Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)

Autores
Molina, Eugenia Rosa Ana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reconstruye el proceso de territorializacióninicial de la campaña ubicada a unos 40 km al sudeste de la Ciudad de Mendoza, analizando las modalidades de acceso a la tierra, su dinámica de intercambio y los sujetos participantes en ella, para determinar cómo se construyeron los vínculos comunitariosy adquirieron visibilidad ante las autoridades capitulares, y de qué modo estas conceptualizaron este ámbito rural a los fines gubernamentales. Con ello se busca aportar argumentos al campo de discusión que reflexiona en torno de las espacialidades políticas, sus articulaciones con las comunidades que organizan y el modo en que las prácticas productivas conforman una dinámica clave de estas últimas. El corpusde fuentes primarias incluye primordialmente protocolos notariales, expedientes de justicia civil y de irrigación, aunque también se utilizan actas del cabildo, correspondencia de gobierno y registros censales de las secciones colonial e independiente.
This paper rebuilds the process of initial territorialisation process of the field located around 40 kilometres southeast from the City of Mendoza by analysing the modalities for land access, their dynamics for interchange and the participating subjects to determine how these community links were built and gained visibility in front of the Capitular authorities and how they conceptualised this rural area to meet governmental ends. By doing this, it is expected to contribute to the discussion field that reflects upon the political spaciality, their articulations with the communities that organize them and the ways in which these production practices shape a dynamic key to the later. The corpus of primary sources include mainly notarial protocols, civil justice and irrigation files, but also Council records, governmental letters and census records of both the colonial and independent sections.
Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
Materia
TERRITORIALIZACION
ESPACIALIDAD POLITICA
PRACTICAS PRODUCTIVAS
VINCULOS COMUNITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144776

id CONICETDig_7d8a6ab4b2898abfb53f315a5af7a928
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)Land and Community Links, Territorialisation and Political Spacialisation: The case of Barriales, Jurisdiction of Mendoza (1800-1819)Molina, Eugenia Rosa AnaTERRITORIALIZACIONESPACIALIDAD POLITICAPRACTICAS PRODUCTIVASVINCULOS COMUNITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo reconstruye el proceso de territorializacióninicial de la campaña ubicada a unos 40 km al sudeste de la Ciudad de Mendoza, analizando las modalidades de acceso a la tierra, su dinámica de intercambio y los sujetos participantes en ella, para determinar cómo se construyeron los vínculos comunitariosy adquirieron visibilidad ante las autoridades capitulares, y de qué modo estas conceptualizaron este ámbito rural a los fines gubernamentales. Con ello se busca aportar argumentos al campo de discusión que reflexiona en torno de las espacialidades políticas, sus articulaciones con las comunidades que organizan y el modo en que las prácticas productivas conforman una dinámica clave de estas últimas. El corpusde fuentes primarias incluye primordialmente protocolos notariales, expedientes de justicia civil y de irrigación, aunque también se utilizan actas del cabildo, correspondencia de gobierno y registros censales de las secciones colonial e independiente.This paper rebuilds the process of initial territorialisation process of the field located around 40 kilometres southeast from the City of Mendoza by analysing the modalities for land access, their dynamics for interchange and the participating subjects to determine how these community links were built and gained visibility in front of the Capitular authorities and how they conceptualised this rural area to meet governmental ends. By doing this, it is expected to contribute to the discussion field that reflects upon the political spaciality, their articulations with the communities that organize them and the ways in which these production practices shape a dynamic key to the later. The corpus of primary sources include mainly notarial protocols, civil justice and irrigation files, but also Council records, governmental letters and census records of both the colonial and independent sections.Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144776Molina, Eugenia Rosa Ana; Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 55; 2; 10-2020; 93-1260556-59602314-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:48:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:48:21.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)
Land and Community Links, Territorialisation and Political Spacialisation: The case of Barriales, Jurisdiction of Mendoza (1800-1819)
title Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)
spellingShingle Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)
Molina, Eugenia Rosa Ana
TERRITORIALIZACION
ESPACIALIDAD POLITICA
PRACTICAS PRODUCTIVAS
VINCULOS COMUNITARIOS
title_short Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)
title_full Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)
title_fullStr Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)
title_full_unstemmed Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)
title_sort Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819)
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Eugenia Rosa Ana
author Molina, Eugenia Rosa Ana
author_facet Molina, Eugenia Rosa Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIALIZACION
ESPACIALIDAD POLITICA
PRACTICAS PRODUCTIVAS
VINCULOS COMUNITARIOS
topic TERRITORIALIZACION
ESPACIALIDAD POLITICA
PRACTICAS PRODUCTIVAS
VINCULOS COMUNITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reconstruye el proceso de territorializacióninicial de la campaña ubicada a unos 40 km al sudeste de la Ciudad de Mendoza, analizando las modalidades de acceso a la tierra, su dinámica de intercambio y los sujetos participantes en ella, para determinar cómo se construyeron los vínculos comunitariosy adquirieron visibilidad ante las autoridades capitulares, y de qué modo estas conceptualizaron este ámbito rural a los fines gubernamentales. Con ello se busca aportar argumentos al campo de discusión que reflexiona en torno de las espacialidades políticas, sus articulaciones con las comunidades que organizan y el modo en que las prácticas productivas conforman una dinámica clave de estas últimas. El corpusde fuentes primarias incluye primordialmente protocolos notariales, expedientes de justicia civil y de irrigación, aunque también se utilizan actas del cabildo, correspondencia de gobierno y registros censales de las secciones colonial e independiente.
This paper rebuilds the process of initial territorialisation process of the field located around 40 kilometres southeast from the City of Mendoza by analysing the modalities for land access, their dynamics for interchange and the participating subjects to determine how these community links were built and gained visibility in front of the Capitular authorities and how they conceptualised this rural area to meet governmental ends. By doing this, it is expected to contribute to the discussion field that reflects upon the political spaciality, their articulations with the communities that organize them and the ways in which these production practices shape a dynamic key to the later. The corpus of primary sources include mainly notarial protocols, civil justice and irrigation files, but also Council records, governmental letters and census records of both the colonial and independent sections.
Fil: Molina, Eugenia Rosa Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
description Este trabajo reconstruye el proceso de territorializacióninicial de la campaña ubicada a unos 40 km al sudeste de la Ciudad de Mendoza, analizando las modalidades de acceso a la tierra, su dinámica de intercambio y los sujetos participantes en ella, para determinar cómo se construyeron los vínculos comunitariosy adquirieron visibilidad ante las autoridades capitulares, y de qué modo estas conceptualizaron este ámbito rural a los fines gubernamentales. Con ello se busca aportar argumentos al campo de discusión que reflexiona en torno de las espacialidades políticas, sus articulaciones con las comunidades que organizan y el modo en que las prácticas productivas conforman una dinámica clave de estas últimas. El corpusde fuentes primarias incluye primordialmente protocolos notariales, expedientes de justicia civil y de irrigación, aunque también se utilizan actas del cabildo, correspondencia de gobierno y registros censales de las secciones colonial e independiente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144776
Molina, Eugenia Rosa Ana; Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 55; 2; 10-2020; 93-126
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144776
identifier_str_mv Molina, Eugenia Rosa Ana; Tierras y relaciones comunitarias, territorialización y espacialización política: El caso de Barriales, jurisdicción de Mendoza (1800-1819); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 55; 2; 10-2020; 93-126
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782190288896000
score 12.982451