Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado
- Autores
- Jakel, Andrés Alfredo; Paez, Maria Cecilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las investigaciones realizadas en los últimos años en el sector norte del Valle Calchaquí nos han llevado a repensar la importancia de prácticas pastoriles en áreas tradicionalmente asociadas con la agricultura. Las observaciones actuales indican que ambas actividades habrían guardado un estrecho vínculo, tanto espacial como logístico, particularmente en aquellos sectores menos impactados por las lógicas de mercado. Esto parece corresponderse con los datos obtenidos a partir del análisis preliminar del registro arqueológico, en donde los sitios agrícolas presentan evidencia de interacción con camélidos, ya sea dentro de su perímetro o bien en clara proximidad. En función de ello, en este trabajo nos propusimos abordar, desde la etnografía, el lugar que ocupa la cría/pastoreo de animales dentro de la vida cotidiana de los pobladores y los requerimientos en términos del presupuesto temporal de las diversas actividades que suponen vínculos con la agricultura. Entendemos que el estudio contemporáneo de estas prácticas nos puede ayudar en la comprensión de la materialidad del pasado, a la vez que contribuir a una lectura de la historia del valle a partir del manejo de una noción de tiempo largo, de forma tal que este articulo expone los resultados del abordaje etnográfico sobre tres casos de estudio en la región.
Research conducted in recent years in the northern sector of the Calchaquí Valley has led us to rethink the importance of pastoral practices in areas traditionally associated with agriculture. Observations indicate that both activities would have been closely linked, both spatially and logistically, particularly in those sectors less impacted by market logics. This seems to correspond with the data obtained from the preliminary analysis of the archaeological record in which the agricultural sites show evidence of interaction with camelids, either within their perimeter or in close proximity. Accordingly, in this paper we proposed to address, from an ethnographic perspective, the place of animal husbandry/ grazing in the daily life of the settlers and time budget requests of several activities implying links with agriculture. We believe that the contemporary study of these practices can help us to understand the materiality of the past, as well as contribute to a reading of the history of the valley based on the management of a notion of long time. This article presents the results of the ethnographic approach of three case studies in the region.
Fil: Jakel, Andrés Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
AGROPASTORALISMO
ANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA
AREA ANDINA
PAISAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240150
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d5157eaa902650f76148fa38eeef98a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240150 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasadoAgriculture and pastoralism in the northern Calchaqui Valley (Salta, Argentina): towards an integrated view of past and present productive practicesJakel, Andrés AlfredoPaez, Maria CeciliaAGROPASTORALISMOANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIAAREA ANDINAPAISAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las investigaciones realizadas en los últimos años en el sector norte del Valle Calchaquí nos han llevado a repensar la importancia de prácticas pastoriles en áreas tradicionalmente asociadas con la agricultura. Las observaciones actuales indican que ambas actividades habrían guardado un estrecho vínculo, tanto espacial como logístico, particularmente en aquellos sectores menos impactados por las lógicas de mercado. Esto parece corresponderse con los datos obtenidos a partir del análisis preliminar del registro arqueológico, en donde los sitios agrícolas presentan evidencia de interacción con camélidos, ya sea dentro de su perímetro o bien en clara proximidad. En función de ello, en este trabajo nos propusimos abordar, desde la etnografía, el lugar que ocupa la cría/pastoreo de animales dentro de la vida cotidiana de los pobladores y los requerimientos en términos del presupuesto temporal de las diversas actividades que suponen vínculos con la agricultura. Entendemos que el estudio contemporáneo de estas prácticas nos puede ayudar en la comprensión de la materialidad del pasado, a la vez que contribuir a una lectura de la historia del valle a partir del manejo de una noción de tiempo largo, de forma tal que este articulo expone los resultados del abordaje etnográfico sobre tres casos de estudio en la región.Research conducted in recent years in the northern sector of the Calchaquí Valley has led us to rethink the importance of pastoral practices in areas traditionally associated with agriculture. Observations indicate that both activities would have been closely linked, both spatially and logistically, particularly in those sectors less impacted by market logics. This seems to correspond with the data obtained from the preliminary analysis of the archaeological record in which the agricultural sites show evidence of interaction with camelids, either within their perimeter or in close proximity. Accordingly, in this paper we proposed to address, from an ethnographic perspective, the place of animal husbandry/ grazing in the daily life of the settlers and time budget requests of several activities implying links with agriculture. We believe that the contemporary study of these practices can help us to understand the materiality of the past, as well as contribute to a reading of the history of the valley based on the management of a notion of long time. This article presents the results of the ethnographic approach of three case studies in the region.Fil: Jakel, Andrés Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240150Jakel, Andrés Alfredo; Paez, Maria Cecilia; Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 34; 2; 12-2023; 187-2170327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4175info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:38.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado Agriculture and pastoralism in the northern Calchaqui Valley (Salta, Argentina): towards an integrated view of past and present productive practices |
title |
Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado |
spellingShingle |
Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado Jakel, Andrés Alfredo AGROPASTORALISMO ANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA AREA ANDINA PAISAJE |
title_short |
Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado |
title_full |
Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado |
title_fullStr |
Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado |
title_full_unstemmed |
Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado |
title_sort |
Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jakel, Andrés Alfredo Paez, Maria Cecilia |
author |
Jakel, Andrés Alfredo |
author_facet |
Jakel, Andrés Alfredo Paez, Maria Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Paez, Maria Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROPASTORALISMO ANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA AREA ANDINA PAISAJE |
topic |
AGROPASTORALISMO ANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA AREA ANDINA PAISAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las investigaciones realizadas en los últimos años en el sector norte del Valle Calchaquí nos han llevado a repensar la importancia de prácticas pastoriles en áreas tradicionalmente asociadas con la agricultura. Las observaciones actuales indican que ambas actividades habrían guardado un estrecho vínculo, tanto espacial como logístico, particularmente en aquellos sectores menos impactados por las lógicas de mercado. Esto parece corresponderse con los datos obtenidos a partir del análisis preliminar del registro arqueológico, en donde los sitios agrícolas presentan evidencia de interacción con camélidos, ya sea dentro de su perímetro o bien en clara proximidad. En función de ello, en este trabajo nos propusimos abordar, desde la etnografía, el lugar que ocupa la cría/pastoreo de animales dentro de la vida cotidiana de los pobladores y los requerimientos en términos del presupuesto temporal de las diversas actividades que suponen vínculos con la agricultura. Entendemos que el estudio contemporáneo de estas prácticas nos puede ayudar en la comprensión de la materialidad del pasado, a la vez que contribuir a una lectura de la historia del valle a partir del manejo de una noción de tiempo largo, de forma tal que este articulo expone los resultados del abordaje etnográfico sobre tres casos de estudio en la región. Research conducted in recent years in the northern sector of the Calchaquí Valley has led us to rethink the importance of pastoral practices in areas traditionally associated with agriculture. Observations indicate that both activities would have been closely linked, both spatially and logistically, particularly in those sectors less impacted by market logics. This seems to correspond with the data obtained from the preliminary analysis of the archaeological record in which the agricultural sites show evidence of interaction with camelids, either within their perimeter or in close proximity. Accordingly, in this paper we proposed to address, from an ethnographic perspective, the place of animal husbandry/ grazing in the daily life of the settlers and time budget requests of several activities implying links with agriculture. We believe that the contemporary study of these practices can help us to understand the materiality of the past, as well as contribute to a reading of the history of the valley based on the management of a notion of long time. This article presents the results of the ethnographic approach of three case studies in the region. Fil: Jakel, Andrés Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Las investigaciones realizadas en los últimos años en el sector norte del Valle Calchaquí nos han llevado a repensar la importancia de prácticas pastoriles en áreas tradicionalmente asociadas con la agricultura. Las observaciones actuales indican que ambas actividades habrían guardado un estrecho vínculo, tanto espacial como logístico, particularmente en aquellos sectores menos impactados por las lógicas de mercado. Esto parece corresponderse con los datos obtenidos a partir del análisis preliminar del registro arqueológico, en donde los sitios agrícolas presentan evidencia de interacción con camélidos, ya sea dentro de su perímetro o bien en clara proximidad. En función de ello, en este trabajo nos propusimos abordar, desde la etnografía, el lugar que ocupa la cría/pastoreo de animales dentro de la vida cotidiana de los pobladores y los requerimientos en términos del presupuesto temporal de las diversas actividades que suponen vínculos con la agricultura. Entendemos que el estudio contemporáneo de estas prácticas nos puede ayudar en la comprensión de la materialidad del pasado, a la vez que contribuir a una lectura de la historia del valle a partir del manejo de una noción de tiempo largo, de forma tal que este articulo expone los resultados del abordaje etnográfico sobre tres casos de estudio en la región. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240150 Jakel, Andrés Alfredo; Paez, Maria Cecilia; Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 34; 2; 12-2023; 187-217 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240150 |
identifier_str_mv |
Jakel, Andrés Alfredo; Paez, Maria Cecilia; Agricultura y pastoreo en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina): Hacia una visión integrada de las prácticas productivas del presente y del pasado; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 34; 2; 12-2023; 187-217 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4175 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082942599692288 |
score |
13.221938 |