Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)

Autores
Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; Vitto, Cecilia Nilda
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por finalidad reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta el sector manufacturero en la Argentina, teniendo en cuenta los limitantes que encontró su desarrollo en la posconvertibilidad (2003-2019). En un contexto internacional muy diferente al vigente durante la preeminencia del modelo de industrialización inducida por el Estado (1930-1976), se busca poner de relieve la necesidad de resolver cuestiones estructurales pendientes y de adoptar, al mismo tiempo, políticas específicas a efectos de abordar los múltiples retos que se presentan en nuestros días. El artículo incluye como supuesto que esta tarea no se puede llevar a cabo sin un plan de desarrollo que propicie un proceso de transformación estructural que, si bien tiene un considerable componente técnico, lo excede largamente. Se trata de una disputa de naturaleza política que conlleva la redefinición tanto de las relaciones entre clases y fracciones al interior del espacio nacional como del tipo de inserción de la Argentina en la economía global.
The purpose of this paper is to reflect on the challenges faced by the manufacturing sector in Argentina, taking into account the limitations faced in the post-convertibility period (2003-2019). In an international context that is strongly different from the one in force during the pre-eminence of the state-led industrialization model (1930-1976), the paper aims to highlight the need to resolve pending structural issues and to adopt, at the same time, specific policies in order to address the manufacturing industry challenges. The article assumes that this task cannot be carried out without a development plan, since it is a structural transformation process that, although its technical component, far exceeds it. It is a dispute of a political nature that involves redefining the relations between classes and fractions within the national space, and a new mode of insertion in the global economy.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Padin, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vitto, Cecilia Nilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
industria
desarrollo
postconvertibilidad
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165381

id CONICETDig_7d55222a53b73fc028475e233937933a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165381
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)Manufacturing industry challenges: An analysis of the Argentine case in the post-convertibility period (2003-2019)Santarcangelo, Juan EduardoPadin, Juan ManuelVitto, Cecilia NildaindustriadesarrollopostconvertibilidadArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por finalidad reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta el sector manufacturero en la Argentina, teniendo en cuenta los limitantes que encontró su desarrollo en la posconvertibilidad (2003-2019). En un contexto internacional muy diferente al vigente durante la preeminencia del modelo de industrialización inducida por el Estado (1930-1976), se busca poner de relieve la necesidad de resolver cuestiones estructurales pendientes y de adoptar, al mismo tiempo, políticas específicas a efectos de abordar los múltiples retos que se presentan en nuestros días. El artículo incluye como supuesto que esta tarea no se puede llevar a cabo sin un plan de desarrollo que propicie un proceso de transformación estructural que, si bien tiene un considerable componente técnico, lo excede largamente. Se trata de una disputa de naturaleza política que conlleva la redefinición tanto de las relaciones entre clases y fracciones al interior del espacio nacional como del tipo de inserción de la Argentina en la economía global.The purpose of this paper is to reflect on the challenges faced by the manufacturing sector in Argentina, taking into account the limitations faced in the post-convertibility period (2003-2019). In an international context that is strongly different from the one in force during the pre-eminence of the state-led industrialization model (1930-1976), the paper aims to highlight the need to resolve pending structural issues and to adopt, at the same time, specific policies in order to address the manufacturing industry challenges. The article assumes that this task cannot be carried out without a development plan, since it is a structural transformation process that, although its technical component, far exceeds it. It is a dispute of a political nature that involves redefining the relations between classes and fractions within the national space, and a new mode of insertion in the global economy.Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Padin, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vitto, Cecilia Nilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165381Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; Vitto, Cecilia Nilda; Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 16; 5-2021; 43-662413-8274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeypp.flacso.org.ar/files/revistas/1622396481_43-66.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165381instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:28.829CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)
Manufacturing industry challenges: An analysis of the Argentine case in the post-convertibility period (2003-2019)
title Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)
spellingShingle Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)
Santarcangelo, Juan Eduardo
industria
desarrollo
postconvertibilidad
Argentina
title_short Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)
title_full Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)
title_fullStr Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)
title_full_unstemmed Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)
title_sort Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo
Padin, Juan Manuel
Vitto, Cecilia Nilda
author Santarcangelo, Juan Eduardo
author_facet Santarcangelo, Juan Eduardo
Padin, Juan Manuel
Vitto, Cecilia Nilda
author_role author
author2 Padin, Juan Manuel
Vitto, Cecilia Nilda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv industria
desarrollo
postconvertibilidad
Argentina
topic industria
desarrollo
postconvertibilidad
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por finalidad reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta el sector manufacturero en la Argentina, teniendo en cuenta los limitantes que encontró su desarrollo en la posconvertibilidad (2003-2019). En un contexto internacional muy diferente al vigente durante la preeminencia del modelo de industrialización inducida por el Estado (1930-1976), se busca poner de relieve la necesidad de resolver cuestiones estructurales pendientes y de adoptar, al mismo tiempo, políticas específicas a efectos de abordar los múltiples retos que se presentan en nuestros días. El artículo incluye como supuesto que esta tarea no se puede llevar a cabo sin un plan de desarrollo que propicie un proceso de transformación estructural que, si bien tiene un considerable componente técnico, lo excede largamente. Se trata de una disputa de naturaleza política que conlleva la redefinición tanto de las relaciones entre clases y fracciones al interior del espacio nacional como del tipo de inserción de la Argentina en la economía global.
The purpose of this paper is to reflect on the challenges faced by the manufacturing sector in Argentina, taking into account the limitations faced in the post-convertibility period (2003-2019). In an international context that is strongly different from the one in force during the pre-eminence of the state-led industrialization model (1930-1976), the paper aims to highlight the need to resolve pending structural issues and to adopt, at the same time, specific policies in order to address the manufacturing industry challenges. The article assumes that this task cannot be carried out without a development plan, since it is a structural transformation process that, although its technical component, far exceeds it. It is a dispute of a political nature that involves redefining the relations between classes and fractions within the national space, and a new mode of insertion in the global economy.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Padin, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vitto, Cecilia Nilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description El presente trabajo tiene por finalidad reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta el sector manufacturero en la Argentina, teniendo en cuenta los limitantes que encontró su desarrollo en la posconvertibilidad (2003-2019). En un contexto internacional muy diferente al vigente durante la preeminencia del modelo de industrialización inducida por el Estado (1930-1976), se busca poner de relieve la necesidad de resolver cuestiones estructurales pendientes y de adoptar, al mismo tiempo, políticas específicas a efectos de abordar los múltiples retos que se presentan en nuestros días. El artículo incluye como supuesto que esta tarea no se puede llevar a cabo sin un plan de desarrollo que propicie un proceso de transformación estructural que, si bien tiene un considerable componente técnico, lo excede largamente. Se trata de una disputa de naturaleza política que conlleva la redefinición tanto de las relaciones entre clases y fracciones al interior del espacio nacional como del tipo de inserción de la Argentina en la economía global.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165381
Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; Vitto, Cecilia Nilda; Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 16; 5-2021; 43-66
2413-8274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165381
identifier_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; Vitto, Cecilia Nilda; Los desafíos de la industria: Reflexiones a partir del caso argentino en la posconvertibilidad (2003-2019); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 16; 5-2021; 43-66
2413-8274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeypp.flacso.org.ar/files/revistas/1622396481_43-66.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269640657469440
score 13.13397