Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Felice, Magdalena Inés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se basa en una investigación acerca de los usos y apropiaciones que hacen del teléfono celular los/las jóvenes urbanos (de Ciudad de Buenos Aires) entre 20 y 29 años de sectores medios altos, llevada a cabo entre los meses de agosto de 2011 y septiembre de 2012. En este trabajo nos proponemos desentrañar las tramas de sentido que los actores involucrados le atribuyen a este dispositivo y desarrollar una descripción del campo de la comunicación a través de la telefonía móvil en los términos de una topografía, es decir, construyendo clasificaciones y categorías que permitan sintetizar y ordenar la información recogida. Así, hemos definido cuatro perfiles de usuario: los resistentes, los pragmáticos, los entusiastas y los heavy users; los dos primeros integran el grupo de los “desapegados” y los dos últimos, el de los “aficionados”.
Fil: Felice, Magdalena Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTUDIOS DE JÓVENES
INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL
SOCIABILIDAD
USO DEL TELÉFONO CELULAR
APROPIACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
COMUNICACIÓN
DISPOSITIVOS MÓVILES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28069

id CONICETDig_7c3189b14eee27bd60257209722e8705
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28069
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos AiresFelice, Magdalena InésESTUDIOS DE JÓVENESINVESTIGACIÓN SOCIOCULTURALSOCIABILIDADUSO DEL TELÉFONO CELULARAPROPIACIÓN DEL TELÉFONO CELULARINVESTIGACIÓN CUALITATIVACOMUNICACIÓNDISPOSITIVOS MÓVILEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se basa en una investigación acerca de los usos y apropiaciones que hacen del teléfono celular los/las jóvenes urbanos (de Ciudad de Buenos Aires) entre 20 y 29 años de sectores medios altos, llevada a cabo entre los meses de agosto de 2011 y septiembre de 2012. En este trabajo nos proponemos desentrañar las tramas de sentido que los actores involucrados le atribuyen a este dispositivo y desarrollar una descripción del campo de la comunicación a través de la telefonía móvil en los términos de una topografía, es decir, construyendo clasificaciones y categorías que permitan sintetizar y ordenar la información recogida. Así, hemos definido cuatro perfiles de usuario: los resistentes, los pragmáticos, los entusiastas y los heavy users; los dos primeros integran el grupo de los “desapegados” y los dos últimos, el de los “aficionados”.Fil: Felice, Magdalena Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Comunicación Audiovisual2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28069Felice, Magdalena Inés; Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires; Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Comunicación Audiovisual; Luciérnaga; 5; 9; 8-2013; 18-282027-1557CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/298info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:28.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
Felice, Magdalena Inés
ESTUDIOS DE JÓVENES
INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL
SOCIABILIDAD
USO DEL TELÉFONO CELULAR
APROPIACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
COMUNICACIÓN
DISPOSITIVOS MÓVILES
title_short Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title_full Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Felice, Magdalena Inés
author Felice, Magdalena Inés
author_facet Felice, Magdalena Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIOS DE JÓVENES
INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL
SOCIABILIDAD
USO DEL TELÉFONO CELULAR
APROPIACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
COMUNICACIÓN
DISPOSITIVOS MÓVILES
topic ESTUDIOS DE JÓVENES
INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL
SOCIABILIDAD
USO DEL TELÉFONO CELULAR
APROPIACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
COMUNICACIÓN
DISPOSITIVOS MÓVILES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se basa en una investigación acerca de los usos y apropiaciones que hacen del teléfono celular los/las jóvenes urbanos (de Ciudad de Buenos Aires) entre 20 y 29 años de sectores medios altos, llevada a cabo entre los meses de agosto de 2011 y septiembre de 2012. En este trabajo nos proponemos desentrañar las tramas de sentido que los actores involucrados le atribuyen a este dispositivo y desarrollar una descripción del campo de la comunicación a través de la telefonía móvil en los términos de una topografía, es decir, construyendo clasificaciones y categorías que permitan sintetizar y ordenar la información recogida. Así, hemos definido cuatro perfiles de usuario: los resistentes, los pragmáticos, los entusiastas y los heavy users; los dos primeros integran el grupo de los “desapegados” y los dos últimos, el de los “aficionados”.
Fil: Felice, Magdalena Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo se basa en una investigación acerca de los usos y apropiaciones que hacen del teléfono celular los/las jóvenes urbanos (de Ciudad de Buenos Aires) entre 20 y 29 años de sectores medios altos, llevada a cabo entre los meses de agosto de 2011 y septiembre de 2012. En este trabajo nos proponemos desentrañar las tramas de sentido que los actores involucrados le atribuyen a este dispositivo y desarrollar una descripción del campo de la comunicación a través de la telefonía móvil en los términos de una topografía, es decir, construyendo clasificaciones y categorías que permitan sintetizar y ordenar la información recogida. Así, hemos definido cuatro perfiles de usuario: los resistentes, los pragmáticos, los entusiastas y los heavy users; los dos primeros integran el grupo de los “desapegados” y los dos últimos, el de los “aficionados”.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28069
Felice, Magdalena Inés; Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires; Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Comunicación Audiovisual; Luciérnaga; 5; 9; 8-2013; 18-28
2027-1557
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28069
identifier_str_mv Felice, Magdalena Inés; Perfiles de usuario: usos y apropiaciones del teléfono celular en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires; Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Comunicación Audiovisual; Luciérnaga; 5; 9; 8-2013; 18-28
2027-1557
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/298
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Comunicación Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Comunicación Audiovisual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268974092386304
score 13.13397