Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Frat...

Autores
D'uva, Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina de principios de siglo XX, los accidentes de trabajo se multiplicaban al ritmo del crecimiento industrial convirtiéndose en objeto de atención de las clases gobernantes, así como de distintas organizaciones, gremios y partidos políticos. En este trabajo me propongo indagar en la problemática que los accidentes de trabajo implicaron para los trabajadores agremiados en La Fraternidad, que nucleaba a los maquinistas y fogoneros de los ferrocarriles. Para ello, prestaré especial atención a las fotografías que entre 1907 y 1915 aparecieron publicadas en el periódico gremial junto a las noticias que informaban sobre accidentes en el ferrocarril. El desafío propuesto implica considerar a las fotografías como fuentes para el análisis histórico, y no como meras ilustraciones que no plantean nuevas cuestiones o respuestas a la investigación. Esto exige tener en cuenta una serie de consideraciones sobre las imágenes, que ayude a reflexionar sobre su producción, destinatarios, usos, circulación y la cultura visual del contexto histórico en el que fueron producidas. A su vez, implica la necesidad de cuestionar algunas características atribuidas generalmente a las fotografías, tales como su presunto realismo, veracidad y objetividad.
Fil: D'uva, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
TRABAJADORES
FERROCARRIL
ACCIDENTES
FOTOGRAFÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78137

id CONICETDig_7be8eccdce52737c2599c784fb33f191
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78137
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915D'uva, FlorenciaTRABAJADORESFERROCARRILACCIDENTESFOTOGRAFÍAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la Argentina de principios de siglo XX, los accidentes de trabajo se multiplicaban al ritmo del crecimiento industrial convirtiéndose en objeto de atención de las clases gobernantes, así como de distintas organizaciones, gremios y partidos políticos. En este trabajo me propongo indagar en la problemática que los accidentes de trabajo implicaron para los trabajadores agremiados en La Fraternidad, que nucleaba a los maquinistas y fogoneros de los ferrocarriles. Para ello, prestaré especial atención a las fotografías que entre 1907 y 1915 aparecieron publicadas en el periódico gremial junto a las noticias que informaban sobre accidentes en el ferrocarril. El desafío propuesto implica considerar a las fotografías como fuentes para el análisis histórico, y no como meras ilustraciones que no plantean nuevas cuestiones o respuestas a la investigación. Esto exige tener en cuenta una serie de consideraciones sobre las imágenes, que ayude a reflexionar sobre su producción, destinatarios, usos, circulación y la cultura visual del contexto histórico en el que fueron producidas. A su vez, implica la necesidad de cuestionar algunas características atribuidas generalmente a las fotografías, tales como su presunto realismo, veracidad y objetividad.Fil: D'uva, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaEditorial A Contracorriente2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78137D'uva, Florencia; Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915; Editorial A Contracorriente; A Conracorriente; 14; 2; 2-2017; 62-941548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:26.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915
title Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915
spellingShingle Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915
D'uva, Florencia
TRABAJADORES
FERROCARRIL
ACCIDENTES
FOTOGRAFÍAS
title_short Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915
title_full Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915
title_fullStr Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915
title_full_unstemmed Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915
title_sort Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915
dc.creator.none.fl_str_mv D'uva, Florencia
author D'uva, Florencia
author_facet D'uva, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADORES
FERROCARRIL
ACCIDENTES
FOTOGRAFÍAS
topic TRABAJADORES
FERROCARRIL
ACCIDENTES
FOTOGRAFÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina de principios de siglo XX, los accidentes de trabajo se multiplicaban al ritmo del crecimiento industrial convirtiéndose en objeto de atención de las clases gobernantes, así como de distintas organizaciones, gremios y partidos políticos. En este trabajo me propongo indagar en la problemática que los accidentes de trabajo implicaron para los trabajadores agremiados en La Fraternidad, que nucleaba a los maquinistas y fogoneros de los ferrocarriles. Para ello, prestaré especial atención a las fotografías que entre 1907 y 1915 aparecieron publicadas en el periódico gremial junto a las noticias que informaban sobre accidentes en el ferrocarril. El desafío propuesto implica considerar a las fotografías como fuentes para el análisis histórico, y no como meras ilustraciones que no plantean nuevas cuestiones o respuestas a la investigación. Esto exige tener en cuenta una serie de consideraciones sobre las imágenes, que ayude a reflexionar sobre su producción, destinatarios, usos, circulación y la cultura visual del contexto histórico en el que fueron producidas. A su vez, implica la necesidad de cuestionar algunas características atribuidas generalmente a las fotografías, tales como su presunto realismo, veracidad y objetividad.
Fil: D'uva, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description En la Argentina de principios de siglo XX, los accidentes de trabajo se multiplicaban al ritmo del crecimiento industrial convirtiéndose en objeto de atención de las clases gobernantes, así como de distintas organizaciones, gremios y partidos políticos. En este trabajo me propongo indagar en la problemática que los accidentes de trabajo implicaron para los trabajadores agremiados en La Fraternidad, que nucleaba a los maquinistas y fogoneros de los ferrocarriles. Para ello, prestaré especial atención a las fotografías que entre 1907 y 1915 aparecieron publicadas en el periódico gremial junto a las noticias que informaban sobre accidentes en el ferrocarril. El desafío propuesto implica considerar a las fotografías como fuentes para el análisis histórico, y no como meras ilustraciones que no plantean nuevas cuestiones o respuestas a la investigación. Esto exige tener en cuenta una serie de consideraciones sobre las imágenes, que ayude a reflexionar sobre su producción, destinatarios, usos, circulación y la cultura visual del contexto histórico en el que fueron producidas. A su vez, implica la necesidad de cuestionar algunas características atribuidas generalmente a las fotografías, tales como su presunto realismo, veracidad y objetividad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78137
D'uva, Florencia; Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915; Editorial A Contracorriente; A Conracorriente; 14; 2; 2-2017; 62-94
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78137
identifier_str_mv D'uva, Florencia; Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad entre 1907 y 1915; Editorial A Contracorriente; A Conracorriente; 14; 2; 2-2017; 62-94
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial A Contracorriente
publisher.none.fl_str_mv Editorial A Contracorriente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269520141484032
score 13.13397