El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina)
- Autores
- Jakel, Andrés Alfredo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo apunta a dar fundamento teórico-metodológico al estudio arqueológico de la dimensión espacial de la vida en la región andina del Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta, Noroeste Argentino) en el contexto actual de desarrollo de las llamadas corrientes post-interpretativas. En particular, se discute el concepto de paisaje (landscape) como categoría analítica representacional y se propone la noción de taskscape acuñada por Tim Ingold como alternativa no-representacional para el abordaje analítico de la cuestión espacial en este planteo de investigación. Se procede entonces, a mostrar la aplicabilidad de este concepto clave, y otros del armado teórico de Ingold, para el estudio del modo de vida agropastoril en el área mencionada, mostrando su compatibilidad y potencia explicativa a la hora de analizar los resultados obtenidos hasta el momento. Por último, se destacan dos problemas de tipo teórico–metodológico, que surgen de la aplicación de estos conceptos: a) su aparente incompatibilidad con la definición entidades discretas y estables como unidades de análisis para el abordaje metodológico, y b) una posible carencia en la articulación con nociones propias de la ontología local que esta propuesta teórica en principio no contempla, y que resulta fundamental para una aproximación más completa a la complejidad del modo de vida en el Valle.
The present work aims to make a theoretical foundation to archaeological study about the spatial dimension of life in the Andean region of Northern Calchaqui Valley (Cachi, Salta, Argentinian Northwest) in the context of afterinterpretation current debates. The concept of landscape is particularly discussed as a representation al analytical category, by proposing Ingold’s notion of taskscape as a non-representational alternative for the analytical approach. Applicability of this key concept, and others of Ingold’s theoretical construction, are tested for a research in progress about agro-pastoral way of life at this area, showing their compatibility and utility to analyze the results obtained to the moment. Two methodological problems arise from the application of these concepts: a) a difficulty in defining discrete and stable entities for a methodological approach, and b) a need for articulation with local ontology notions, which is fundamental for a more complete approach to the complexity of the way of life in the area.
Fil: Jakel, Andrés Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
AGROPASTORALISMO
METODOLOGÍA
TASKSCAPES
TEORÍA ARQUEOLÓGICA
VALLE CALCHAQUÍ NORTE
SALTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149101
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_036241d0091b41c5bcce6cbbf99d0612 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149101 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina)The landscape after-interpretation: Agropastoralism and taskscapes in the Northern Calchaqui Valley (Cachi, Salta, Argentina)Jakel, Andrés AlfredoAGROPASTORALISMOMETODOLOGÍATASKSCAPESTEORÍA ARQUEOLÓGICAVALLE CALCHAQUÍ NORTESALTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo apunta a dar fundamento teórico-metodológico al estudio arqueológico de la dimensión espacial de la vida en la región andina del Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta, Noroeste Argentino) en el contexto actual de desarrollo de las llamadas corrientes post-interpretativas. En particular, se discute el concepto de paisaje (landscape) como categoría analítica representacional y se propone la noción de taskscape acuñada por Tim Ingold como alternativa no-representacional para el abordaje analítico de la cuestión espacial en este planteo de investigación. Se procede entonces, a mostrar la aplicabilidad de este concepto clave, y otros del armado teórico de Ingold, para el estudio del modo de vida agropastoril en el área mencionada, mostrando su compatibilidad y potencia explicativa a la hora de analizar los resultados obtenidos hasta el momento. Por último, se destacan dos problemas de tipo teórico–metodológico, que surgen de la aplicación de estos conceptos: a) su aparente incompatibilidad con la definición entidades discretas y estables como unidades de análisis para el abordaje metodológico, y b) una posible carencia en la articulación con nociones propias de la ontología local que esta propuesta teórica en principio no contempla, y que resulta fundamental para una aproximación más completa a la complejidad del modo de vida en el Valle.The present work aims to make a theoretical foundation to archaeological study about the spatial dimension of life in the Andean region of Northern Calchaqui Valley (Cachi, Salta, Argentinian Northwest) in the context of afterinterpretation current debates. The concept of landscape is particularly discussed as a representation al analytical category, by proposing Ingold’s notion of taskscape as a non-representational alternative for the analytical approach. Applicability of this key concept, and others of Ingold’s theoretical construction, are tested for a research in progress about agro-pastoral way of life at this area, showing their compatibility and utility to analyze the results obtained to the moment. Two methodological problems arise from the application of these concepts: a) a difficulty in defining discrete and stable entities for a methodological approach, and b) a need for articulation with local ontology notions, which is fundamental for a more complete approach to the complexity of the way of life in the area.Fil: Jakel, Andrés Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2021-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149101Jakel, Andrés Alfredo; El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 2; 27-8-2021; 9-241852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/29814info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n2.29814info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:37.296CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina) The landscape after-interpretation: Agropastoralism and taskscapes in the Northern Calchaqui Valley (Cachi, Salta, Argentina) |
title |
El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina) |
spellingShingle |
El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina) Jakel, Andrés Alfredo AGROPASTORALISMO METODOLOGÍA TASKSCAPES TEORÍA ARQUEOLÓGICA VALLE CALCHAQUÍ NORTE SALTA |
title_short |
El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina) |
title_full |
El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina) |
title_fullStr |
El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina) |
title_full_unstemmed |
El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina) |
title_sort |
El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jakel, Andrés Alfredo |
author |
Jakel, Andrés Alfredo |
author_facet |
Jakel, Andrés Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROPASTORALISMO METODOLOGÍA TASKSCAPES TEORÍA ARQUEOLÓGICA VALLE CALCHAQUÍ NORTE SALTA |
topic |
AGROPASTORALISMO METODOLOGÍA TASKSCAPES TEORÍA ARQUEOLÓGICA VALLE CALCHAQUÍ NORTE SALTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo apunta a dar fundamento teórico-metodológico al estudio arqueológico de la dimensión espacial de la vida en la región andina del Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta, Noroeste Argentino) en el contexto actual de desarrollo de las llamadas corrientes post-interpretativas. En particular, se discute el concepto de paisaje (landscape) como categoría analítica representacional y se propone la noción de taskscape acuñada por Tim Ingold como alternativa no-representacional para el abordaje analítico de la cuestión espacial en este planteo de investigación. Se procede entonces, a mostrar la aplicabilidad de este concepto clave, y otros del armado teórico de Ingold, para el estudio del modo de vida agropastoril en el área mencionada, mostrando su compatibilidad y potencia explicativa a la hora de analizar los resultados obtenidos hasta el momento. Por último, se destacan dos problemas de tipo teórico–metodológico, que surgen de la aplicación de estos conceptos: a) su aparente incompatibilidad con la definición entidades discretas y estables como unidades de análisis para el abordaje metodológico, y b) una posible carencia en la articulación con nociones propias de la ontología local que esta propuesta teórica en principio no contempla, y que resulta fundamental para una aproximación más completa a la complejidad del modo de vida en el Valle. The present work aims to make a theoretical foundation to archaeological study about the spatial dimension of life in the Andean region of Northern Calchaqui Valley (Cachi, Salta, Argentinian Northwest) in the context of afterinterpretation current debates. The concept of landscape is particularly discussed as a representation al analytical category, by proposing Ingold’s notion of taskscape as a non-representational alternative for the analytical approach. Applicability of this key concept, and others of Ingold’s theoretical construction, are tested for a research in progress about agro-pastoral way of life at this area, showing their compatibility and utility to analyze the results obtained to the moment. Two methodological problems arise from the application of these concepts: a) a difficulty in defining discrete and stable entities for a methodological approach, and b) a need for articulation with local ontology notions, which is fundamental for a more complete approach to the complexity of the way of life in the area. Fil: Jakel, Andrés Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Este trabajo apunta a dar fundamento teórico-metodológico al estudio arqueológico de la dimensión espacial de la vida en la región andina del Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta, Noroeste Argentino) en el contexto actual de desarrollo de las llamadas corrientes post-interpretativas. En particular, se discute el concepto de paisaje (landscape) como categoría analítica representacional y se propone la noción de taskscape acuñada por Tim Ingold como alternativa no-representacional para el abordaje analítico de la cuestión espacial en este planteo de investigación. Se procede entonces, a mostrar la aplicabilidad de este concepto clave, y otros del armado teórico de Ingold, para el estudio del modo de vida agropastoril en el área mencionada, mostrando su compatibilidad y potencia explicativa a la hora de analizar los resultados obtenidos hasta el momento. Por último, se destacan dos problemas de tipo teórico–metodológico, que surgen de la aplicación de estos conceptos: a) su aparente incompatibilidad con la definición entidades discretas y estables como unidades de análisis para el abordaje metodológico, y b) una posible carencia en la articulación con nociones propias de la ontología local que esta propuesta teórica en principio no contempla, y que resulta fundamental para una aproximación más completa a la complejidad del modo de vida en el Valle. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149101 Jakel, Andrés Alfredo; El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 2; 27-8-2021; 9-24 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149101 |
identifier_str_mv |
Jakel, Andrés Alfredo; El paisaje tras la interpretación: Agropastoralismo y taskscapes en el Valle Calchaquí Norte (Dto. de Cachi, Salta Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 2; 27-8-2021; 9-24 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/29814 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n2.29814 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270088592359424 |
score |
13.13397 |