Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial
- Autores
- Tejerina, Marcos Raul; Puca Real, Carla Adriana; Ramos, Andrea Carolina; Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años el consumo de polen apícola se ha incrementado en la Argentina, pero una deficiencia en el procesamiento para su comercialización puede generar serios daños a la salud de la población. Bacillus cereus, Corynebacterium spp, Lactobacillus, Pseudomonas, Bifidobacterium, Streptococcus y Clostridium, forman parte de la microbiota normal de las abejas Apis mellifera y que pueden ser trasmitidas en el polen colectado. El polen para su comercialización requiere un procesamiento desde su cosecha, secado y envasado, que permite eliminar la mayor parte de patógenos. Una deficiencia en el procesamiento puede generar la trasmisión de bacterias patógenas de humanos como Bacillus cereus que causa efectos gastrointestinales mientras que Corynebacterium spp., causa infecciones urinaria, respiratorias, de piel entre otras. El objetivo de este estudio fue aislar, identificar bacterias patógenas de humanos y analizar su relación filogenética. Para el aislamiento se pesó 1g de polen comercial de las provincias de Entre Ríos y Santiago del Estero, y posteriormente fue triturado en un mortero estéril, sembrado en medio agar-MYPGP y cultivado por 24hs a 37ºC. Para la identificación se utilizó el marcador molecular 16S, todas las secuencias fueron analizadas usando MEGA6 y BioEdit. Las secuencias genéticas fueron comparadas con Blastn a partir de secuencias de la base de datos NCBI antes de la construcción del árbol. El análisis filogenético fue realizado usando el programa TNT y MEGA6. Se identificaron Bacillus cereus y Corynebacterium sanguinis de las muestras analizadas cuyas secuencias arrojaron 700pb y 879pb, las secuencias fueron depositadas en base de datos de GenBank bajo los siguientes números de acceso MT032498 y MT032496. El análisis filogenético fue soportado con valores de bootstrap y de Jack-knife del 100% con otras secuencias de dicha base. Este trabajo trae una aproximación preliminar al aislamiento e identificación de bacterias patógenas en polen comercial.
Fil: Tejerina, Marcos Raul. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Puca Real, Carla Adriana. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Ramos, Andrea Carolina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
XII Jornada Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu.
San Salvador de Jujuy
Argentina
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias - Materia
-
BACILLUS CEREUS
POLEN COMERCIAL
CORYNEBACTERIUM SPP
FILOGENIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215099
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7c759dcdd8b86baac895f93eda301f18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215099 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercialTejerina, Marcos RaulPuca Real, Carla AdrianaRamos, Andrea CarolinaBenitez Ahrendts, Marcelo RafaelBACILLUS CEREUSPOLEN COMERCIALCORYNEBACTERIUM SPPFILOGENIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En los últimos años el consumo de polen apícola se ha incrementado en la Argentina, pero una deficiencia en el procesamiento para su comercialización puede generar serios daños a la salud de la población. Bacillus cereus, Corynebacterium spp, Lactobacillus, Pseudomonas, Bifidobacterium, Streptococcus y Clostridium, forman parte de la microbiota normal de las abejas Apis mellifera y que pueden ser trasmitidas en el polen colectado. El polen para su comercialización requiere un procesamiento desde su cosecha, secado y envasado, que permite eliminar la mayor parte de patógenos. Una deficiencia en el procesamiento puede generar la trasmisión de bacterias patógenas de humanos como Bacillus cereus que causa efectos gastrointestinales mientras que Corynebacterium spp., causa infecciones urinaria, respiratorias, de piel entre otras. El objetivo de este estudio fue aislar, identificar bacterias patógenas de humanos y analizar su relación filogenética. Para el aislamiento se pesó 1g de polen comercial de las provincias de Entre Ríos y Santiago del Estero, y posteriormente fue triturado en un mortero estéril, sembrado en medio agar-MYPGP y cultivado por 24hs a 37ºC. Para la identificación se utilizó el marcador molecular 16S, todas las secuencias fueron analizadas usando MEGA6 y BioEdit. Las secuencias genéticas fueron comparadas con Blastn a partir de secuencias de la base de datos NCBI antes de la construcción del árbol. El análisis filogenético fue realizado usando el programa TNT y MEGA6. Se identificaron Bacillus cereus y Corynebacterium sanguinis de las muestras analizadas cuyas secuencias arrojaron 700pb y 879pb, las secuencias fueron depositadas en base de datos de GenBank bajo los siguientes números de acceso MT032498 y MT032496. El análisis filogenético fue soportado con valores de bootstrap y de Jack-knife del 100% con otras secuencias de dicha base. Este trabajo trae una aproximación preliminar al aislamiento e identificación de bacterias patógenas en polen comercial.Fil: Tejerina, Marcos Raul. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Puca Real, Carla Adriana. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Ramos, Andrea Carolina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFil: Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaXII Jornada Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu.San Salvador de JujuyArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215099Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial; XII Jornada Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu.; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2020; 129-129978-987-3926-68-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fca.unju.edu.ar/static/files/investigacion/Libro%20de%20Res%C3%BAmenes%20de%20las%20XII%20Jornadas%20Cient%C3%ADfico%20-%20T%C3%A9cnicas%20de%20la%20Facultad%20de%20Ciencias%20Agrarias-UNJu.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:06.925CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial |
title |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial |
spellingShingle |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial Tejerina, Marcos Raul BACILLUS CEREUS POLEN COMERCIAL CORYNEBACTERIUM SPP FILOGENIA |
title_short |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial |
title_full |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial |
title_fullStr |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial |
title_full_unstemmed |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial |
title_sort |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tejerina, Marcos Raul Puca Real, Carla Adriana Ramos, Andrea Carolina Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael |
author |
Tejerina, Marcos Raul |
author_facet |
Tejerina, Marcos Raul Puca Real, Carla Adriana Ramos, Andrea Carolina Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Puca Real, Carla Adriana Ramos, Andrea Carolina Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BACILLUS CEREUS POLEN COMERCIAL CORYNEBACTERIUM SPP FILOGENIA |
topic |
BACILLUS CEREUS POLEN COMERCIAL CORYNEBACTERIUM SPP FILOGENIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años el consumo de polen apícola se ha incrementado en la Argentina, pero una deficiencia en el procesamiento para su comercialización puede generar serios daños a la salud de la población. Bacillus cereus, Corynebacterium spp, Lactobacillus, Pseudomonas, Bifidobacterium, Streptococcus y Clostridium, forman parte de la microbiota normal de las abejas Apis mellifera y que pueden ser trasmitidas en el polen colectado. El polen para su comercialización requiere un procesamiento desde su cosecha, secado y envasado, que permite eliminar la mayor parte de patógenos. Una deficiencia en el procesamiento puede generar la trasmisión de bacterias patógenas de humanos como Bacillus cereus que causa efectos gastrointestinales mientras que Corynebacterium spp., causa infecciones urinaria, respiratorias, de piel entre otras. El objetivo de este estudio fue aislar, identificar bacterias patógenas de humanos y analizar su relación filogenética. Para el aislamiento se pesó 1g de polen comercial de las provincias de Entre Ríos y Santiago del Estero, y posteriormente fue triturado en un mortero estéril, sembrado en medio agar-MYPGP y cultivado por 24hs a 37ºC. Para la identificación se utilizó el marcador molecular 16S, todas las secuencias fueron analizadas usando MEGA6 y BioEdit. Las secuencias genéticas fueron comparadas con Blastn a partir de secuencias de la base de datos NCBI antes de la construcción del árbol. El análisis filogenético fue realizado usando el programa TNT y MEGA6. Se identificaron Bacillus cereus y Corynebacterium sanguinis de las muestras analizadas cuyas secuencias arrojaron 700pb y 879pb, las secuencias fueron depositadas en base de datos de GenBank bajo los siguientes números de acceso MT032498 y MT032496. El análisis filogenético fue soportado con valores de bootstrap y de Jack-knife del 100% con otras secuencias de dicha base. Este trabajo trae una aproximación preliminar al aislamiento e identificación de bacterias patógenas en polen comercial. Fil: Tejerina, Marcos Raul. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Puca Real, Carla Adriana. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Ramos, Andrea Carolina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina Fil: Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina XII Jornada Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu. San Salvador de Jujuy Argentina Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias |
description |
En los últimos años el consumo de polen apícola se ha incrementado en la Argentina, pero una deficiencia en el procesamiento para su comercialización puede generar serios daños a la salud de la población. Bacillus cereus, Corynebacterium spp, Lactobacillus, Pseudomonas, Bifidobacterium, Streptococcus y Clostridium, forman parte de la microbiota normal de las abejas Apis mellifera y que pueden ser trasmitidas en el polen colectado. El polen para su comercialización requiere un procesamiento desde su cosecha, secado y envasado, que permite eliminar la mayor parte de patógenos. Una deficiencia en el procesamiento puede generar la trasmisión de bacterias patógenas de humanos como Bacillus cereus que causa efectos gastrointestinales mientras que Corynebacterium spp., causa infecciones urinaria, respiratorias, de piel entre otras. El objetivo de este estudio fue aislar, identificar bacterias patógenas de humanos y analizar su relación filogenética. Para el aislamiento se pesó 1g de polen comercial de las provincias de Entre Ríos y Santiago del Estero, y posteriormente fue triturado en un mortero estéril, sembrado en medio agar-MYPGP y cultivado por 24hs a 37ºC. Para la identificación se utilizó el marcador molecular 16S, todas las secuencias fueron analizadas usando MEGA6 y BioEdit. Las secuencias genéticas fueron comparadas con Blastn a partir de secuencias de la base de datos NCBI antes de la construcción del árbol. El análisis filogenético fue realizado usando el programa TNT y MEGA6. Se identificaron Bacillus cereus y Corynebacterium sanguinis de las muestras analizadas cuyas secuencias arrojaron 700pb y 879pb, las secuencias fueron depositadas en base de datos de GenBank bajo los siguientes números de acceso MT032498 y MT032496. El análisis filogenético fue soportado con valores de bootstrap y de Jack-knife del 100% con otras secuencias de dicha base. Este trabajo trae una aproximación preliminar al aislamiento e identificación de bacterias patógenas en polen comercial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215099 Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial; XII Jornada Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu.; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2020; 129-129 978-987-3926-68-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215099 |
identifier_str_mv |
Aislamiento de bacterias patógenas de polen comercial; XII Jornada Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu.; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2020; 129-129 978-987-3926-68-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fca.unju.edu.ar/static/files/investigacion/Libro%20de%20Res%C3%BAmenes%20de%20las%20XII%20Jornadas%20Cient%C3%ADfico%20-%20T%C3%A9cnicas%20de%20la%20Facultad%20de%20Ciencias%20Agrarias-UNJu.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614489775800320 |
score |
13.070432 |