Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos

Autores
Pagot, Mariana Renee; Sanchez Aimar, Emanuel; Vaca, Pablo; Bellino, Nicolás; Gillen, Nicolás; Hillman, Gerardo Daniel; Rodriguez, Andres
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una técnica digital experimental para medir la erosión en modelos físicos a escala reducida. Esta técnica permite generar en detalle mapeos tridimensionales de la superficie de interés, registrando lasescenas resultantesde un ensayo hidráulico. En este trabajo se utilizó una cámara Kinect de Microsoft la cual genera una imagen óptica y otra imagen de profundidades. Los datos de profundidades medidos y sus ubicaciones, permiten reconstruir digitalmente la superficie erosionada con mayor resolución espacialrespecto de la técnica utilizada tradicionalmente (que consiste en un relevamiento manual de puntos, utilizando un nivel óptico y una mira milimétrica).La técnica digital propuesta no modifica la condición del modelo, es una técnica no intrusiva. Esta técnica mejora significativamente la resolucióny la cobertura espacial del área medida, mediante solapamiento de imágenes, además disminuye, en forma importante, el tiempo empleado en realizar la medición topobatimétrica de cada ensayo.
An experimental digital technique is presented tomeasuring erosion in physical scale models. This technique allows generatingdetailed3D mapping of the surface, resulting recorded scenes of a hydraulic test. In this paper,an Microsoft Kinect camera was used.This camera allows generate an optical imageand another image of depths. The data measured depths and his locations allow digitally reconstruct the surface with higher spatial resolution of the technique traditionally used (which is a manual survey points, using an optical leveland millimeter scale). The proposed digital technique does not modifythe condition of the model, it is a non-intrusive technique.This technique significantly improves the spatial resolution and density pointsof the coveragearea by overlap of images, and reduces the time spent in each topobathimetric measurement.
Fil: Pagot, Mariana Renee. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Sanchez Aimar, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Vaca, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Bellino, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Gillen, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Hillman, Gerardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RELEVAMIENTO DIGITAL
EROSION
MODELO FISICO
CAMARA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35099

id CONICETDig_7c750a680cf332f185f3f156e9b5be49
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos FísicosPagot, Mariana ReneeSanchez Aimar, EmanuelVaca, PabloBellino, NicolásGillen, NicolásHillman, Gerardo DanielRodriguez, AndresRELEVAMIENTO DIGITALEROSIONMODELO FISICOCAMARAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Se presenta una técnica digital experimental para medir la erosión en modelos físicos a escala reducida. Esta técnica permite generar en detalle mapeos tridimensionales de la superficie de interés, registrando lasescenas resultantesde un ensayo hidráulico. En este trabajo se utilizó una cámara Kinect de Microsoft la cual genera una imagen óptica y otra imagen de profundidades. Los datos de profundidades medidos y sus ubicaciones, permiten reconstruir digitalmente la superficie erosionada con mayor resolución espacialrespecto de la técnica utilizada tradicionalmente (que consiste en un relevamiento manual de puntos, utilizando un nivel óptico y una mira milimétrica).La técnica digital propuesta no modifica la condición del modelo, es una técnica no intrusiva. Esta técnica mejora significativamente la resolucióny la cobertura espacial del área medida, mediante solapamiento de imágenes, además disminuye, en forma importante, el tiempo empleado en realizar la medición topobatimétrica de cada ensayo.An experimental digital technique is presented tomeasuring erosion in physical scale models. This technique allows generatingdetailed3D mapping of the surface, resulting recorded scenes of a hydraulic test. In this paper,an Microsoft Kinect camera was used.This camera allows generate an optical imageand another image of depths. The data measured depths and his locations allow digitally reconstruct the surface with higher spatial resolution of the technique traditionally used (which is a manual survey points, using an optical leveland millimeter scale). The proposed digital technique does not modifythe condition of the model, it is a non-intrusive technique.This technique significantly improves the spatial resolution and density pointsof the coveragearea by overlap of images, and reduces the time spent in each topobathimetric measurement.Fil: Pagot, Mariana Renee. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Sanchez Aimar, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; ArgentinaFil: Vaca, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Bellino, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Gillen, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Hillman, Gerardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35099Pagot, Mariana Renee; Sanchez Aimar, Emanuel; Vaca, Pablo; Bellino, Nicolás; Gillen, Nicolás; et al.; Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales ; 1; 2; 9-2014; 35-402362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/8896info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:32:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:32:44.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos
title Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos
spellingShingle Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos
Pagot, Mariana Renee
RELEVAMIENTO DIGITAL
EROSION
MODELO FISICO
CAMARA
title_short Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos
title_full Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos
title_fullStr Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos
title_full_unstemmed Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos
title_sort Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos
dc.creator.none.fl_str_mv Pagot, Mariana Renee
Sanchez Aimar, Emanuel
Vaca, Pablo
Bellino, Nicolás
Gillen, Nicolás
Hillman, Gerardo Daniel
Rodriguez, Andres
author Pagot, Mariana Renee
author_facet Pagot, Mariana Renee
Sanchez Aimar, Emanuel
Vaca, Pablo
Bellino, Nicolás
Gillen, Nicolás
Hillman, Gerardo Daniel
Rodriguez, Andres
author_role author
author2 Sanchez Aimar, Emanuel
Vaca, Pablo
Bellino, Nicolás
Gillen, Nicolás
Hillman, Gerardo Daniel
Rodriguez, Andres
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RELEVAMIENTO DIGITAL
EROSION
MODELO FISICO
CAMARA
topic RELEVAMIENTO DIGITAL
EROSION
MODELO FISICO
CAMARA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una técnica digital experimental para medir la erosión en modelos físicos a escala reducida. Esta técnica permite generar en detalle mapeos tridimensionales de la superficie de interés, registrando lasescenas resultantesde un ensayo hidráulico. En este trabajo se utilizó una cámara Kinect de Microsoft la cual genera una imagen óptica y otra imagen de profundidades. Los datos de profundidades medidos y sus ubicaciones, permiten reconstruir digitalmente la superficie erosionada con mayor resolución espacialrespecto de la técnica utilizada tradicionalmente (que consiste en un relevamiento manual de puntos, utilizando un nivel óptico y una mira milimétrica).La técnica digital propuesta no modifica la condición del modelo, es una técnica no intrusiva. Esta técnica mejora significativamente la resolucióny la cobertura espacial del área medida, mediante solapamiento de imágenes, además disminuye, en forma importante, el tiempo empleado en realizar la medición topobatimétrica de cada ensayo.
An experimental digital technique is presented tomeasuring erosion in physical scale models. This technique allows generatingdetailed3D mapping of the surface, resulting recorded scenes of a hydraulic test. In this paper,an Microsoft Kinect camera was used.This camera allows generate an optical imageand another image of depths. The data measured depths and his locations allow digitally reconstruct the surface with higher spatial resolution of the technique traditionally used (which is a manual survey points, using an optical leveland millimeter scale). The proposed digital technique does not modifythe condition of the model, it is a non-intrusive technique.This technique significantly improves the spatial resolution and density pointsof the coveragearea by overlap of images, and reduces the time spent in each topobathimetric measurement.
Fil: Pagot, Mariana Renee. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Sanchez Aimar, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Vaca, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Bellino, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Gillen, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Hillman, Gerardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presenta una técnica digital experimental para medir la erosión en modelos físicos a escala reducida. Esta técnica permite generar en detalle mapeos tridimensionales de la superficie de interés, registrando lasescenas resultantesde un ensayo hidráulico. En este trabajo se utilizó una cámara Kinect de Microsoft la cual genera una imagen óptica y otra imagen de profundidades. Los datos de profundidades medidos y sus ubicaciones, permiten reconstruir digitalmente la superficie erosionada con mayor resolución espacialrespecto de la técnica utilizada tradicionalmente (que consiste en un relevamiento manual de puntos, utilizando un nivel óptico y una mira milimétrica).La técnica digital propuesta no modifica la condición del modelo, es una técnica no intrusiva. Esta técnica mejora significativamente la resolucióny la cobertura espacial del área medida, mediante solapamiento de imágenes, además disminuye, en forma importante, el tiempo empleado en realizar la medición topobatimétrica de cada ensayo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35099
Pagot, Mariana Renee; Sanchez Aimar, Emanuel; Vaca, Pablo; Bellino, Nicolás; Gillen, Nicolás; et al.; Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales ; 1; 2; 9-2014; 35-40
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35099
identifier_str_mv Pagot, Mariana Renee; Sanchez Aimar, Emanuel; Vaca, Pablo; Bellino, Nicolás; Gillen, Nicolás; et al.; Técnica Digital para Medición de Erosión en Modelos Físicos ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales ; 1; 2; 9-2014; 35-40
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/8896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978009309478912
score 13.087074