Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural
- Autores
- Sasson, Damián Julio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las tecnologías modifican las formas de relacionarse y percibir(se) a los otros sujetos y el mundo. Sin embargo, el desarrollo de una tecnología, por sí sola, no es suficiente para que sea apropiada y utilizada socialmente, sino que depende de su aceptación por parte de la sociedad. Por otro lado, una vez introducida una nueva tecnología, la apropiación cultural y el uso de ésta difiere de las intenciones de sus creadores. Los objetos no llevan inscriptos en sí mismos su funcionalidad, su utilidad, sino que es dentro de una determinada matriz socio-cultural donde se instituye el sentido del mismo. El propósito del presente trabajo es analizar el impacto cultural de las nuevas tecnologías, a través de la publicidad audiovisual de teléfonos celulares. La publicidad es una práctica social en la que es posible visibilizar lo que ocurre en el campo de la cultura y de los valores. Se estudiará, a través de los comerciales, los usos sociales del teléfono celular: su consumo - en el cómo y qué se consume, se definen identidades, representaciones sociales y formas de distinción social- y las nuevas formas de subjetividad y socialización. Se ha escogido al telefono celular porque es un elemento central en la vida social, en este pequeño dispositivo, en el que convergen diversos medios digitales.
Fil: Sasson, Damián Julio . Universidad de Buenos Aires. - Materia
-
Sociología cultural
Nuevas tecnologías
Acceso a las nuevas tecnologías
Cambio cultural
Teléfono móvil
Celular (teléfono)
Nuevas formas de subjetividad y socialización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10497
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9b2ff4c8aa74abfa0636ff2aa43f9a45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10497 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural Sasson, Damián Julio Sociología culturalNuevas tecnologíasAcceso a las nuevas tecnologíasCambio culturalTeléfono móvilCelular (teléfono)Nuevas formas de subjetividad y socializaciónLas tecnologías modifican las formas de relacionarse y percibir(se) a los otros sujetos y el mundo. Sin embargo, el desarrollo de una tecnología, por sí sola, no es suficiente para que sea apropiada y utilizada socialmente, sino que depende de su aceptación por parte de la sociedad. Por otro lado, una vez introducida una nueva tecnología, la apropiación cultural y el uso de ésta difiere de las intenciones de sus creadores. Los objetos no llevan inscriptos en sí mismos su funcionalidad, su utilidad, sino que es dentro de una determinada matriz socio-cultural donde se instituye el sentido del mismo. El propósito del presente trabajo es analizar el impacto cultural de las nuevas tecnologías, a través de la publicidad audiovisual de teléfonos celulares. La publicidad es una práctica social en la que es posible visibilizar lo que ocurre en el campo de la cultura y de los valores. Se estudiará, a través de los comerciales, los usos sociales del teléfono celular: su consumo - en el cómo y qué se consume, se definen identidades, representaciones sociales y formas de distinción social- y las nuevas formas de subjetividad y socialización. Se ha escogido al telefono celular porque es un elemento central en la vida social, en este pequeño dispositivo, en el que convergen diversos medios digitales. Fil: Sasson, Damián Julio . Universidad de Buenos Aires. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10497Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:21.253Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural |
title |
Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural |
spellingShingle |
Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural Sasson, Damián Julio Sociología cultural Nuevas tecnologías Acceso a las nuevas tecnologías Cambio cultural Teléfono móvil Celular (teléfono) Nuevas formas de subjetividad y socialización |
title_short |
Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural |
title_full |
Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural |
title_fullStr |
Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural |
title_full_unstemmed |
Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural |
title_sort |
Teléfono celular : un dispositivo central en la sociedad actual : su impacto cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sasson, Damián Julio |
author |
Sasson, Damián Julio |
author_facet |
Sasson, Damián Julio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología cultural Nuevas tecnologías Acceso a las nuevas tecnologías Cambio cultural Teléfono móvil Celular (teléfono) Nuevas formas de subjetividad y socialización |
topic |
Sociología cultural Nuevas tecnologías Acceso a las nuevas tecnologías Cambio cultural Teléfono móvil Celular (teléfono) Nuevas formas de subjetividad y socialización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tecnologías modifican las formas de relacionarse y percibir(se) a los otros sujetos y el mundo. Sin embargo, el desarrollo de una tecnología, por sí sola, no es suficiente para que sea apropiada y utilizada socialmente, sino que depende de su aceptación por parte de la sociedad. Por otro lado, una vez introducida una nueva tecnología, la apropiación cultural y el uso de ésta difiere de las intenciones de sus creadores. Los objetos no llevan inscriptos en sí mismos su funcionalidad, su utilidad, sino que es dentro de una determinada matriz socio-cultural donde se instituye el sentido del mismo. El propósito del presente trabajo es analizar el impacto cultural de las nuevas tecnologías, a través de la publicidad audiovisual de teléfonos celulares. La publicidad es una práctica social en la que es posible visibilizar lo que ocurre en el campo de la cultura y de los valores. Se estudiará, a través de los comerciales, los usos sociales del teléfono celular: su consumo - en el cómo y qué se consume, se definen identidades, representaciones sociales y formas de distinción social- y las nuevas formas de subjetividad y socialización. Se ha escogido al telefono celular porque es un elemento central en la vida social, en este pequeño dispositivo, en el que convergen diversos medios digitales. Fil: Sasson, Damián Julio . Universidad de Buenos Aires. |
description |
Las tecnologías modifican las formas de relacionarse y percibir(se) a los otros sujetos y el mundo. Sin embargo, el desarrollo de una tecnología, por sí sola, no es suficiente para que sea apropiada y utilizada socialmente, sino que depende de su aceptación por parte de la sociedad. Por otro lado, una vez introducida una nueva tecnología, la apropiación cultural y el uso de ésta difiere de las intenciones de sus creadores. Los objetos no llevan inscriptos en sí mismos su funcionalidad, su utilidad, sino que es dentro de una determinada matriz socio-cultural donde se instituye el sentido del mismo. El propósito del presente trabajo es analizar el impacto cultural de las nuevas tecnologías, a través de la publicidad audiovisual de teléfonos celulares. La publicidad es una práctica social en la que es posible visibilizar lo que ocurre en el campo de la cultura y de los valores. Se estudiará, a través de los comerciales, los usos sociales del teléfono celular: su consumo - en el cómo y qué se consume, se definen identidades, representaciones sociales y formas de distinción social- y las nuevas formas de subjetividad y socialización. Se ha escogido al telefono celular porque es un elemento central en la vida social, en este pequeño dispositivo, en el que convergen diversos medios digitales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10497 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340553034825728 |
score |
12.623145 |