Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina)
- Autores
- Scherger, Leonardo; Zanello Victoria; Lexow, Claudio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El complejo industrial y petroquímico de Bahía Blanca se implantó sobre un relleno artificial compactado, en algunos sitios complementado con material de refulado del estuario. Esto provocó una modificación en la hidrodinámica natural del sistema, repercutiendo directamente en las tasas de recarga del acuífero freático. Este estudio tiene como objetivo cuantificar los excesos hídricos del suelo mediante el cálculo del balance hidrológico, aplicando los códigos Balshort V.3 y Hydrus 1D. La cuantificación de las tasas de recarga serám, fundamentales para determinar la velocidad de transporte de potenciales contaminantes. Los resultados permiten estimar el rango de tasas de recarga en 12% a 18% de las precipitaciones bajo condiciones de lluvia media (500 – 575 mm/año). El excedente hídrico promedio, sin considerar la carga antrópica, de 44 mm/año es consistente con un tiempo de transporte para solutos no reactivos de 10,2 años, representando a mediano plazo un potencial peligro para el acuífero freático.
The industrial and petrochemical complex of Bahia Blanca was implanted on an artificial compacted landfill that in some sites complemented itself with dredging material. This caused a modification in the natural system´s hydrodynamics, affecting directly the rates of recharge of the phreatic aquifer. This study aims to quantify the water excesses of soil by calculating the hydrological balance, applying the Balshort V.3 and Hydrus 1D codes. The quantification of recharge rates will be fundamental to determine the transport velocity of possible pollutants. The obtained results allow estimating the range of recharge rates as 12% to 18% of rainfall under normal conditions of raining (500 – 575 mm/year). The average water excess, without considering artificial hydraulic load, of 44 mm/year is consistent with a transport time for unreactive solute of 10,2 years, representing in medium term, a potential danger for the phreatic aquifer.
Trabajo publicado en las II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente 2018: Libro de resúmenes extendidos. - Materia
-
Geología
recarga
balance hidrológico
transporte de solutos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8945
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_dd1f4731794296c451d86082be52fac3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8945 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina)Scherger, LeonardoZanello VictoriaLexow, ClaudioGeologíarecargabalance hidrológicotransporte de solutosEl complejo industrial y petroquímico de Bahía Blanca se implantó sobre un relleno artificial compactado, en algunos sitios complementado con material de refulado del estuario. Esto provocó una modificación en la hidrodinámica natural del sistema, repercutiendo directamente en las tasas de recarga del acuífero freático. Este estudio tiene como objetivo cuantificar los excesos hídricos del suelo mediante el cálculo del balance hidrológico, aplicando los códigos Balshort V.3 y Hydrus 1D. La cuantificación de las tasas de recarga serám, fundamentales para determinar la velocidad de transporte de potenciales contaminantes. Los resultados permiten estimar el rango de tasas de recarga en 12% a 18% de las precipitaciones bajo condiciones de lluvia media (500 – 575 mm/año). El excedente hídrico promedio, sin considerar la carga antrópica, de 44 mm/año es consistente con un tiempo de transporte para solutos no reactivos de 10,2 años, representando a mediano plazo un potencial peligro para el acuífero freático.The industrial and petrochemical complex of Bahia Blanca was implanted on an artificial compacted landfill that in some sites complemented itself with dredging material. This caused a modification in the natural system´s hydrodynamics, affecting directly the rates of recharge of the phreatic aquifer. This study aims to quantify the water excesses of soil by calculating the hydrological balance, applying the Balshort V.3 and Hydrus 1D codes. The quantification of recharge rates will be fundamental to determine the transport velocity of possible pollutants. The obtained results allow estimating the range of recharge rates as 12% to 18% of rainfall under normal conditions of raining (500 – 575 mm/year). The average water excess, without considering artificial hydraulic load, of 44 mm/year is consistent with a transport time for unreactive solute of 10,2 years, representing in medium term, a potential danger for the phreatic aquifer.Trabajo publicado en las II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente 2018: Libro de resúmenes extendidos.2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8945spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-473-3Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:13Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8945Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:14.16CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina) |
| title |
Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina) |
| spellingShingle |
Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina) Scherger, Leonardo Geología recarga balance hidrológico transporte de solutos |
| title_short |
Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina) |
| title_full |
Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina) |
| title_fullStr |
Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina) |
| title_sort |
Evaluación de la recarga como vector de flujo para el transporte de solutos, en el área industrial de Bahía Blanca (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scherger, Leonardo Zanello Victoria Lexow, Claudio |
| author |
Scherger, Leonardo |
| author_facet |
Scherger, Leonardo Zanello Victoria Lexow, Claudio |
| author_role |
author |
| author2 |
Zanello Victoria Lexow, Claudio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología recarga balance hidrológico transporte de solutos |
| topic |
Geología recarga balance hidrológico transporte de solutos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El complejo industrial y petroquímico de Bahía Blanca se implantó sobre un relleno artificial compactado, en algunos sitios complementado con material de refulado del estuario. Esto provocó una modificación en la hidrodinámica natural del sistema, repercutiendo directamente en las tasas de recarga del acuífero freático. Este estudio tiene como objetivo cuantificar los excesos hídricos del suelo mediante el cálculo del balance hidrológico, aplicando los códigos Balshort V.3 y Hydrus 1D. La cuantificación de las tasas de recarga serám, fundamentales para determinar la velocidad de transporte de potenciales contaminantes. Los resultados permiten estimar el rango de tasas de recarga en 12% a 18% de las precipitaciones bajo condiciones de lluvia media (500 – 575 mm/año). El excedente hídrico promedio, sin considerar la carga antrópica, de 44 mm/año es consistente con un tiempo de transporte para solutos no reactivos de 10,2 años, representando a mediano plazo un potencial peligro para el acuífero freático. The industrial and petrochemical complex of Bahia Blanca was implanted on an artificial compacted landfill that in some sites complemented itself with dredging material. This caused a modification in the natural system´s hydrodynamics, affecting directly the rates of recharge of the phreatic aquifer. This study aims to quantify the water excesses of soil by calculating the hydrological balance, applying the Balshort V.3 and Hydrus 1D codes. The quantification of recharge rates will be fundamental to determine the transport velocity of possible pollutants. The obtained results allow estimating the range of recharge rates as 12% to 18% of rainfall under normal conditions of raining (500 – 575 mm/year). The average water excess, without considering artificial hydraulic load, of 44 mm/year is consistent with a transport time for unreactive solute of 10,2 years, representing in medium term, a potential danger for the phreatic aquifer. Trabajo publicado en las II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente 2018: Libro de resúmenes extendidos. |
| description |
El complejo industrial y petroquímico de Bahía Blanca se implantó sobre un relleno artificial compactado, en algunos sitios complementado con material de refulado del estuario. Esto provocó una modificación en la hidrodinámica natural del sistema, repercutiendo directamente en las tasas de recarga del acuífero freático. Este estudio tiene como objetivo cuantificar los excesos hídricos del suelo mediante el cálculo del balance hidrológico, aplicando los códigos Balshort V.3 y Hydrus 1D. La cuantificación de las tasas de recarga serám, fundamentales para determinar la velocidad de transporte de potenciales contaminantes. Los resultados permiten estimar el rango de tasas de recarga en 12% a 18% de las precipitaciones bajo condiciones de lluvia media (500 – 575 mm/año). El excedente hídrico promedio, sin considerar la carga antrópica, de 44 mm/año es consistente con un tiempo de transporte para solutos no reactivos de 10,2 años, representando a mediano plazo un potencial peligro para el acuífero freático. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8945 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8945 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-473-3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783876366598144 |
| score |
12.982451 |