Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina)
- Autores
- Ocampo, Amanda Eva; Richard, Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de investigación se dirige a observar la dinámica de los sitios arqueológicos en los contextos urbanos locales de la provincia de Misiones, tomando como caso de estudio el casco histórico del municipio de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). A partir de los trabajos arqueológicos realizados, analizamos la reutilización espacial en base a los materiales arqueológicos encontrados en excavaciones y determinadas construcciones ubicadas dentro del mismo pueblo. De esta manera, nos resulta primordial realizar un aporte en cuanto a investigaciones arqueológicas en las reducciones jesuíticas guaraní de la provincia de Misiones, a partir del estudio y el rescate de sus pueblos actuales, en búsqueda de una metodología propia de la arqueología en contextos de transformación urbana.
This research is conducted to observe the dynamics of the archaeological sites in the local urban contexts in the province of Misiones, taking as a study case the historical center of Concepcion de la Sierra (Misiones, Argentina). From the archaeological work carried out, we analyze spatial reuse based on materials found in archaeological excavations and certain constructions located in the village. In this way, we find it essential to make a contribution in terms of archaeological research of jesuitic-guaraní reductions in Misiones, from study and rescue of their actual towns, in search of its own methodology of archaeology in contexts of urban transformation.
Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Richard, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Unidad Ejecutora Lillo. Fundación Miguel Lillo. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina - Materia
-
Reutilización espacial
Materiales arqueológicos
Arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41066
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0ea78ea3f6f2c011df21bf4bb79c1cf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41066 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina)Ocampo, Amanda EvaRichard, AlejandroReutilización espacialMateriales arqueológicosArquitecturahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo de investigación se dirige a observar la dinámica de los sitios arqueológicos en los contextos urbanos locales de la provincia de Misiones, tomando como caso de estudio el casco histórico del municipio de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). A partir de los trabajos arqueológicos realizados, analizamos la reutilización espacial en base a los materiales arqueológicos encontrados en excavaciones y determinadas construcciones ubicadas dentro del mismo pueblo. De esta manera, nos resulta primordial realizar un aporte en cuanto a investigaciones arqueológicas en las reducciones jesuíticas guaraní de la provincia de Misiones, a partir del estudio y el rescate de sus pueblos actuales, en búsqueda de una metodología propia de la arqueología en contextos de transformación urbana.This research is conducted to observe the dynamics of the archaeological sites in the local urban contexts in the province of Misiones, taking as a study case the historical center of Concepcion de la Sierra (Misiones, Argentina). From the archaeological work carried out, we analyze spatial reuse based on materials found in archaeological excavations and certain constructions located in the village. In this way, we find it essential to make a contribution in terms of archaeological research of jesuitic-guaraní reductions in Misiones, from study and rescue of their actual towns, in search of its own methodology of archaeology in contexts of urban transformation.Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Richard, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Unidad Ejecutora Lillo. Fundación Miguel Lillo. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaMuseo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Antonio Serrano"2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41066Ocampo, Amanda Eva; Richard, Alejandro; Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina); Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 1; 8-2016; 88-992347-033XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/8308info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:11.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina) |
title |
Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina) |
spellingShingle |
Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina) Ocampo, Amanda Eva Reutilización espacial Materiales arqueológicos Arquitectura |
title_short |
Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina) |
title_full |
Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina) |
title_fullStr |
Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina) |
title_sort |
Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ocampo, Amanda Eva Richard, Alejandro |
author |
Ocampo, Amanda Eva |
author_facet |
Ocampo, Amanda Eva Richard, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Richard, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reutilización espacial Materiales arqueológicos Arquitectura |
topic |
Reutilización espacial Materiales arqueológicos Arquitectura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación se dirige a observar la dinámica de los sitios arqueológicos en los contextos urbanos locales de la provincia de Misiones, tomando como caso de estudio el casco histórico del municipio de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). A partir de los trabajos arqueológicos realizados, analizamos la reutilización espacial en base a los materiales arqueológicos encontrados en excavaciones y determinadas construcciones ubicadas dentro del mismo pueblo. De esta manera, nos resulta primordial realizar un aporte en cuanto a investigaciones arqueológicas en las reducciones jesuíticas guaraní de la provincia de Misiones, a partir del estudio y el rescate de sus pueblos actuales, en búsqueda de una metodología propia de la arqueología en contextos de transformación urbana. This research is conducted to observe the dynamics of the archaeological sites in the local urban contexts in the province of Misiones, taking as a study case the historical center of Concepcion de la Sierra (Misiones, Argentina). From the archaeological work carried out, we analyze spatial reuse based on materials found in archaeological excavations and certain constructions located in the village. In this way, we find it essential to make a contribution in terms of archaeological research of jesuitic-guaraní reductions in Misiones, from study and rescue of their actual towns, in search of its own methodology of archaeology in contexts of urban transformation. Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Richard, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Unidad Ejecutora Lillo. Fundación Miguel Lillo. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina |
description |
El trabajo de investigación se dirige a observar la dinámica de los sitios arqueológicos en los contextos urbanos locales de la provincia de Misiones, tomando como caso de estudio el casco histórico del municipio de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). A partir de los trabajos arqueológicos realizados, analizamos la reutilización espacial en base a los materiales arqueológicos encontrados en excavaciones y determinadas construcciones ubicadas dentro del mismo pueblo. De esta manera, nos resulta primordial realizar un aporte en cuanto a investigaciones arqueológicas en las reducciones jesuíticas guaraní de la provincia de Misiones, a partir del estudio y el rescate de sus pueblos actuales, en búsqueda de una metodología propia de la arqueología en contextos de transformación urbana. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/41066 Ocampo, Amanda Eva; Richard, Alejandro; Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina); Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 1; 8-2016; 88-99 2347-033X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/41066 |
identifier_str_mv |
Ocampo, Amanda Eva; Richard, Alejandro; Reutilización espacial en las misiones jesuíticas – guaraníes. El caso del pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina); Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 1; 8-2016; 88-99 2347-033X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/8308 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Antonio Serrano" |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Antonio Serrano" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613390738128896 |
score |
13.070432 |