"Nosotros" en el amanecer de su segunda década
- Autores
- Jalif, Clara Alicia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al iniciar su segunda década, la Revista Nosotros (1907-1943), de aparición mensual, efectuó un ejercicio constante del pluralismo en materia de política internacional y nacional. Recién finalizada la I Guerra Mundial, cuestionó en innumerables páginas los motivos que la desencadenaron, su desarrollo devastador, y los resultados. La intervención de EEUU con el presidente W. Wilson fue bien vista por los intelectuales que escribieron, pero la constitución de la inminente Liga de las Naciones marcó distintas observaciones críticas de indudable valor. Otro tanto aconteció con la Revolución Rusa, motivo de análisis por sus programas "minimalistas" y "maximalistas". No faltaron tampoco extensos artículos que comentaron libros donde se examinaba la condición humana sometida a los horrores de la guerra. Hechos nacionales, como la "Semana Trágica", ocuparon extensos artículos y editoriales, en este caso para denunciar su crueldad y trasfondo ideológico entre el gobierno y lo que fue la Liga Patriótica. Producida la Reforma Universitaria del 18, también se reflejó en sus páginas. Una rica variedad de temas apareció en el amanecer de su segunda década.
Fil: Jalif, Clara Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
Revista Nosotros
1920 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200164
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7ca53740bcd262ac7469b7227c3eb4d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200164 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Nosotros" en el amanecer de su segunda décadaJalif, Clara AliciaRevista Nosotros1920https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Al iniciar su segunda década, la Revista Nosotros (1907-1943), de aparición mensual, efectuó un ejercicio constante del pluralismo en materia de política internacional y nacional. Recién finalizada la I Guerra Mundial, cuestionó en innumerables páginas los motivos que la desencadenaron, su desarrollo devastador, y los resultados. La intervención de EEUU con el presidente W. Wilson fue bien vista por los intelectuales que escribieron, pero la constitución de la inminente Liga de las Naciones marcó distintas observaciones críticas de indudable valor. Otro tanto aconteció con la Revolución Rusa, motivo de análisis por sus programas "minimalistas" y "maximalistas". No faltaron tampoco extensos artículos que comentaron libros donde se examinaba la condición humana sometida a los horrores de la guerra. Hechos nacionales, como la "Semana Trágica", ocuparon extensos artículos y editoriales, en este caso para denunciar su crueldad y trasfondo ideológico entre el gobierno y lo que fue la Liga Patriótica. Producida la Reforma Universitaria del 18, también se reflejó en sus páginas. Una rica variedad de temas apareció en el amanecer de su segunda década.Fil: Jalif, Clara Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y AmericanaJalif, Clara Alicia2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200164Jalif, Clara Alicia; "Nosotros" en el amanecer de su segunda década; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; 2007; 39-61978-950-774-142-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/5733info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:33.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Nosotros" en el amanecer de su segunda década |
title |
"Nosotros" en el amanecer de su segunda década |
spellingShingle |
"Nosotros" en el amanecer de su segunda década Jalif, Clara Alicia Revista Nosotros 1920 |
title_short |
"Nosotros" en el amanecer de su segunda década |
title_full |
"Nosotros" en el amanecer de su segunda década |
title_fullStr |
"Nosotros" en el amanecer de su segunda década |
title_full_unstemmed |
"Nosotros" en el amanecer de su segunda década |
title_sort |
"Nosotros" en el amanecer de su segunda década |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jalif, Clara Alicia |
author |
Jalif, Clara Alicia |
author_facet |
Jalif, Clara Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jalif, Clara Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revista Nosotros 1920 |
topic |
Revista Nosotros 1920 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al iniciar su segunda década, la Revista Nosotros (1907-1943), de aparición mensual, efectuó un ejercicio constante del pluralismo en materia de política internacional y nacional. Recién finalizada la I Guerra Mundial, cuestionó en innumerables páginas los motivos que la desencadenaron, su desarrollo devastador, y los resultados. La intervención de EEUU con el presidente W. Wilson fue bien vista por los intelectuales que escribieron, pero la constitución de la inminente Liga de las Naciones marcó distintas observaciones críticas de indudable valor. Otro tanto aconteció con la Revolución Rusa, motivo de análisis por sus programas "minimalistas" y "maximalistas". No faltaron tampoco extensos artículos que comentaron libros donde se examinaba la condición humana sometida a los horrores de la guerra. Hechos nacionales, como la "Semana Trágica", ocuparon extensos artículos y editoriales, en este caso para denunciar su crueldad y trasfondo ideológico entre el gobierno y lo que fue la Liga Patriótica. Producida la Reforma Universitaria del 18, también se reflejó en sus páginas. Una rica variedad de temas apareció en el amanecer de su segunda década. Fil: Jalif, Clara Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
Al iniciar su segunda década, la Revista Nosotros (1907-1943), de aparición mensual, efectuó un ejercicio constante del pluralismo en materia de política internacional y nacional. Recién finalizada la I Guerra Mundial, cuestionó en innumerables páginas los motivos que la desencadenaron, su desarrollo devastador, y los resultados. La intervención de EEUU con el presidente W. Wilson fue bien vista por los intelectuales que escribieron, pero la constitución de la inminente Liga de las Naciones marcó distintas observaciones críticas de indudable valor. Otro tanto aconteció con la Revolución Rusa, motivo de análisis por sus programas "minimalistas" y "maximalistas". No faltaron tampoco extensos artículos que comentaron libros donde se examinaba la condición humana sometida a los horrores de la guerra. Hechos nacionales, como la "Semana Trágica", ocuparon extensos artículos y editoriales, en este caso para denunciar su crueldad y trasfondo ideológico entre el gobierno y lo que fue la Liga Patriótica. Producida la Reforma Universitaria del 18, también se reflejó en sus páginas. Una rica variedad de temas apareció en el amanecer de su segunda década. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200164 Jalif, Clara Alicia; "Nosotros" en el amanecer de su segunda década; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; 2007; 39-61 978-950-774-142-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200164 |
identifier_str_mv |
Jalif, Clara Alicia; "Nosotros" en el amanecer de su segunda década; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; 2007; 39-61 978-950-774-142-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/5733 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269166075117568 |
score |
13.13397 |