La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación
- Autores
- Arévalos, Darío Hernán; Kaplan, Carina Viviana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El miedo a los otros se ancla en las condiciones de vida de la modernidad y afecta de manera particular a las juventudes cuyo período vital precisa de la constitución de vínculos significativos que habiliten su entrada y permanencia en el mundo social. Este artículo analiza la producción de los miedos de estudiantes secundarios en el ámbito escolar. Los testimonios obtenidos en el marco de un estudio cualitativo nos permiten interpretar que las prácticas de humillación y de violencia física establecen límites simbólicos en el desarrollo de la (auto) valía social. La escuela como espacio público de socialización opera como soporte afectivo en la conformación de relaciones de convivencia signadas por el respeto y la confianza mutua.
Fear of others is anchored in the conditions of life of modernity and particularly affects young people whose vital period requires the constitution of meaningful bonds that enable their entry and permanence in the social world. This article analyzes the production of fears of secondary school students in the school environment. The testimonies obtained in the framework of a qualitative study allow us to interpret that the practices of humiliation and physical violence establish symbolic limits in the development of social (self-) worth. The school as a public space of socialization operates as an affective support in the conformation of coexistence relationships marked by respect and mutual trust.
Fil: Arévalos, Darío Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN SECUNDARIA
JÓVENES ESTUDIANTES
MIEDO
HUMILLACIÓN
VIOLENCIA FÍSICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166419
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d436907de6246eefda6f01fb0eac316 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166419 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educaciónThe emotion of fear: a look from the sociology of educationArévalos, Darío HernánKaplan, Carina VivianaEDUCACIÓN SECUNDARIAJÓVENES ESTUDIANTESMIEDOHUMILLACIÓNVIOLENCIA FÍSICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El miedo a los otros se ancla en las condiciones de vida de la modernidad y afecta de manera particular a las juventudes cuyo período vital precisa de la constitución de vínculos significativos que habiliten su entrada y permanencia en el mundo social. Este artículo analiza la producción de los miedos de estudiantes secundarios en el ámbito escolar. Los testimonios obtenidos en el marco de un estudio cualitativo nos permiten interpretar que las prácticas de humillación y de violencia física establecen límites simbólicos en el desarrollo de la (auto) valía social. La escuela como espacio público de socialización opera como soporte afectivo en la conformación de relaciones de convivencia signadas por el respeto y la confianza mutua.Fear of others is anchored in the conditions of life of modernity and particularly affects young people whose vital period requires the constitution of meaningful bonds that enable their entry and permanence in the social world. This article analyzes the production of fears of secondary school students in the school environment. The testimonies obtained in the framework of a qualitative study allow us to interpret that the practices of humiliation and physical violence establish symbolic limits in the development of social (self-) worth. The school as a public space of socialization operates as an affective support in the conformation of coexistence relationships marked by respect and mutual trust.Fil: Arévalos, Darío Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166419Arévalos, Darío Hernán; Kaplan, Carina Viviana; La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Entramados; 8; 10; 10-2021; 18-302422-6459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/5651info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166419instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:32.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación The emotion of fear: a look from the sociology of education |
title |
La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación |
spellingShingle |
La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación Arévalos, Darío Hernán EDUCACIÓN SECUNDARIA JÓVENES ESTUDIANTES MIEDO HUMILLACIÓN VIOLENCIA FÍSICA |
title_short |
La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación |
title_full |
La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación |
title_fullStr |
La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación |
title_full_unstemmed |
La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación |
title_sort |
La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arévalos, Darío Hernán Kaplan, Carina Viviana |
author |
Arévalos, Darío Hernán |
author_facet |
Arévalos, Darío Hernán Kaplan, Carina Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Kaplan, Carina Viviana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SECUNDARIA JÓVENES ESTUDIANTES MIEDO HUMILLACIÓN VIOLENCIA FÍSICA |
topic |
EDUCACIÓN SECUNDARIA JÓVENES ESTUDIANTES MIEDO HUMILLACIÓN VIOLENCIA FÍSICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El miedo a los otros se ancla en las condiciones de vida de la modernidad y afecta de manera particular a las juventudes cuyo período vital precisa de la constitución de vínculos significativos que habiliten su entrada y permanencia en el mundo social. Este artículo analiza la producción de los miedos de estudiantes secundarios en el ámbito escolar. Los testimonios obtenidos en el marco de un estudio cualitativo nos permiten interpretar que las prácticas de humillación y de violencia física establecen límites simbólicos en el desarrollo de la (auto) valía social. La escuela como espacio público de socialización opera como soporte afectivo en la conformación de relaciones de convivencia signadas por el respeto y la confianza mutua. Fear of others is anchored in the conditions of life of modernity and particularly affects young people whose vital period requires the constitution of meaningful bonds that enable their entry and permanence in the social world. This article analyzes the production of fears of secondary school students in the school environment. The testimonies obtained in the framework of a qualitative study allow us to interpret that the practices of humiliation and physical violence establish symbolic limits in the development of social (self-) worth. The school as a public space of socialization operates as an affective support in the conformation of coexistence relationships marked by respect and mutual trust. Fil: Arévalos, Darío Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
El miedo a los otros se ancla en las condiciones de vida de la modernidad y afecta de manera particular a las juventudes cuyo período vital precisa de la constitución de vínculos significativos que habiliten su entrada y permanencia en el mundo social. Este artículo analiza la producción de los miedos de estudiantes secundarios en el ámbito escolar. Los testimonios obtenidos en el marco de un estudio cualitativo nos permiten interpretar que las prácticas de humillación y de violencia física establecen límites simbólicos en el desarrollo de la (auto) valía social. La escuela como espacio público de socialización opera como soporte afectivo en la conformación de relaciones de convivencia signadas por el respeto y la confianza mutua. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166419 Arévalos, Darío Hernán; Kaplan, Carina Viviana; La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Entramados; 8; 10; 10-2021; 18-30 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166419 |
identifier_str_mv |
Arévalos, Darío Hernán; Kaplan, Carina Viviana; La emoción de miedo: una mirada desde la sociología de la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Entramados; 8; 10; 10-2021; 18-30 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/5651 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083324689252352 |
score |
13.22299 |