¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929)
- Autores
- Scheinkman, Ludmila
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo da cuenta de las tensiones en la construcción de identidades militantes en clave de géneros, en la experiencia de sindicalización de los obreros y obreras del dulce porteños durante la década del veinte, analizando El Obrero en Dulce, periódico de la organización gremial anarquista Sociedad Obreros en Dulce Unidos. En una rama industrial que se estaba feminizando, en un contexto de crisis del anarquismo, los activistas varones construyeron una identidad militante en clave excluyentemente masculina. Creemos que este factor debe ser ponderado a la hora de evaluar las dificultades organizacionales del gremio, que no supo "ganar" a su causa a las mujeres, siendo, por el contrario, expulsivo para ellas.
Fil: Scheinkman, Ludmila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Sindicalización
Identidades Políticas
Identidades de Género
Masculinidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62057
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f7a93de495aaa9a7363f1d5354727d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62057 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929)Scheinkman, LudmilaSindicalizaciónIdentidades PolíticasIdentidades de GéneroMasculinidadeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo da cuenta de las tensiones en la construcción de identidades militantes en clave de géneros, en la experiencia de sindicalización de los obreros y obreras del dulce porteños durante la década del veinte, analizando El Obrero en Dulce, periódico de la organización gremial anarquista Sociedad Obreros en Dulce Unidos. En una rama industrial que se estaba feminizando, en un contexto de crisis del anarquismo, los activistas varones construyeron una identidad militante en clave excluyentemente masculina. Creemos que este factor debe ser ponderado a la hora de evaluar las dificultades organizacionales del gremio, que no supo "ganar" a su causa a las mujeres, siendo, por el contrario, expulsivo para ellas.Fil: Scheinkman, Ludmila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPrograma de Historia del Movimiento Obrero y la izquierda2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62057Scheinkman, Ludmila; ¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929); Programa de Historia del Movimiento Obrero y la izquierda; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; IV; 7; 9-2015; 15-352313-9749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/wp-content/uploads/2015/08/Scheinkman.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62057instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:31.547CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929) |
title |
¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929) |
spellingShingle |
¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929) Scheinkman, Ludmila Sindicalización Identidades Políticas Identidades de Género Masculinidades |
title_short |
¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929) |
title_full |
¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929) |
title_fullStr |
¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929) |
title_full_unstemmed |
¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929) |
title_sort |
¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scheinkman, Ludmila |
author |
Scheinkman, Ludmila |
author_facet |
Scheinkman, Ludmila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sindicalización Identidades Políticas Identidades de Género Masculinidades |
topic |
Sindicalización Identidades Políticas Identidades de Género Masculinidades |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo da cuenta de las tensiones en la construcción de identidades militantes en clave de géneros, en la experiencia de sindicalización de los obreros y obreras del dulce porteños durante la década del veinte, analizando El Obrero en Dulce, periódico de la organización gremial anarquista Sociedad Obreros en Dulce Unidos. En una rama industrial que se estaba feminizando, en un contexto de crisis del anarquismo, los activistas varones construyeron una identidad militante en clave excluyentemente masculina. Creemos que este factor debe ser ponderado a la hora de evaluar las dificultades organizacionales del gremio, que no supo "ganar" a su causa a las mujeres, siendo, por el contrario, expulsivo para ellas. Fil: Scheinkman, Ludmila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo da cuenta de las tensiones en la construcción de identidades militantes en clave de géneros, en la experiencia de sindicalización de los obreros y obreras del dulce porteños durante la década del veinte, analizando El Obrero en Dulce, periódico de la organización gremial anarquista Sociedad Obreros en Dulce Unidos. En una rama industrial que se estaba feminizando, en un contexto de crisis del anarquismo, los activistas varones construyeron una identidad militante en clave excluyentemente masculina. Creemos que este factor debe ser ponderado a la hora de evaluar las dificultades organizacionales del gremio, que no supo "ganar" a su causa a las mujeres, siendo, por el contrario, expulsivo para ellas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62057 Scheinkman, Ludmila; ¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929); Programa de Historia del Movimiento Obrero y la izquierda; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; IV; 7; 9-2015; 15-35 2313-9749 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62057 |
identifier_str_mv |
Scheinkman, Ludmila; ¿Dónde están los machos?: Sindicalización anarquista, masculina y femenina, en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920-1929); Programa de Historia del Movimiento Obrero y la izquierda; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; IV; 7; 9-2015; 15-35 2313-9749 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/wp-content/uploads/2015/08/Scheinkman.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Historia del Movimiento Obrero y la izquierda |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Historia del Movimiento Obrero y la izquierda |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614230112731136 |
score |
13.070432 |