Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política
- Autores
- Jalif, Clara Alicia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza la revista Nosotros(1907 - 1943) en la década de 1930. Dentro de su variedad de temas, el eje de la investigación rastrea las contribuciones de autores nacionales que cuestionaron la propia identidad argentina. Durante el período se estudian las opiniones que, como respuestas, aparecieron ante los artículos de Ortega y Gasset referidos a El hombre a la defensiva y a La pampa, promesas; la discusión sobre el rol de los intelectuales; los interrogantes sobre una supuesta nueva generación; las tipologías de un imaginario ser argentino; el vínculo entre arte y política, como la función del deporte. Igualmente el artículo recoge las reflexiones suscitadas por las diferentes encuestas lanzadas por la revista; el suicidio de Lugones, y aquellos aspectos que nos acercan a miradas en busca de un sí mismos, donde los protagonistas se debatían en la encrucijada intelectual y política, tal como aparecieron en esta emblemática publicación. Aclaración: el volumen de Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas donde apareció mi artículo corresponde al año 2012, pero se publicó en 2013. REVISTA GRUPO 1. Disponible en SCIELO.
This article analyses the Journal Nosotros (1907-1943) during the 1930's. The main focus of the research is to identify the contributions by national authors that questioned the Argentinean identity. In particular, this study explores the opinions that were published in response to articles from Ortega y Gasset about "el hombre a la defensiva" and "la pampa, promesas"; discussions on the role of intellectuals; inquiries about a supposed "new generation"; the typologies of an imaginary "Argentinean being"; the links between art and politics; and the role of sports. The article also discusses the ideas raised by different surveys launched by the Journal; the suicide of Lugones, and views on the search of the self, in which the protagonists debated the intellectual and political crossroads that were presented by Nosotros
Fil: Jalif, Clara Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Filosofia Argentina y Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina - Materia
-
REVISTA NOSOTROS
AÑOS 30
INTELECTUALES
AUTOMIRADA
POLÍTICA
NOSOTROS
AÑOS 30
EL SÍ MISMO
INTELECTUALES
POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2703
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4780abcfe219c93d1df3eaefc242f628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2703 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y políticaNosotros at the intellectual and political crossroads of the 30'sJalif, Clara AliciaREVISTA NOSOTROSAÑOS 30INTELECTUALESAUTOMIRADAPOLÍTICANOSOTROSAÑOS 30EL SÍ MISMOINTELECTUALESPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Se analiza la revista Nosotros(1907 - 1943) en la década de 1930. Dentro de su variedad de temas, el eje de la investigación rastrea las contribuciones de autores nacionales que cuestionaron la propia identidad argentina. Durante el período se estudian las opiniones que, como respuestas, aparecieron ante los artículos de Ortega y Gasset referidos a El hombre a la defensiva y a La pampa, promesas; la discusión sobre el rol de los intelectuales; los interrogantes sobre una supuesta nueva generación; las tipologías de un imaginario ser argentino; el vínculo entre arte y política, como la función del deporte. Igualmente el artículo recoge las reflexiones suscitadas por las diferentes encuestas lanzadas por la revista; el suicidio de Lugones, y aquellos aspectos que nos acercan a miradas en busca de un sí mismos, donde los protagonistas se debatían en la encrucijada intelectual y política, tal como aparecieron en esta emblemática publicación. Aclaración: el volumen de Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas donde apareció mi artículo corresponde al año 2012, pero se publicó en 2013. REVISTA GRUPO 1. Disponible en SCIELO.This article analyses the Journal Nosotros (1907-1943) during the 1930's. The main focus of the research is to identify the contributions by national authors that questioned the Argentinean identity. In particular, this study explores the opinions that were published in response to articles from Ortega y Gasset about "el hombre a la defensiva" and "la pampa, promesas"; discussions on the role of intellectuals; inquiries about a supposed "new generation"; the typologies of an imaginary "Argentinean being"; the links between art and politics; and the role of sports. The article also discusses the ideas raised by different surveys launched by the Journal; the suicide of Lugones, and views on the search of the self, in which the protagonists debated the intellectual and political crossroads that were presented by NosotrosFil: Jalif, Clara Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Filosofia Argentina y Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; ArgentinaCONICET CCT Mendoza, INCIHUSA2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2703Jalif, Clara Alicia; Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política; CONICET CCT Mendoza, INCIHUSA; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 14; 2; 6-2013; 133-1521851-94901515-7180spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/h8vwv9info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2703instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:12.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política Nosotros at the intellectual and political crossroads of the 30's |
title |
Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política |
spellingShingle |
Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política Jalif, Clara Alicia REVISTA NOSOTROS AÑOS 30 INTELECTUALES AUTOMIRADA POLÍTICA NOSOTROS AÑOS 30 EL SÍ MISMO INTELECTUALES POLITICA |
title_short |
Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política |
title_full |
Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política |
title_fullStr |
Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política |
title_full_unstemmed |
Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política |
title_sort |
Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jalif, Clara Alicia |
author |
Jalif, Clara Alicia |
author_facet |
Jalif, Clara Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVISTA NOSOTROS AÑOS 30 INTELECTUALES AUTOMIRADA POLÍTICA NOSOTROS AÑOS 30 EL SÍ MISMO INTELECTUALES POLITICA |
topic |
REVISTA NOSOTROS AÑOS 30 INTELECTUALES AUTOMIRADA POLÍTICA NOSOTROS AÑOS 30 EL SÍ MISMO INTELECTUALES POLITICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza la revista Nosotros(1907 - 1943) en la década de 1930. Dentro de su variedad de temas, el eje de la investigación rastrea las contribuciones de autores nacionales que cuestionaron la propia identidad argentina. Durante el período se estudian las opiniones que, como respuestas, aparecieron ante los artículos de Ortega y Gasset referidos a El hombre a la defensiva y a La pampa, promesas; la discusión sobre el rol de los intelectuales; los interrogantes sobre una supuesta nueva generación; las tipologías de un imaginario ser argentino; el vínculo entre arte y política, como la función del deporte. Igualmente el artículo recoge las reflexiones suscitadas por las diferentes encuestas lanzadas por la revista; el suicidio de Lugones, y aquellos aspectos que nos acercan a miradas en busca de un sí mismos, donde los protagonistas se debatían en la encrucijada intelectual y política, tal como aparecieron en esta emblemática publicación. Aclaración: el volumen de Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas donde apareció mi artículo corresponde al año 2012, pero se publicó en 2013. REVISTA GRUPO 1. Disponible en SCIELO. This article analyses the Journal Nosotros (1907-1943) during the 1930's. The main focus of the research is to identify the contributions by national authors that questioned the Argentinean identity. In particular, this study explores the opinions that were published in response to articles from Ortega y Gasset about "el hombre a la defensiva" and "la pampa, promesas"; discussions on the role of intellectuals; inquiries about a supposed "new generation"; the typologies of an imaginary "Argentinean being"; the links between art and politics; and the role of sports. The article also discusses the ideas raised by different surveys launched by the Journal; the suicide of Lugones, and views on the search of the self, in which the protagonists debated the intellectual and political crossroads that were presented by Nosotros Fil: Jalif, Clara Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Filosofia Argentina y Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina |
description |
Se analiza la revista Nosotros(1907 - 1943) en la década de 1930. Dentro de su variedad de temas, el eje de la investigación rastrea las contribuciones de autores nacionales que cuestionaron la propia identidad argentina. Durante el período se estudian las opiniones que, como respuestas, aparecieron ante los artículos de Ortega y Gasset referidos a El hombre a la defensiva y a La pampa, promesas; la discusión sobre el rol de los intelectuales; los interrogantes sobre una supuesta nueva generación; las tipologías de un imaginario ser argentino; el vínculo entre arte y política, como la función del deporte. Igualmente el artículo recoge las reflexiones suscitadas por las diferentes encuestas lanzadas por la revista; el suicidio de Lugones, y aquellos aspectos que nos acercan a miradas en busca de un sí mismos, donde los protagonistas se debatían en la encrucijada intelectual y política, tal como aparecieron en esta emblemática publicación. Aclaración: el volumen de Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas donde apareció mi artículo corresponde al año 2012, pero se publicó en 2013. REVISTA GRUPO 1. Disponible en SCIELO. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2703 Jalif, Clara Alicia; Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política; CONICET CCT Mendoza, INCIHUSA; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 14; 2; 6-2013; 133-152 1851-9490 1515-7180 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2703 |
identifier_str_mv |
Jalif, Clara Alicia; Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política; CONICET CCT Mendoza, INCIHUSA; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 14; 2; 6-2013; 133-152 1851-9490 1515-7180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/h8vwv9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CONICET CCT Mendoza, INCIHUSA |
publisher.none.fl_str_mv |
CONICET CCT Mendoza, INCIHUSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269507617292288 |
score |
13.13397 |