Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual

Autores
Izaguirre, Joaquin Ignacio; Ferrari, Alejandro Andrés; Leibowicz, Ivan Federico; Moyano, Ricardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda el estudio de los paisajes celestes andinos a partir de la arqueo astronomía virtual. Específicamente, se realiza un análisis preliminar que se centra en uno de los espacios públicos de un sector del sitio Las Pailas -SSalCac 18 (1)-, Salta, Argentina. Se considera la existencia de horizontes de observación astronómica y la ocurrencia de ciertos fenómenos lumínicos durante la salida del Sol en fechas específicas a través del uso del planetario digital Stellarium. A lo largo de este artículo se desarrollan los procedimientos y programas empleados para llevar a cabo el estudio y finalmente presentamos las posibles propiedades astronómicas del espacio público considerado. Se destaca la importancia de un fenómeno lumínico que se produce al amanecer y que involucra a una de las rocas presentes en el espacio público, a un abray al cerro Meléndez -cumbre del Nevado de Cachi de gran importancia regional.
This paper presents a case study that exhibits the potential of studying Andean celestial landscapes from a virtual archeoastronomy perspective. Specifically, it focuses on one of the public spaces of Las Pailas archaeological site -SSalCac 18 (1)-, Salta, Argentine. A digital planetarium software (Stellarium) is used to test astronomical observation horizons and certain light phenomena during sunrise at specific dates. Throughout this paper, we offer a detailed account of the procedures and software used to carry out the study. Results highlight a light phenomenon that occurs at dawn and entails the participation of a specific rock within the public space and the surrounding topography, including a mountain pass and Mount Meléndez - the most important and visible summit at Nevado de Cachi.
Fil: Izaguirre, Joaquin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Ferrari, Alejandro Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Leibowicz, Ivan Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Moyano, Ricardo. Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura; Argentina
Materia
Paisajes celestes Andinos
Arqueoastronomía Virtual
Período Intermedio Tardío
Stellarium
Modelos 3D
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174074

id CONICETDig_9ab12092830ef5d143f3a749ab397ad8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174074
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtualAndean skyscapes study: a case from norweast ArgentinaIzaguirre, Joaquin IgnacioFerrari, Alejandro AndrésLeibowicz, Ivan FedericoMoyano, RicardoPaisajes celestes AndinosArqueoastronomía VirtualPeríodo Intermedio TardíoStellariumModelos 3Dhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo aborda el estudio de los paisajes celestes andinos a partir de la arqueo astronomía virtual. Específicamente, se realiza un análisis preliminar que se centra en uno de los espacios públicos de un sector del sitio Las Pailas -SSalCac 18 (1)-, Salta, Argentina. Se considera la existencia de horizontes de observación astronómica y la ocurrencia de ciertos fenómenos lumínicos durante la salida del Sol en fechas específicas a través del uso del planetario digital Stellarium. A lo largo de este artículo se desarrollan los procedimientos y programas empleados para llevar a cabo el estudio y finalmente presentamos las posibles propiedades astronómicas del espacio público considerado. Se destaca la importancia de un fenómeno lumínico que se produce al amanecer y que involucra a una de las rocas presentes en el espacio público, a un abray al cerro Meléndez -cumbre del Nevado de Cachi de gran importancia regional.This paper presents a case study that exhibits the potential of studying Andean celestial landscapes from a virtual archeoastronomy perspective. Specifically, it focuses on one of the public spaces of Las Pailas archaeological site -SSalCac 18 (1)-, Salta, Argentine. A digital planetarium software (Stellarium) is used to test astronomical observation horizons and certain light phenomena during sunrise at specific dates. Throughout this paper, we offer a detailed account of the procedures and software used to carry out the study. Results highlight a light phenomenon that occurs at dawn and entails the participation of a specific rock within the public space and the surrounding topography, including a mountain pass and Mount Meléndez - the most important and visible summit at Nevado de Cachi.Fil: Izaguirre, Joaquin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Ferrari, Alejandro Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Leibowicz, Ivan Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Moyano, Ricardo. Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura; ArgentinaCentro de Estudios Históricos2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174074Izaguirre, Joaquin Ignacio; Ferrari, Alejandro Andrés; Leibowicz, Ivan Federico; Moyano, Ricardo; Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual; Centro de Estudios Históricos ; Comechingonia; 25; 2; 3-2021; 83-1130326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/issue/view/2100info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v25.n2.30193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174074instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:05.553CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual
Andean skyscapes study: a case from norweast Argentina
title Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual
spellingShingle Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual
Izaguirre, Joaquin Ignacio
Paisajes celestes Andinos
Arqueoastronomía Virtual
Período Intermedio Tardío
Stellarium
Modelos 3D
title_short Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual
title_full Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual
title_fullStr Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual
title_full_unstemmed Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual
title_sort Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Izaguirre, Joaquin Ignacio
Ferrari, Alejandro Andrés
Leibowicz, Ivan Federico
Moyano, Ricardo
author Izaguirre, Joaquin Ignacio
author_facet Izaguirre, Joaquin Ignacio
Ferrari, Alejandro Andrés
Leibowicz, Ivan Federico
Moyano, Ricardo
author_role author
author2 Ferrari, Alejandro Andrés
Leibowicz, Ivan Federico
Moyano, Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisajes celestes Andinos
Arqueoastronomía Virtual
Período Intermedio Tardío
Stellarium
Modelos 3D
topic Paisajes celestes Andinos
Arqueoastronomía Virtual
Período Intermedio Tardío
Stellarium
Modelos 3D
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda el estudio de los paisajes celestes andinos a partir de la arqueo astronomía virtual. Específicamente, se realiza un análisis preliminar que se centra en uno de los espacios públicos de un sector del sitio Las Pailas -SSalCac 18 (1)-, Salta, Argentina. Se considera la existencia de horizontes de observación astronómica y la ocurrencia de ciertos fenómenos lumínicos durante la salida del Sol en fechas específicas a través del uso del planetario digital Stellarium. A lo largo de este artículo se desarrollan los procedimientos y programas empleados para llevar a cabo el estudio y finalmente presentamos las posibles propiedades astronómicas del espacio público considerado. Se destaca la importancia de un fenómeno lumínico que se produce al amanecer y que involucra a una de las rocas presentes en el espacio público, a un abray al cerro Meléndez -cumbre del Nevado de Cachi de gran importancia regional.
This paper presents a case study that exhibits the potential of studying Andean celestial landscapes from a virtual archeoastronomy perspective. Specifically, it focuses on one of the public spaces of Las Pailas archaeological site -SSalCac 18 (1)-, Salta, Argentine. A digital planetarium software (Stellarium) is used to test astronomical observation horizons and certain light phenomena during sunrise at specific dates. Throughout this paper, we offer a detailed account of the procedures and software used to carry out the study. Results highlight a light phenomenon that occurs at dawn and entails the participation of a specific rock within the public space and the surrounding topography, including a mountain pass and Mount Meléndez - the most important and visible summit at Nevado de Cachi.
Fil: Izaguirre, Joaquin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Ferrari, Alejandro Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Leibowicz, Ivan Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Moyano, Ricardo. Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura; Argentina
description Este trabajo aborda el estudio de los paisajes celestes andinos a partir de la arqueo astronomía virtual. Específicamente, se realiza un análisis preliminar que se centra en uno de los espacios públicos de un sector del sitio Las Pailas -SSalCac 18 (1)-, Salta, Argentina. Se considera la existencia de horizontes de observación astronómica y la ocurrencia de ciertos fenómenos lumínicos durante la salida del Sol en fechas específicas a través del uso del planetario digital Stellarium. A lo largo de este artículo se desarrollan los procedimientos y programas empleados para llevar a cabo el estudio y finalmente presentamos las posibles propiedades astronómicas del espacio público considerado. Se destaca la importancia de un fenómeno lumínico que se produce al amanecer y que involucra a una de las rocas presentes en el espacio público, a un abray al cerro Meléndez -cumbre del Nevado de Cachi de gran importancia regional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174074
Izaguirre, Joaquin Ignacio; Ferrari, Alejandro Andrés; Leibowicz, Ivan Federico; Moyano, Ricardo; Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual; Centro de Estudios Históricos ; Comechingonia; 25; 2; 3-2021; 83-113
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174074
identifier_str_mv Izaguirre, Joaquin Ignacio; Ferrari, Alejandro Andrés; Leibowicz, Ivan Federico; Moyano, Ricardo; Estudio de paisajes celestes andinos en el Valle Calchaquí Norte, Salta, Argentina: una propuesta preliminar desde la arqueoastronomía virtual; Centro de Estudios Históricos ; Comechingonia; 25; 2; 3-2021; 83-113
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/issue/view/2100
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v25.n2.30193
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613521419010048
score 13.069144