Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa
- Autores
- Corvalán, Facundo Juan Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, se presenta una investigación acción participativa realizada en un Centro de Salud Municipal de la ciudad de Rosario (Argentina), que se encuentra ubicado en un contexto social con altas Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Se describe cómo los profesionales en el campo de la salud, al establecer vínculos con la población y demás instituciones educativas, pueden facilitar un espacio sanitario-educativo donde los distintos significados y estrategias de resolución de problemas se presenten en función de los procesos de salud. La metodología utilizada se focaliza en los diferentes modos de tomar conciencia del contexto, las condiciones objetivas de existencia y las diferentes prácticas sanitarias y educativas. Estas unidades de análisis se comprenden y analizan en relación a las técnicas utilizadas y las acciones propuestas. La utilización de diferentes estrategias pedagógicas y sanitarias, apelando a lo no formal y lo no tradicional, posibilitó la obtención de información desconocida hasta el momento y la puesta en práctica de acciones innovadoras.
This research paper is focused on research conducted in a Municipal Health Center in the city of Rosario (Argentina). It is based on Unsatisfied Basic Needs methodology in a social context. This research describes how health professionals, establishing bonds with the public and other educational institutions, can facilitate a health education space, where different means and strategies for problems solving are presented in relation with health processes. The methodology emphasizes on different ways to create awareness of the context, the objectives, quality of life, and different health and educational practices. These units of analysis are understood and analyzed in relation with the proposed actions and techniques. Appealing to the informal and the non-traditional use of different pedagogical and health strategies, now make it possible to get unknown information and implement innovative measures.
Fil: Corvalán, Facundo Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
Educación
Salud
Investigación Acción Participativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180628
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7caded49e9a2197c4a8b23f0ed5ef8f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180628 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativaRethinking about health and educational practices of societies: Description and analysis of a participatory study using a research methodologyCorvalán, Facundo Juan ManuelEducaciónSaludInvestigación Acción Participativahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo, se presenta una investigación acción participativa realizada en un Centro de Salud Municipal de la ciudad de Rosario (Argentina), que se encuentra ubicado en un contexto social con altas Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Se describe cómo los profesionales en el campo de la salud, al establecer vínculos con la población y demás instituciones educativas, pueden facilitar un espacio sanitario-educativo donde los distintos significados y estrategias de resolución de problemas se presenten en función de los procesos de salud. La metodología utilizada se focaliza en los diferentes modos de tomar conciencia del contexto, las condiciones objetivas de existencia y las diferentes prácticas sanitarias y educativas. Estas unidades de análisis se comprenden y analizan en relación a las técnicas utilizadas y las acciones propuestas. La utilización de diferentes estrategias pedagógicas y sanitarias, apelando a lo no formal y lo no tradicional, posibilitó la obtención de información desconocida hasta el momento y la puesta en práctica de acciones innovadoras.This research paper is focused on research conducted in a Municipal Health Center in the city of Rosario (Argentina). It is based on Unsatisfied Basic Needs methodology in a social context. This research describes how health professionals, establishing bonds with the public and other educational institutions, can facilitate a health education space, where different means and strategies for problems solving are presented in relation with health processes. The methodology emphasizes on different ways to create awareness of the context, the objectives, quality of life, and different health and educational practices. These units of analysis are understood and analyzed in relation with the proposed actions and techniques. Appealing to the informal and the non-traditional use of different pedagogical and health strategies, now make it possible to get unknown information and implement innovative measures.Fil: Corvalán, Facundo Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Simón Bolivar2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180628Corvalán, Facundo Juan Manuel; Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa; Universidad Simón Bolivar; Psicogente; 16; 29; 6-2013; 197-2080124-01372027-212XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1951info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:58.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa Rethinking about health and educational practices of societies: Description and analysis of a participatory study using a research methodology |
title |
Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa |
spellingShingle |
Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa Corvalán, Facundo Juan Manuel Educación Salud Investigación Acción Participativa |
title_short |
Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa |
title_full |
Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa |
title_fullStr |
Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa |
title_full_unstemmed |
Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa |
title_sort |
Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corvalán, Facundo Juan Manuel |
author |
Corvalán, Facundo Juan Manuel |
author_facet |
Corvalán, Facundo Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Salud Investigación Acción Participativa |
topic |
Educación Salud Investigación Acción Participativa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, se presenta una investigación acción participativa realizada en un Centro de Salud Municipal de la ciudad de Rosario (Argentina), que se encuentra ubicado en un contexto social con altas Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Se describe cómo los profesionales en el campo de la salud, al establecer vínculos con la población y demás instituciones educativas, pueden facilitar un espacio sanitario-educativo donde los distintos significados y estrategias de resolución de problemas se presenten en función de los procesos de salud. La metodología utilizada se focaliza en los diferentes modos de tomar conciencia del contexto, las condiciones objetivas de existencia y las diferentes prácticas sanitarias y educativas. Estas unidades de análisis se comprenden y analizan en relación a las técnicas utilizadas y las acciones propuestas. La utilización de diferentes estrategias pedagógicas y sanitarias, apelando a lo no formal y lo no tradicional, posibilitó la obtención de información desconocida hasta el momento y la puesta en práctica de acciones innovadoras. This research paper is focused on research conducted in a Municipal Health Center in the city of Rosario (Argentina). It is based on Unsatisfied Basic Needs methodology in a social context. This research describes how health professionals, establishing bonds with the public and other educational institutions, can facilitate a health education space, where different means and strategies for problems solving are presented in relation with health processes. The methodology emphasizes on different ways to create awareness of the context, the objectives, quality of life, and different health and educational practices. These units of analysis are understood and analyzed in relation with the proposed actions and techniques. Appealing to the informal and the non-traditional use of different pedagogical and health strategies, now make it possible to get unknown information and implement innovative measures. Fil: Corvalán, Facundo Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
En este trabajo, se presenta una investigación acción participativa realizada en un Centro de Salud Municipal de la ciudad de Rosario (Argentina), que se encuentra ubicado en un contexto social con altas Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Se describe cómo los profesionales en el campo de la salud, al establecer vínculos con la población y demás instituciones educativas, pueden facilitar un espacio sanitario-educativo donde los distintos significados y estrategias de resolución de problemas se presenten en función de los procesos de salud. La metodología utilizada se focaliza en los diferentes modos de tomar conciencia del contexto, las condiciones objetivas de existencia y las diferentes prácticas sanitarias y educativas. Estas unidades de análisis se comprenden y analizan en relación a las técnicas utilizadas y las acciones propuestas. La utilización de diferentes estrategias pedagógicas y sanitarias, apelando a lo no formal y lo no tradicional, posibilitó la obtención de información desconocida hasta el momento y la puesta en práctica de acciones innovadoras. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180628 Corvalán, Facundo Juan Manuel; Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa; Universidad Simón Bolivar; Psicogente; 16; 29; 6-2013; 197-208 0124-0137 2027-212X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180628 |
identifier_str_mv |
Corvalán, Facundo Juan Manuel; Repensando las prácticas de salud y educación en las complejidades sociales: Descripción y análisis de una metodología de investigación acción participativa; Universidad Simón Bolivar; Psicogente; 16; 29; 6-2013; 197-208 0124-0137 2027-212X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1951 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Simón Bolivar |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Simón Bolivar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980865495269376 |
score |
12.993085 |