Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia

Autores
Bandieri, Susana Ofelia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este breve artículo de opinión se inspiró en la lectura de un libro de Fernand Braudel, Las ambiciones de la Historia, publicado por su familia varios años después de su muerte, que contiene los textos de las charlas que el célebre autor compartió con sus compañeros de prisión en el campo de concentración de Maguncia (1941-1942). Las notas de aquellas charlas, volcadas en cuadernos manuscritos por los prisioneros, fueron revisadas por Braudel en 1944, pocos meses antes del final de la guerra, pero nunca se publicaron. Estos textos muestran claramente la diferencia entre la historia entendida como el simple relato de los hechos y aquella que penetra en los procesos mucho más complejos. Tales diferencias se convirtieron entonces en el eje sobre el que giran estas reflexiones sobre el oficio de historiador y el arte de hacer historia.
This short opinion piece was inspired by reading a little-known book by Fernand Braudel, The Ambitions of History, published by his family several years after his death, which contains the texts of the talks that the famous author shared with his fellow prisoners in the Mainz concentration camp (1941-1942). The notes of those talks, written down in notebooks handwritten by the prisoners, were reviewed by Braudel in 1944, a few months before the end of the war, but they were never published. These texts show very clearly the difference between history understood as the simple account of the facts and that which penetrates the much more complex processes. Such differences then became the axis on which these reflections on the profession of historian and the art of making history revolve.
Fil: Bandieri, Susana Ofelia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
OFICIO
HISTORIADOR
ARTE
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273292

id CONICETDig_7d30b6e671af9f1660ba700e43f06432
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273292
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historiaReflections about the trade of the historian or the art of making historyBandieri, Susana OfeliaOFICIOHISTORIADORARTEHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este breve artículo de opinión se inspiró en la lectura de un libro de Fernand Braudel, Las ambiciones de la Historia, publicado por su familia varios años después de su muerte, que contiene los textos de las charlas que el célebre autor compartió con sus compañeros de prisión en el campo de concentración de Maguncia (1941-1942). Las notas de aquellas charlas, volcadas en cuadernos manuscritos por los prisioneros, fueron revisadas por Braudel en 1944, pocos meses antes del final de la guerra, pero nunca se publicaron. Estos textos muestran claramente la diferencia entre la historia entendida como el simple relato de los hechos y aquella que penetra en los procesos mucho más complejos. Tales diferencias se convirtieron entonces en el eje sobre el que giran estas reflexiones sobre el oficio de historiador y el arte de hacer historia.This short opinion piece was inspired by reading a little-known book by Fernand Braudel, The Ambitions of History, published by his family several years after his death, which contains the texts of the talks that the famous author shared with his fellow prisoners in the Mainz concentration camp (1941-1942). The notes of those talks, written down in notebooks handwritten by the prisoners, were reviewed by Braudel in 1944, a few months before the end of the war, but they were never published. These texts show very clearly the difference between history understood as the simple account of the facts and that which penetrates the much more complex processes. Such differences then became the axis on which these reflections on the profession of historian and the art of making history revolve.Fil: Bandieri, Susana Ofelia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaRodríguez Yanes, José Miguel2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273292Bandieri, Susana Ofelia; Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia; Rodríguez Yanes, José Miguel; Cliocanarias; 5; 5-2023; 313-3172695-4494CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53335/cliocanarias.2023.5.11info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9073405info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:02.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia
Reflections about the trade of the historian or the art of making history
title Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia
spellingShingle Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia
Bandieri, Susana Ofelia
OFICIO
HISTORIADOR
ARTE
HISTORIA
title_short Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia
title_full Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia
title_fullStr Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia
title_full_unstemmed Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia
title_sort Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia
dc.creator.none.fl_str_mv Bandieri, Susana Ofelia
author Bandieri, Susana Ofelia
author_facet Bandieri, Susana Ofelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OFICIO
HISTORIADOR
ARTE
HISTORIA
topic OFICIO
HISTORIADOR
ARTE
HISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este breve artículo de opinión se inspiró en la lectura de un libro de Fernand Braudel, Las ambiciones de la Historia, publicado por su familia varios años después de su muerte, que contiene los textos de las charlas que el célebre autor compartió con sus compañeros de prisión en el campo de concentración de Maguncia (1941-1942). Las notas de aquellas charlas, volcadas en cuadernos manuscritos por los prisioneros, fueron revisadas por Braudel en 1944, pocos meses antes del final de la guerra, pero nunca se publicaron. Estos textos muestran claramente la diferencia entre la historia entendida como el simple relato de los hechos y aquella que penetra en los procesos mucho más complejos. Tales diferencias se convirtieron entonces en el eje sobre el que giran estas reflexiones sobre el oficio de historiador y el arte de hacer historia.
This short opinion piece was inspired by reading a little-known book by Fernand Braudel, The Ambitions of History, published by his family several years after his death, which contains the texts of the talks that the famous author shared with his fellow prisoners in the Mainz concentration camp (1941-1942). The notes of those talks, written down in notebooks handwritten by the prisoners, were reviewed by Braudel in 1944, a few months before the end of the war, but they were never published. These texts show very clearly the difference between history understood as the simple account of the facts and that which penetrates the much more complex processes. Such differences then became the axis on which these reflections on the profession of historian and the art of making history revolve.
Fil: Bandieri, Susana Ofelia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este breve artículo de opinión se inspiró en la lectura de un libro de Fernand Braudel, Las ambiciones de la Historia, publicado por su familia varios años después de su muerte, que contiene los textos de las charlas que el célebre autor compartió con sus compañeros de prisión en el campo de concentración de Maguncia (1941-1942). Las notas de aquellas charlas, volcadas en cuadernos manuscritos por los prisioneros, fueron revisadas por Braudel en 1944, pocos meses antes del final de la guerra, pero nunca se publicaron. Estos textos muestran claramente la diferencia entre la historia entendida como el simple relato de los hechos y aquella que penetra en los procesos mucho más complejos. Tales diferencias se convirtieron entonces en el eje sobre el que giran estas reflexiones sobre el oficio de historiador y el arte de hacer historia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273292
Bandieri, Susana Ofelia; Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia; Rodríguez Yanes, José Miguel; Cliocanarias; 5; 5-2023; 313-317
2695-4494
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273292
identifier_str_mv Bandieri, Susana Ofelia; Reflexiones acerca del oficio del historiador o el arte de hacer historia; Rodríguez Yanes, José Miguel; Cliocanarias; 5; 5-2023; 313-317
2695-4494
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53335/cliocanarias.2023.5.11
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9073405
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Rodríguez Yanes, José Miguel
publisher.none.fl_str_mv Rodríguez Yanes, José Miguel
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781287788969984
score 12.982451