Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)

Autores
Grisendi, Rodolfo Ezequiel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de especialización del campo cultural y el surgimiento de diversos tipos de figura intelectual debe ser comprendido a partir de las dinámicas propias que cada zona de la producción de bienes simbólicos y de su inserción en una geografía política y cultural de amplios alcances. En este caso, analizamos la relación entre algunos mediadores culturales de notable actividad y la formación es espacios de sociabilidad literaria en Córdoba entre comienzos de la década de 1940 y fines de los años cincuentas. En nuestra argumentación, importan señalar las formas efectivamente producidas por quienes denunciaban y reclamaban por el estatuto de los escritores en espacios provinciales, algunas vías de acción llevadas adelante en torno al debate sobre la profesionalización del “hombre de letras” y atender a los emprendimientos editoriales que promovieron a fin de difundir su producción en circuitos de variado alcance. La definitiva concentración de los medios de consagración literarios en Buenos Aires, la inestable situación de los principales agentes de los circuitos provinciales y la progresiva renovación de los “criterios de valor estético” a lo largo de la década de los cincuentas, desactivaron gran parte de las experiencias aquí relevadas.
The specialization process of the cultural field and the emergence of various types of intellectual figure must be understood from the dynamics of each area of production of symbolic goods and their role in political and cultural geography, broadly construed. In this case, we analyzed the relationship between some cultural mediators and the formation of literary social spaces in Cordoba between the early 1940s and the late fifties. In our argument, it is important to note the forms actually produced by those denouncing and complaining about the status of writers in provincial areas, to note certain courses of action taken in the debate on the professionalization of the "man of letters" and to attend to the editorial ventures that promoted in order to spread their production circuits of varying scope. The final concentration of the means of literary consecration in Buenos Aires, the unstable situation of the main agents of the provincial circuit and the progressive renewal of the "aesthetic criteria" over the decade of the fifties, largely defused the experiences surveyed here.
Fil: Grisendi, Rodolfo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Argentina
Materia
Mediadores culturales
Circuitos literarios
Instituciones
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11086

id CONICETDig_7d409d4b01b5c7ce9b3fb4a5d60fe71e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)The “provincial writers”: Cultural mediators, institutions and “peripheral” literary circuits (Córdoba, 1940‐1960)Grisendi, Rodolfo EzequielMediadores culturalesCircuitos literariosInstitucionesCórdobahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El proceso de especialización del campo cultural y el surgimiento de diversos tipos de figura intelectual debe ser comprendido a partir de las dinámicas propias que cada zona de la producción de bienes simbólicos y de su inserción en una geografía política y cultural de amplios alcances. En este caso, analizamos la relación entre algunos mediadores culturales de notable actividad y la formación es espacios de sociabilidad literaria en Córdoba entre comienzos de la década de 1940 y fines de los años cincuentas. En nuestra argumentación, importan señalar las formas efectivamente producidas por quienes denunciaban y reclamaban por el estatuto de los escritores en espacios provinciales, algunas vías de acción llevadas adelante en torno al debate sobre la profesionalización del “hombre de letras” y atender a los emprendimientos editoriales que promovieron a fin de difundir su producción en circuitos de variado alcance. La definitiva concentración de los medios de consagración literarios en Buenos Aires, la inestable situación de los principales agentes de los circuitos provinciales y la progresiva renovación de los “criterios de valor estético” a lo largo de la década de los cincuentas, desactivaron gran parte de las experiencias aquí relevadas.The specialization process of the cultural field and the emergence of various types of intellectual figure must be understood from the dynamics of each area of production of symbolic goods and their role in political and cultural geography, broadly construed. In this case, we analyzed the relationship between some cultural mediators and the formation of literary social spaces in Cordoba between the early 1940s and the late fifties. In our argument, it is important to note the forms actually produced by those denouncing and complaining about the status of writers in provincial areas, to note certain courses of action taken in the debate on the professionalization of the "man of letters" and to attend to the editorial ventures that promoted in order to spread their production circuits of varying scope. The final concentration of the means of literary consecration in Buenos Aires, the unstable situation of the main agents of the provincial circuit and the progressive renewal of the "aesthetic criteria" over the decade of the fifties, largely defused the experiences surveyed here.Fil: Grisendi, Rodolfo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11086Grisendi, Rodolfo Ezequiel; Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960); Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 22; -1-2014; 273-2841514-6871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20GRISENDI%20mediadores%20culturales%20circuitos%20literarios.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nyhn68info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:06.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)
The “provincial writers”: Cultural mediators, institutions and “peripheral” literary circuits (Córdoba, 1940‐1960)
title Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)
spellingShingle Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)
Grisendi, Rodolfo Ezequiel
Mediadores culturales
Circuitos literarios
Instituciones
Córdoba
title_short Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)
title_full Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)
title_fullStr Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)
title_full_unstemmed Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)
title_sort Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)
dc.creator.none.fl_str_mv Grisendi, Rodolfo Ezequiel
author Grisendi, Rodolfo Ezequiel
author_facet Grisendi, Rodolfo Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mediadores culturales
Circuitos literarios
Instituciones
Córdoba
topic Mediadores culturales
Circuitos literarios
Instituciones
Córdoba
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de especialización del campo cultural y el surgimiento de diversos tipos de figura intelectual debe ser comprendido a partir de las dinámicas propias que cada zona de la producción de bienes simbólicos y de su inserción en una geografía política y cultural de amplios alcances. En este caso, analizamos la relación entre algunos mediadores culturales de notable actividad y la formación es espacios de sociabilidad literaria en Córdoba entre comienzos de la década de 1940 y fines de los años cincuentas. En nuestra argumentación, importan señalar las formas efectivamente producidas por quienes denunciaban y reclamaban por el estatuto de los escritores en espacios provinciales, algunas vías de acción llevadas adelante en torno al debate sobre la profesionalización del “hombre de letras” y atender a los emprendimientos editoriales que promovieron a fin de difundir su producción en circuitos de variado alcance. La definitiva concentración de los medios de consagración literarios en Buenos Aires, la inestable situación de los principales agentes de los circuitos provinciales y la progresiva renovación de los “criterios de valor estético” a lo largo de la década de los cincuentas, desactivaron gran parte de las experiencias aquí relevadas.
The specialization process of the cultural field and the emergence of various types of intellectual figure must be understood from the dynamics of each area of production of symbolic goods and their role in political and cultural geography, broadly construed. In this case, we analyzed the relationship between some cultural mediators and the formation of literary social spaces in Cordoba between the early 1940s and the late fifties. In our argument, it is important to note the forms actually produced by those denouncing and complaining about the status of writers in provincial areas, to note certain courses of action taken in the debate on the professionalization of the "man of letters" and to attend to the editorial ventures that promoted in order to spread their production circuits of varying scope. The final concentration of the means of literary consecration in Buenos Aires, the unstable situation of the main agents of the provincial circuit and the progressive renewal of the "aesthetic criteria" over the decade of the fifties, largely defused the experiences surveyed here.
Fil: Grisendi, Rodolfo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Argentina
description El proceso de especialización del campo cultural y el surgimiento de diversos tipos de figura intelectual debe ser comprendido a partir de las dinámicas propias que cada zona de la producción de bienes simbólicos y de su inserción en una geografía política y cultural de amplios alcances. En este caso, analizamos la relación entre algunos mediadores culturales de notable actividad y la formación es espacios de sociabilidad literaria en Córdoba entre comienzos de la década de 1940 y fines de los años cincuentas. En nuestra argumentación, importan señalar las formas efectivamente producidas por quienes denunciaban y reclamaban por el estatuto de los escritores en espacios provinciales, algunas vías de acción llevadas adelante en torno al debate sobre la profesionalización del “hombre de letras” y atender a los emprendimientos editoriales que promovieron a fin de difundir su producción en circuitos de variado alcance. La definitiva concentración de los medios de consagración literarios en Buenos Aires, la inestable situación de los principales agentes de los circuitos provinciales y la progresiva renovación de los “criterios de valor estético” a lo largo de la década de los cincuentas, desactivaron gran parte de las experiencias aquí relevadas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11086
Grisendi, Rodolfo Ezequiel; Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960); Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 22; -1-2014; 273-284
1514-6871
url http://hdl.handle.net/11336/11086
identifier_str_mv Grisendi, Rodolfo Ezequiel; Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960); Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 22; -1-2014; 273-284
1514-6871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20GRISENDI%20mediadores%20culturales%20circuitos%20literarios.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nyhn68
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268774413107200
score 13.13397