Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta
- Autores
- Perusset Veras, Macarena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Veinte años después de la realización de Eco 92, la cumbre de la Tierra llevada a cabo en Río de Janeiro, que estuvo destinada a mejorar las condiciones de vida en el planeta, no se han observado cambios importantes orientados en ese sentido. Por el contrario, el deterioro del ambiente se ha producido en diversas regiones del globo de manera estrepitosa debido a distintas cuestiones, principalmente vinculadas a la actividad industrial y extractiva. Esta situación ha resultado en numerosos conflictos ya que las condiciones de vida, salud de las comunidades y grupos humanos se ha visto perjudicada. Frente a los cambios y transformaciones que se han dado en estas dos últimas décadas, los cuales han incrementado las demandas sociales a los distintos agentes involucrados en la sociedad, es que las universidades se han visto objetadas para ofrecer posibles soluciones a estas problemáticas. En este sentido, este trabajo trata de cómo la universidad y otros actores deben buscar una forma de aproximarse al conocimiento que resulte en soluciones concretas para las problemáticas que presenta la sociedad.
wenty years after the completion of Eco 92 Earth Summit held in Rio de Janeiro , which was aimed at improving the conditions of life on the planet , no major shifts in this direction are observed . By contrast, environmental degradation has occurred in various regions of the globe precipitously due to various issues, mainly linked to industrial and mining activity. At the same time, the health of communities and groups has been hurt and have generated about various social problems. Faced with the changes and transformations that have occurred in these two last decades, which have increased social demands to the various stakeholders in society, is that universities have been challenged to provide possible solutions to these problems. In this sense, this article deals with the various social and how college players must find a way to approach the knowledge that result in concrete solutions to society.
Fil: Perusset Veras, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina - Materia
-
tecnología
sociedad
ambiente
universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52480
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7c0945fb5e88c34c97dccf1cff923eb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52480 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de SaltaRural communities in action. tensions, conflicts and responses to social and environmental problems in the province of SaltaPerusset Veras, Macarenatecnologíasociedadambienteuniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Veinte años después de la realización de Eco 92, la cumbre de la Tierra llevada a cabo en Río de Janeiro, que estuvo destinada a mejorar las condiciones de vida en el planeta, no se han observado cambios importantes orientados en ese sentido. Por el contrario, el deterioro del ambiente se ha producido en diversas regiones del globo de manera estrepitosa debido a distintas cuestiones, principalmente vinculadas a la actividad industrial y extractiva. Esta situación ha resultado en numerosos conflictos ya que las condiciones de vida, salud de las comunidades y grupos humanos se ha visto perjudicada. Frente a los cambios y transformaciones que se han dado en estas dos últimas décadas, los cuales han incrementado las demandas sociales a los distintos agentes involucrados en la sociedad, es que las universidades se han visto objetadas para ofrecer posibles soluciones a estas problemáticas. En este sentido, este trabajo trata de cómo la universidad y otros actores deben buscar una forma de aproximarse al conocimiento que resulte en soluciones concretas para las problemáticas que presenta la sociedad.wenty years after the completion of Eco 92 Earth Summit held in Rio de Janeiro , which was aimed at improving the conditions of life on the planet , no major shifts in this direction are observed . By contrast, environmental degradation has occurred in various regions of the globe precipitously due to various issues, mainly linked to industrial and mining activity. At the same time, the health of communities and groups has been hurt and have generated about various social problems. Faced with the changes and transformations that have occurred in these two last decades, which have increased social demands to the various stakeholders in society, is that universities have been challenged to provide possible solutions to these problems. In this sense, this article deals with the various social and how college players must find a way to approach the knowledge that result in concrete solutions to society.Fil: Perusset Veras, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Geografía2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52480Perusset Veras, Macarena; Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Geografía; Cardinalis; 4; 4-2015; 230-2402346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11808info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:52.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta Rural communities in action. tensions, conflicts and responses to social and environmental problems in the province of Salta |
title |
Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta |
spellingShingle |
Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta Perusset Veras, Macarena tecnología sociedad ambiente universidad |
title_short |
Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta |
title_full |
Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta |
title_fullStr |
Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta |
title_sort |
Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perusset Veras, Macarena |
author |
Perusset Veras, Macarena |
author_facet |
Perusset Veras, Macarena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
tecnología sociedad ambiente universidad |
topic |
tecnología sociedad ambiente universidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Veinte años después de la realización de Eco 92, la cumbre de la Tierra llevada a cabo en Río de Janeiro, que estuvo destinada a mejorar las condiciones de vida en el planeta, no se han observado cambios importantes orientados en ese sentido. Por el contrario, el deterioro del ambiente se ha producido en diversas regiones del globo de manera estrepitosa debido a distintas cuestiones, principalmente vinculadas a la actividad industrial y extractiva. Esta situación ha resultado en numerosos conflictos ya que las condiciones de vida, salud de las comunidades y grupos humanos se ha visto perjudicada. Frente a los cambios y transformaciones que se han dado en estas dos últimas décadas, los cuales han incrementado las demandas sociales a los distintos agentes involucrados en la sociedad, es que las universidades se han visto objetadas para ofrecer posibles soluciones a estas problemáticas. En este sentido, este trabajo trata de cómo la universidad y otros actores deben buscar una forma de aproximarse al conocimiento que resulte en soluciones concretas para las problemáticas que presenta la sociedad. wenty years after the completion of Eco 92 Earth Summit held in Rio de Janeiro , which was aimed at improving the conditions of life on the planet , no major shifts in this direction are observed . By contrast, environmental degradation has occurred in various regions of the globe precipitously due to various issues, mainly linked to industrial and mining activity. At the same time, the health of communities and groups has been hurt and have generated about various social problems. Faced with the changes and transformations that have occurred in these two last decades, which have increased social demands to the various stakeholders in society, is that universities have been challenged to provide possible solutions to these problems. In this sense, this article deals with the various social and how college players must find a way to approach the knowledge that result in concrete solutions to society. Fil: Perusset Veras, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina |
description |
Veinte años después de la realización de Eco 92, la cumbre de la Tierra llevada a cabo en Río de Janeiro, que estuvo destinada a mejorar las condiciones de vida en el planeta, no se han observado cambios importantes orientados en ese sentido. Por el contrario, el deterioro del ambiente se ha producido en diversas regiones del globo de manera estrepitosa debido a distintas cuestiones, principalmente vinculadas a la actividad industrial y extractiva. Esta situación ha resultado en numerosos conflictos ya que las condiciones de vida, salud de las comunidades y grupos humanos se ha visto perjudicada. Frente a los cambios y transformaciones que se han dado en estas dos últimas décadas, los cuales han incrementado las demandas sociales a los distintos agentes involucrados en la sociedad, es que las universidades se han visto objetadas para ofrecer posibles soluciones a estas problemáticas. En este sentido, este trabajo trata de cómo la universidad y otros actores deben buscar una forma de aproximarse al conocimiento que resulte en soluciones concretas para las problemáticas que presenta la sociedad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52480 Perusset Veras, Macarena; Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Geografía; Cardinalis; 4; 4-2015; 230-240 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52480 |
identifier_str_mv |
Perusset Veras, Macarena; Comunidades rurales en acción: Tensiones, conflictos y respuestas a la problemática socioambiental en la provincia de Salta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Geografía; Cardinalis; 4; 4-2015; 230-240 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11808 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614354431901696 |
score |
13.070432 |