbación por parte de la actividad antrópica que allí se desarrolla, los restos han sido afectados por diferentes agentes, presentando una distribución en el espacio particular. Es por esto que en este trabajo se realiza el análisis de la disposición de los ítems arqueológicos recuperados en el mismo, lo cual contribuirá a comprender los procesos de formación y transformación que sufrieron los materiales allí depositados a lo largo del tiempo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130260 Galligani, Paula Elisabet; Sartori, Julieta Isabel; Balducci, Fernando; Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 19; 2; 12-2015; 347-358 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130260 |
identifier_str_mv |
Galligani, Paula Elisabet; Sartori, Julieta Isabel; Balducci, Fernando; Procesos postdepositacionales en restos óseos humanos: el sitio Campo Cervi (cuenca fluvial del río Coronda, centro-este de Santa Fe, Argentina); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 19; 2; 12-2015; 347-358 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18145 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v19.n2.18145 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269967707275264 |
score |
13.13397 |