Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales

Autores
Martínez, Sabrina Daniela; Luengos Vidal, Estela Maris; Lucherini, Mauro; Casanave, Emma Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La evaluación rigurosa de la efectividad de técnicas para la mitigación de conflictos entre carnívoros y ganadería es una tarea compleja. El objetivo de este trabajo fue testear de manera preliminar distintos métodos de mitigación no letales en el conflicto entre ganado ovino y carnívoros. Establecimos cuatro sitios de ensayo en el partido de Villarino, dos con cebo de carne y dos con maquetas de ovejas y evaluamos inicialmente la tasa de visita de carnívoros por sitio durante un período testigo de 72,5 días. Sucesivamente, debido a que los sitios con maquetas no fueron visitados por carnívoros, se seleccionaron sólo los que fueron cebados con carne para la aplicación de métodos de disuasión visual, un sitio con luces Foxlight® (sitio L, esfuerzo total de 237 días) y otro con banderines (sitio B, 229 días de esfuerzo). Para cada método se testearon dos diseños diferentes variando la disposición de las luces y de los banderines. Todos los sitios fueron monitoreados por cámaras trampa panorámicas durante todo el periodo de muestreo y recebados cada 15 días aproximadamente. El zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) fue la especie que visitó más frecuentemente los sitios, mientras que las tasas de visita de puma (Puma concolor) y gato montés (Leopardus geoffroyi) no permitieron realizar comparaciones. La tasa de visita en el sitio L antes de colocar las luces fue 16,3% y luego fue 44,2% y 15,3% con los dos diseños. En el sitio B la tasa de visita fue 5,7% previo a la colocación de banderines y luego 13% y 27,9% respectivamente. Concluimos que los zorros no respondieron a ninguno de los métodos disuasivos aplicados. A futuro nos proponemos testear métodos de disuasión que combinen dispositivos de disuasión visual y sonora.
Fil: Martínez, Sabrina Daniela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Luengos Vidal, Estela Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Lucherini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Bahía Blanca
Argentina
Sociedad Argentina Para El Estudio De Los Mamíferos
Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur.
Universidad Nacional del Sur
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
CARNIVOROS
GANADERIA
CONFLICTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259618

id CONICETDig_7d1336d40c49369365846a21f0b59e67
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259618
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letalesMartínez, Sabrina DanielaLuengos Vidal, Estela MarisLucherini, MauroCasanave, Emma BeatrizCARNIVOROSGANADERIACONFLICTOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La evaluación rigurosa de la efectividad de técnicas para la mitigación de conflictos entre carnívoros y ganadería es una tarea compleja. El objetivo de este trabajo fue testear de manera preliminar distintos métodos de mitigación no letales en el conflicto entre ganado ovino y carnívoros. Establecimos cuatro sitios de ensayo en el partido de Villarino, dos con cebo de carne y dos con maquetas de ovejas y evaluamos inicialmente la tasa de visita de carnívoros por sitio durante un período testigo de 72,5 días. Sucesivamente, debido a que los sitios con maquetas no fueron visitados por carnívoros, se seleccionaron sólo los que fueron cebados con carne para la aplicación de métodos de disuasión visual, un sitio con luces Foxlight® (sitio L, esfuerzo total de 237 días) y otro con banderines (sitio B, 229 días de esfuerzo). Para cada método se testearon dos diseños diferentes variando la disposición de las luces y de los banderines. Todos los sitios fueron monitoreados por cámaras trampa panorámicas durante todo el periodo de muestreo y recebados cada 15 días aproximadamente. El zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) fue la especie que visitó más frecuentemente los sitios, mientras que las tasas de visita de puma (Puma concolor) y gato montés (Leopardus geoffroyi) no permitieron realizar comparaciones. La tasa de visita en el sitio L antes de colocar las luces fue 16,3% y luego fue 44,2% y 15,3% con los dos diseños. En el sitio B la tasa de visita fue 5,7% previo a la colocación de banderines y luego 13% y 27,9% respectivamente. Concluimos que los zorros no respondieron a ninguno de los métodos disuasivos aplicados. A futuro nos proponemos testear métodos de disuasión que combinen dispositivos de disuasión visual y sonora.Fil: Martínez, Sabrina Daniela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Luengos Vidal, Estela Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Lucherini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaXXX Jornadas Argentinas de MastozoologíaBahía BlancaArgentinaSociedad Argentina Para El Estudio De Los MamíferosInstituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur.Universidad Nacional del SurConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259618Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 120-120CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2017/11/SAREM_Resumenes-XXX-JAM_2017.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:27.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales
title Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales
spellingShingle Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales
Martínez, Sabrina Daniela
CARNIVOROS
GANADERIA
CONFLICTOS
title_short Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales
title_full Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales
title_fullStr Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales
title_full_unstemmed Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales
title_sort Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Sabrina Daniela
Luengos Vidal, Estela Maris
Lucherini, Mauro
Casanave, Emma Beatriz
author Martínez, Sabrina Daniela
author_facet Martínez, Sabrina Daniela
Luengos Vidal, Estela Maris
Lucherini, Mauro
Casanave, Emma Beatriz
author_role author
author2 Luengos Vidal, Estela Maris
Lucherini, Mauro
Casanave, Emma Beatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CARNIVOROS
GANADERIA
CONFLICTOS
topic CARNIVOROS
GANADERIA
CONFLICTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación rigurosa de la efectividad de técnicas para la mitigación de conflictos entre carnívoros y ganadería es una tarea compleja. El objetivo de este trabajo fue testear de manera preliminar distintos métodos de mitigación no letales en el conflicto entre ganado ovino y carnívoros. Establecimos cuatro sitios de ensayo en el partido de Villarino, dos con cebo de carne y dos con maquetas de ovejas y evaluamos inicialmente la tasa de visita de carnívoros por sitio durante un período testigo de 72,5 días. Sucesivamente, debido a que los sitios con maquetas no fueron visitados por carnívoros, se seleccionaron sólo los que fueron cebados con carne para la aplicación de métodos de disuasión visual, un sitio con luces Foxlight® (sitio L, esfuerzo total de 237 días) y otro con banderines (sitio B, 229 días de esfuerzo). Para cada método se testearon dos diseños diferentes variando la disposición de las luces y de los banderines. Todos los sitios fueron monitoreados por cámaras trampa panorámicas durante todo el periodo de muestreo y recebados cada 15 días aproximadamente. El zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) fue la especie que visitó más frecuentemente los sitios, mientras que las tasas de visita de puma (Puma concolor) y gato montés (Leopardus geoffroyi) no permitieron realizar comparaciones. La tasa de visita en el sitio L antes de colocar las luces fue 16,3% y luego fue 44,2% y 15,3% con los dos diseños. En el sitio B la tasa de visita fue 5,7% previo a la colocación de banderines y luego 13% y 27,9% respectivamente. Concluimos que los zorros no respondieron a ninguno de los métodos disuasivos aplicados. A futuro nos proponemos testear métodos de disuasión que combinen dispositivos de disuasión visual y sonora.
Fil: Martínez, Sabrina Daniela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Luengos Vidal, Estela Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Lucherini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Casanave, Emma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Bahía Blanca
Argentina
Sociedad Argentina Para El Estudio De Los Mamíferos
Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur.
Universidad Nacional del Sur
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description La evaluación rigurosa de la efectividad de técnicas para la mitigación de conflictos entre carnívoros y ganadería es una tarea compleja. El objetivo de este trabajo fue testear de manera preliminar distintos métodos de mitigación no letales en el conflicto entre ganado ovino y carnívoros. Establecimos cuatro sitios de ensayo en el partido de Villarino, dos con cebo de carne y dos con maquetas de ovejas y evaluamos inicialmente la tasa de visita de carnívoros por sitio durante un período testigo de 72,5 días. Sucesivamente, debido a que los sitios con maquetas no fueron visitados por carnívoros, se seleccionaron sólo los que fueron cebados con carne para la aplicación de métodos de disuasión visual, un sitio con luces Foxlight® (sitio L, esfuerzo total de 237 días) y otro con banderines (sitio B, 229 días de esfuerzo). Para cada método se testearon dos diseños diferentes variando la disposición de las luces y de los banderines. Todos los sitios fueron monitoreados por cámaras trampa panorámicas durante todo el periodo de muestreo y recebados cada 15 días aproximadamente. El zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) fue la especie que visitó más frecuentemente los sitios, mientras que las tasas de visita de puma (Puma concolor) y gato montés (Leopardus geoffroyi) no permitieron realizar comparaciones. La tasa de visita en el sitio L antes de colocar las luces fue 16,3% y luego fue 44,2% y 15,3% con los dos diseños. En el sitio B la tasa de visita fue 5,7% previo a la colocación de banderines y luego 13% y 27,9% respectivamente. Concluimos que los zorros no respondieron a ninguno de los métodos disuasivos aplicados. A futuro nos proponemos testear métodos de disuasión que combinen dispositivos de disuasión visual y sonora.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/259618
Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 120-120
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/259618
identifier_str_mv Conflicto carnívoros-ganadería en el SO bonaerense: testeo preliminar de técnicas de mitigación no letales; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 120-120
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2017/11/SAREM_Resumenes-XXX-JAM_2017.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268603060060160
score 13.13397