¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970)
- Autores
- Salomon Tarquini, Celia Claudia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo aborda los procesos de movilidad territorial de indígenas en La Pampa hacia mediados de siglo XX, específicamente entre las décadas de 1940-1970, en que se verifican la mayor cantidad de migraciones. En primer lugar, se realizan una serie de consideraciones teóricas y metodológicas acerca los procesos migratorios; a continuación se describen brevemente las condiciones generales que habrían provocado un éxodo de las poblaciones indígenas desde los departamentos del Oeste de La Pampa hacia localidades del Este, especialmente a partir del avance del control privado y estatal sobre las tierras ocupadas por la población indígena y de la desertificación de la zona a raíz de la disminución del caudal del río Chadileuvú provocada por el corte de uno de sus principales afluentes, el río Atuel. En la tercera parte se analizan los ciclos de circulación y migración y sus características, en base a un estudio cuantitativo basado en fuentes nominativas.
This paper focuses on the processes of territorial mobility of indigenous population in La Pampa towards the mid 20th century, specifically between the decades of 1940-1970, when the biggest amount of migrations is verified. Firstly, a series of theoretical and methodological considerations are made concerning migratory processes. Secondly, we describe general conditions that would have caused an exodus of the indigenous populations from the departments of the West of La Pampa towards localities of the East, especially since the advance of private and state control over lands occupied by indigenous population, and the desertification of the zone as a result of the decrease in river Chadileuvú waters due to the cutting of one of its main tributaries, the Atuel river. In the third part cycles of circulation and migration and its characteristics, are analyzed on the basis of a quantitative study based on nominative sources.
Fil: Salomon Tarquini, Celia Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina - Materia
-
TERRITORIO
MIGRACIONES
INDIGENAS
PAMPA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197698
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d194dda7d1777cad8fe9baf73d09e9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197698 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970)Salomon Tarquini, Celia ClaudiaTERRITORIOMIGRACIONESINDIGENASPAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo aborda los procesos de movilidad territorial de indígenas en La Pampa hacia mediados de siglo XX, específicamente entre las décadas de 1940-1970, en que se verifican la mayor cantidad de migraciones. En primer lugar, se realizan una serie de consideraciones teóricas y metodológicas acerca los procesos migratorios; a continuación se describen brevemente las condiciones generales que habrían provocado un éxodo de las poblaciones indígenas desde los departamentos del Oeste de La Pampa hacia localidades del Este, especialmente a partir del avance del control privado y estatal sobre las tierras ocupadas por la población indígena y de la desertificación de la zona a raíz de la disminución del caudal del río Chadileuvú provocada por el corte de uno de sus principales afluentes, el río Atuel. En la tercera parte se analizan los ciclos de circulación y migración y sus características, en base a un estudio cuantitativo basado en fuentes nominativas.This paper focuses on the processes of territorial mobility of indigenous population in La Pampa towards the mid 20th century, specifically between the decades of 1940-1970, when the biggest amount of migrations is verified. Firstly, a series of theoretical and methodological considerations are made concerning migratory processes. Secondly, we describe general conditions that would have caused an exodus of the indigenous populations from the departments of the West of La Pampa towards localities of the East, especially since the advance of private and state control over lands occupied by indigenous population, and the desertification of the zone as a result of the decrease in river Chadileuvú waters due to the cutting of one of its main tributaries, the Atuel river. In the third part cycles of circulation and migration and its characteristics, are analyzed on the basis of a quantitative study based on nominative sources.Fil: Salomon Tarquini, Celia Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197698Salomon Tarquini, Celia Claudia; ¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 26; 12-2011; 101-1300326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2011/5%20%C2%BFA%20d%C3%B3nde%20ir%20Ciclos%20de%20circulaci%C3%B3n%20y%20migraci%C3%B3n%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20ind%C3%ADgena%20en%20La%20Pampa,%201940-1970.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197698instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:27.084CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970) |
title |
¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970) |
spellingShingle |
¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970) Salomon Tarquini, Celia Claudia TERRITORIO MIGRACIONES INDIGENAS PAMPA |
title_short |
¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970) |
title_full |
¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970) |
title_fullStr |
¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970) |
title_full_unstemmed |
¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970) |
title_sort |
¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salomon Tarquini, Celia Claudia |
author |
Salomon Tarquini, Celia Claudia |
author_facet |
Salomon Tarquini, Celia Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERRITORIO MIGRACIONES INDIGENAS PAMPA |
topic |
TERRITORIO MIGRACIONES INDIGENAS PAMPA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo aborda los procesos de movilidad territorial de indígenas en La Pampa hacia mediados de siglo XX, específicamente entre las décadas de 1940-1970, en que se verifican la mayor cantidad de migraciones. En primer lugar, se realizan una serie de consideraciones teóricas y metodológicas acerca los procesos migratorios; a continuación se describen brevemente las condiciones generales que habrían provocado un éxodo de las poblaciones indígenas desde los departamentos del Oeste de La Pampa hacia localidades del Este, especialmente a partir del avance del control privado y estatal sobre las tierras ocupadas por la población indígena y de la desertificación de la zona a raíz de la disminución del caudal del río Chadileuvú provocada por el corte de uno de sus principales afluentes, el río Atuel. En la tercera parte se analizan los ciclos de circulación y migración y sus características, en base a un estudio cuantitativo basado en fuentes nominativas. This paper focuses on the processes of territorial mobility of indigenous population in La Pampa towards the mid 20th century, specifically between the decades of 1940-1970, when the biggest amount of migrations is verified. Firstly, a series of theoretical and methodological considerations are made concerning migratory processes. Secondly, we describe general conditions that would have caused an exodus of the indigenous populations from the departments of the West of La Pampa towards localities of the East, especially since the advance of private and state control over lands occupied by indigenous population, and the desertification of the zone as a result of the decrease in river Chadileuvú waters due to the cutting of one of its main tributaries, the Atuel river. In the third part cycles of circulation and migration and its characteristics, are analyzed on the basis of a quantitative study based on nominative sources. Fil: Salomon Tarquini, Celia Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina |
description |
El artículo aborda los procesos de movilidad territorial de indígenas en La Pampa hacia mediados de siglo XX, específicamente entre las décadas de 1940-1970, en que se verifican la mayor cantidad de migraciones. En primer lugar, se realizan una serie de consideraciones teóricas y metodológicas acerca los procesos migratorios; a continuación se describen brevemente las condiciones generales que habrían provocado un éxodo de las poblaciones indígenas desde los departamentos del Oeste de La Pampa hacia localidades del Este, especialmente a partir del avance del control privado y estatal sobre las tierras ocupadas por la población indígena y de la desertificación de la zona a raíz de la disminución del caudal del río Chadileuvú provocada por el corte de uno de sus principales afluentes, el río Atuel. En la tercera parte se analizan los ciclos de circulación y migración y sus características, en base a un estudio cuantitativo basado en fuentes nominativas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197698 Salomon Tarquini, Celia Claudia; ¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 26; 12-2011; 101-130 0326-9671 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197698 |
identifier_str_mv |
Salomon Tarquini, Celia Claudia; ¿A dónde ir?: Ciclos de circulación y migración de la población indígena en La Pampa (1940-1970); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 26; 12-2011; 101-130 0326-9671 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2011/5%20%C2%BFA%20d%C3%B3nde%20ir%20Ciclos%20de%20circulaci%C3%B3n%20y%20migraci%C3%B3n%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20ind%C3%ADgena%20en%20La%20Pampa,%201940-1970.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269029329272832 |
score |
13.13397 |