Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina
- Autores
- Ocampo, Amanda Eva
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se encuentra en el marco de las investigaciones arqueológicas realizadas en la localidad de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones, Argentina). Desde una perspectiva interdisciplinaria de estudio, establecemos un enfoque teórico metodológico de Patrimonio cultural y paisaje social, que esté en estrecha relación con el caso de estudio, teniendo como principal registro de información a la comunidad local actual, y su relación con los materiales arqueológicos presentes en la cotidianeidad del pueblo. De esta manera el objetivo principal de esta ponencia es descubrir cual es/son la(s) conciencia(s) patrimonial(es) de la comunidad local con respecto a sus espacios sociales de ayer y hoy, y que lugar ocupan los mismos en la sociedad misionera. A partir de ese puente pasado- presente que se manifiesta actualmente en el trazado urbano de dicha localidad, nuestro principal análisis esta basado en las complejas construcciones sociales que creemos se definen de acuerdo a un contexto social, cultural e histórico específico como es la antigua reducción jesuítica de Nuestra Señora de la Concepción, actual Concepción de la Sierra, inserta en la región de las misiones.
This articule shows one part of an archaeological research from Concepcion de la Sierra (province of Misiones, Argentina). From an interdisciplinary perspective of study, we establish a notion of cultural heritage and social landscape, related with our case study, considering us a main register of information, the current local community, and their relationship with the present archaeological materiality in everyday life.Thus our goal in this presentation is to discover what is or are the property consciences in the local community about social spaces of yesterday and today, and what place those ocuppy in misionera society. From that bridge past- present that it manifest in urban design of Concepción de la Sierra, our main analisis is based on the complex social constructions, witch we define according to a specific social, historic and cultural context in the ancient jesuitic reduction of Nuestra Señora de la Conepción, Concepción de la Sierra today, inserted in missionary region.
Fil: Ocampo, Amanda Eva. Provincia de Misiones. Comité de Desarrollo e Innovación Tecnológica. Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
patrimonio cultural
concepcion de la sierra
comunidad
paisaje social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37461
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7ce55ee65eade3969950e9112a3ce748 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37461 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. ArgentinaOcampo, Amanda Evapatrimonio culturalconcepcion de la sierracomunidadpaisaje socialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se encuentra en el marco de las investigaciones arqueológicas realizadas en la localidad de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones, Argentina). Desde una perspectiva interdisciplinaria de estudio, establecemos un enfoque teórico metodológico de Patrimonio cultural y paisaje social, que esté en estrecha relación con el caso de estudio, teniendo como principal registro de información a la comunidad local actual, y su relación con los materiales arqueológicos presentes en la cotidianeidad del pueblo. De esta manera el objetivo principal de esta ponencia es descubrir cual es/son la(s) conciencia(s) patrimonial(es) de la comunidad local con respecto a sus espacios sociales de ayer y hoy, y que lugar ocupan los mismos en la sociedad misionera. A partir de ese puente pasado- presente que se manifiesta actualmente en el trazado urbano de dicha localidad, nuestro principal análisis esta basado en las complejas construcciones sociales que creemos se definen de acuerdo a un contexto social, cultural e histórico específico como es la antigua reducción jesuítica de Nuestra Señora de la Concepción, actual Concepción de la Sierra, inserta en la región de las misiones.This articule shows one part of an archaeological research from Concepcion de la Sierra (province of Misiones, Argentina). From an interdisciplinary perspective of study, we establish a notion of cultural heritage and social landscape, related with our case study, considering us a main register of information, the current local community, and their relationship with the present archaeological materiality in everyday life.Thus our goal in this presentation is to discover what is or are the property consciences in the local community about social spaces of yesterday and today, and what place those ocuppy in misionera society. From that bridge past- present that it manifest in urban design of Concepción de la Sierra, our main analisis is based on the complex social constructions, witch we define according to a specific social, historic and cultural context in the ancient jesuitic reduction of Nuestra Señora de la Conepción, Concepción de la Sierra today, inserted in missionary region.Fil: Ocampo, Amanda Eva. Provincia de Misiones. Comité de Desarrollo e Innovación Tecnológica. Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37461Ocampo, Amanda Eva; Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales; 2; 3; 5-2015; 292-3032362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/8827info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:17:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:17:25.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina |
| title |
Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina |
| spellingShingle |
Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina Ocampo, Amanda Eva patrimonio cultural concepcion de la sierra comunidad paisaje social |
| title_short |
Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina |
| title_full |
Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina |
| title_fullStr |
Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina |
| title_full_unstemmed |
Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina |
| title_sort |
Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ocampo, Amanda Eva |
| author |
Ocampo, Amanda Eva |
| author_facet |
Ocampo, Amanda Eva |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
patrimonio cultural concepcion de la sierra comunidad paisaje social |
| topic |
patrimonio cultural concepcion de la sierra comunidad paisaje social |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se encuentra en el marco de las investigaciones arqueológicas realizadas en la localidad de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones, Argentina). Desde una perspectiva interdisciplinaria de estudio, establecemos un enfoque teórico metodológico de Patrimonio cultural y paisaje social, que esté en estrecha relación con el caso de estudio, teniendo como principal registro de información a la comunidad local actual, y su relación con los materiales arqueológicos presentes en la cotidianeidad del pueblo. De esta manera el objetivo principal de esta ponencia es descubrir cual es/son la(s) conciencia(s) patrimonial(es) de la comunidad local con respecto a sus espacios sociales de ayer y hoy, y que lugar ocupan los mismos en la sociedad misionera. A partir de ese puente pasado- presente que se manifiesta actualmente en el trazado urbano de dicha localidad, nuestro principal análisis esta basado en las complejas construcciones sociales que creemos se definen de acuerdo a un contexto social, cultural e histórico específico como es la antigua reducción jesuítica de Nuestra Señora de la Concepción, actual Concepción de la Sierra, inserta en la región de las misiones. This articule shows one part of an archaeological research from Concepcion de la Sierra (province of Misiones, Argentina). From an interdisciplinary perspective of study, we establish a notion of cultural heritage and social landscape, related with our case study, considering us a main register of information, the current local community, and their relationship with the present archaeological materiality in everyday life.Thus our goal in this presentation is to discover what is or are the property consciences in the local community about social spaces of yesterday and today, and what place those ocuppy in misionera society. From that bridge past- present that it manifest in urban design of Concepción de la Sierra, our main analisis is based on the complex social constructions, witch we define according to a specific social, historic and cultural context in the ancient jesuitic reduction of Nuestra Señora de la Conepción, Concepción de la Sierra today, inserted in missionary region. Fil: Ocampo, Amanda Eva. Provincia de Misiones. Comité de Desarrollo e Innovación Tecnológica. Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente trabajo se encuentra en el marco de las investigaciones arqueológicas realizadas en la localidad de Concepción de la Sierra (provincia de Misiones, Argentina). Desde una perspectiva interdisciplinaria de estudio, establecemos un enfoque teórico metodológico de Patrimonio cultural y paisaje social, que esté en estrecha relación con el caso de estudio, teniendo como principal registro de información a la comunidad local actual, y su relación con los materiales arqueológicos presentes en la cotidianeidad del pueblo. De esta manera el objetivo principal de esta ponencia es descubrir cual es/son la(s) conciencia(s) patrimonial(es) de la comunidad local con respecto a sus espacios sociales de ayer y hoy, y que lugar ocupan los mismos en la sociedad misionera. A partir de ese puente pasado- presente que se manifiesta actualmente en el trazado urbano de dicha localidad, nuestro principal análisis esta basado en las complejas construcciones sociales que creemos se definen de acuerdo a un contexto social, cultural e histórico específico como es la antigua reducción jesuítica de Nuestra Señora de la Concepción, actual Concepción de la Sierra, inserta en la región de las misiones. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37461 Ocampo, Amanda Eva; Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales; 2; 3; 5-2015; 292-303 2362-1958 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/37461 |
| identifier_str_mv |
Ocampo, Amanda Eva; Cuando el pasado y el presente se encuentran: el caso de estudio de la reducción jesuítica de Concepción de la Sierra como patrimonio cultural. Provincia de Misiones. Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales; 2; 3; 5-2015; 292-303 2362-1958 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/8827 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781634178711552 |
| score |
12.982451 |