Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa

Autores
Mariño, Eduardo Eleuterio; Schulz, Carlos Juan; Loyola, Natalia Ana Lis; Castro, Eduardo Carlos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos que gobiernan la recarga presentan dificultades para su cuantificación debido a lavariabilidad espacio-temporal de las condiciones hidroclimáticas y las característicasparticulares de los sistemas acuíferos. Los métodos existentes proporcionan, en ocasiones,estimaciones con un alto índice de incertidumbre. El objetivo del trabajo ha sido la estimaciónde la recarga en el sector central del Valle Argentino, cuyo potencial hidrogeológico se asocia aun cordón medanoso que actúa como área de recarga. Se consideró de interés actualizar lasestimaciones previas en el área en base a datos de las estaciones General Acha y ResguardoPadre Buodo. Se llevó a cabo un balance hidrológico diario, mediante el código Visual Balan yel análisis cuantitativo de fluctuaciones del nivel freático. Los valores promedio de recargaobtenidos oscilan entre 35 y 53 mm, con máximos entre 76 y 112 mm, que produjeron ascensosde 0,60 a poco más de 1 m, y mínimos entre 0 y 21 mm, con descensos entre 0,4 y 0,8 m,debidos al predominio de la descarga subterránea o recesión. Ambas fluctuaciones implicanuna variación significativa del almacenamiento subterráneo del acuífero, el cual es la principalfuente de abastecimiento de varias localidades y actividades productivas de la zona. Laintegración de estos resultados en un modelo conceptual que explica de la dinámica del sistemahídrico, representa un aporte relevante para la gestión del recurso.
Fil: Mariño, Eduardo Eleuterio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Schulz, Carlos Juan. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Loyola, Natalia Ana Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Castro, Eduardo Carlos. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología; X Congreso Argentino de Hidrogeología; VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta. Cátedra de Hidrogeología
Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo
Asociación Internacional de Hidrogeólogos. Grupo Argentino
Universidad Nacional de La Pampa. Cátedra de Hidrogeología
Materia
RECARGA
BALANCE HIDROLÓGICO
FLUCTUACIONES FREATIMÉTRICAS
VALLE ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162939

id CONICETDig_7cb758b46a2a97fe21f9323ad8c8c319
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162939
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La PampaMariño, Eduardo EleuterioSchulz, Carlos JuanLoyola, Natalia Ana LisCastro, Eduardo CarlosRECARGABALANCE HIDROLÓGICOFLUCTUACIONES FREATIMÉTRICASVALLE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los procesos que gobiernan la recarga presentan dificultades para su cuantificación debido a lavariabilidad espacio-temporal de las condiciones hidroclimáticas y las característicasparticulares de los sistemas acuíferos. Los métodos existentes proporcionan, en ocasiones,estimaciones con un alto índice de incertidumbre. El objetivo del trabajo ha sido la estimaciónde la recarga en el sector central del Valle Argentino, cuyo potencial hidrogeológico se asocia aun cordón medanoso que actúa como área de recarga. Se consideró de interés actualizar lasestimaciones previas en el área en base a datos de las estaciones General Acha y ResguardoPadre Buodo. Se llevó a cabo un balance hidrológico diario, mediante el código Visual Balan yel análisis cuantitativo de fluctuaciones del nivel freático. Los valores promedio de recargaobtenidos oscilan entre 35 y 53 mm, con máximos entre 76 y 112 mm, que produjeron ascensosde 0,60 a poco más de 1 m, y mínimos entre 0 y 21 mm, con descensos entre 0,4 y 0,8 m,debidos al predominio de la descarga subterránea o recesión. Ambas fluctuaciones implicanuna variación significativa del almacenamiento subterráneo del acuífero, el cual es la principalfuente de abastecimiento de varias localidades y actividades productivas de la zona. Laintegración de estos resultados en un modelo conceptual que explica de la dinámica del sistemahídrico, representa un aporte relevante para la gestión del recurso.Fil: Mariño, Eduardo Eleuterio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Schulz, Carlos Juan. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Loyola, Natalia Ana Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Castro, Eduardo Carlos. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaXIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología; X Congreso Argentino de Hidrogeología; VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología SubterráneaSaltaArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Cátedra de HidrogeologíaAsociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el DesarrolloAsociación Internacional de Hidrogeólogos. Grupo ArgentinoUniversidad Nacional de La Pampa. Cátedra de HidrogeologíaUniversidad Nacional de SaltaGarcia, Rodolfo FernandoCastro, Eduardo CarlosAuge, Miguel PedroFalcón, Carlos MartínBlarasin, Mónica Teresa2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162939Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa; XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología; X Congreso Argentino de Hidrogeología; VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea; Salta; Argentina; 2018; 63-70978-987-633-538-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congreso-hidrogeologia.unsa.edu.ar/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:35:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162939instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:35:01.081CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa
title Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa
spellingShingle Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa
Mariño, Eduardo Eleuterio
RECARGA
BALANCE HIDROLÓGICO
FLUCTUACIONES FREATIMÉTRICAS
VALLE ARGENTINO
title_short Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa
title_full Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa
title_fullStr Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa
title_full_unstemmed Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa
title_sort Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño, Eduardo Eleuterio
Schulz, Carlos Juan
Loyola, Natalia Ana Lis
Castro, Eduardo Carlos
author Mariño, Eduardo Eleuterio
author_facet Mariño, Eduardo Eleuterio
Schulz, Carlos Juan
Loyola, Natalia Ana Lis
Castro, Eduardo Carlos
author_role author
author2 Schulz, Carlos Juan
Loyola, Natalia Ana Lis
Castro, Eduardo Carlos
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garcia, Rodolfo Fernando
Castro, Eduardo Carlos
Auge, Miguel Pedro
Falcón, Carlos Martín
Blarasin, Mónica Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv RECARGA
BALANCE HIDROLÓGICO
FLUCTUACIONES FREATIMÉTRICAS
VALLE ARGENTINO
topic RECARGA
BALANCE HIDROLÓGICO
FLUCTUACIONES FREATIMÉTRICAS
VALLE ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos que gobiernan la recarga presentan dificultades para su cuantificación debido a lavariabilidad espacio-temporal de las condiciones hidroclimáticas y las característicasparticulares de los sistemas acuíferos. Los métodos existentes proporcionan, en ocasiones,estimaciones con un alto índice de incertidumbre. El objetivo del trabajo ha sido la estimaciónde la recarga en el sector central del Valle Argentino, cuyo potencial hidrogeológico se asocia aun cordón medanoso que actúa como área de recarga. Se consideró de interés actualizar lasestimaciones previas en el área en base a datos de las estaciones General Acha y ResguardoPadre Buodo. Se llevó a cabo un balance hidrológico diario, mediante el código Visual Balan yel análisis cuantitativo de fluctuaciones del nivel freático. Los valores promedio de recargaobtenidos oscilan entre 35 y 53 mm, con máximos entre 76 y 112 mm, que produjeron ascensosde 0,60 a poco más de 1 m, y mínimos entre 0 y 21 mm, con descensos entre 0,4 y 0,8 m,debidos al predominio de la descarga subterránea o recesión. Ambas fluctuaciones implicanuna variación significativa del almacenamiento subterráneo del acuífero, el cual es la principalfuente de abastecimiento de varias localidades y actividades productivas de la zona. Laintegración de estos resultados en un modelo conceptual que explica de la dinámica del sistemahídrico, representa un aporte relevante para la gestión del recurso.
Fil: Mariño, Eduardo Eleuterio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Schulz, Carlos Juan. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Loyola, Natalia Ana Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Castro, Eduardo Carlos. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología; X Congreso Argentino de Hidrogeología; VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta. Cátedra de Hidrogeología
Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo
Asociación Internacional de Hidrogeólogos. Grupo Argentino
Universidad Nacional de La Pampa. Cátedra de Hidrogeología
description Los procesos que gobiernan la recarga presentan dificultades para su cuantificación debido a lavariabilidad espacio-temporal de las condiciones hidroclimáticas y las característicasparticulares de los sistemas acuíferos. Los métodos existentes proporcionan, en ocasiones,estimaciones con un alto índice de incertidumbre. El objetivo del trabajo ha sido la estimaciónde la recarga en el sector central del Valle Argentino, cuyo potencial hidrogeológico se asocia aun cordón medanoso que actúa como área de recarga. Se consideró de interés actualizar lasestimaciones previas en el área en base a datos de las estaciones General Acha y ResguardoPadre Buodo. Se llevó a cabo un balance hidrológico diario, mediante el código Visual Balan yel análisis cuantitativo de fluctuaciones del nivel freático. Los valores promedio de recargaobtenidos oscilan entre 35 y 53 mm, con máximos entre 76 y 112 mm, que produjeron ascensosde 0,60 a poco más de 1 m, y mínimos entre 0 y 21 mm, con descensos entre 0,4 y 0,8 m,debidos al predominio de la descarga subterránea o recesión. Ambas fluctuaciones implicanuna variación significativa del almacenamiento subterráneo del acuífero, el cual es la principalfuente de abastecimiento de varias localidades y actividades productivas de la zona. Laintegración de estos resultados en un modelo conceptual que explica de la dinámica del sistemahídrico, representa un aporte relevante para la gestión del recurso.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162939
Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa; XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología; X Congreso Argentino de Hidrogeología; VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea; Salta; Argentina; 2018; 63-70
978-987-633-538-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162939
identifier_str_mv Actualización de las estimaciones de la recarga en el sector central del Valle Argentino, Provincia de La Pampa; XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología; X Congreso Argentino de Hidrogeología; VIII Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea; Salta; Argentina; 2018; 63-70
978-987-633-538-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congreso-hidrogeologia.unsa.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781980772925440
score 12.982451