Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico
- Autores
- Svampa, Maristella Noemi; Viale, Enrique
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia desnudó las desigualdades sociales y económicas haciéndolas más insoportables que nunca y tornó necesario retomar aquellas alternativas que hace solo unos meses parecían inviables, para encontrarle una salida diferente a la crisis que vivimos. Como pocas veces vista, el mundo post-coronavirus abre la oportunidad de pensar en una reconfiguración integral, esto es, social, sanitaria, económica y ecológica, que tribute a la vida y a los pueblos. En este marco, la pandemia abre la oportunidad para pensar en una nueva agenda política estatal, a la luz de nuestra vulnerabilidad social y nuestra condición como seres inter y ecodependientes. Así la capacidad del Estado, fundamental para superar la crisis a nivel global y nacional, debe ser puesta en promover un gran Green New Deal o Gran Pacto Ecosocial y Económico, para transformar la economía mediante un plan holístico que salve al planeta y, a la vez, persiga una sociedad más justa e igualitaria. Lo peor sería legislar contra el ambiente para reactivar la economía, acentuando la crisis ambiental y climática, así como las desigualdades Norte-Sur. Hay que entender de una vez por todas que la Justicia Ecológica y Social van juntas, que no sirve una sin la otra. Desde nuestra perspectiva, cinco son los ejes fundamentales del Pacto Ecosocial y Económico a debatir: un Ingreso Universal Ciudadano, una Reforma tributaria progresiva, la suspensión del pago de la Deuda Externa, un Sistema nacional de cuidados y una apuesta seria y radical a la Transición socioecológica.
Fil: Svampa, Maristella Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Viale, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
PACTO ECOSOCIAL
PANDEMIA
TRANSICIÓN ECOSOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233746
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7be73a93d0a69699db4121d37d1802a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233746 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Hacia un Gran Pacto Ecosocial y EconómicoSvampa, Maristella NoemiViale, EnriquePACTO ECOSOCIALPANDEMIATRANSICIÓN ECOSOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia desnudó las desigualdades sociales y económicas haciéndolas más insoportables que nunca y tornó necesario retomar aquellas alternativas que hace solo unos meses parecían inviables, para encontrarle una salida diferente a la crisis que vivimos. Como pocas veces vista, el mundo post-coronavirus abre la oportunidad de pensar en una reconfiguración integral, esto es, social, sanitaria, económica y ecológica, que tribute a la vida y a los pueblos. En este marco, la pandemia abre la oportunidad para pensar en una nueva agenda política estatal, a la luz de nuestra vulnerabilidad social y nuestra condición como seres inter y ecodependientes. Así la capacidad del Estado, fundamental para superar la crisis a nivel global y nacional, debe ser puesta en promover un gran Green New Deal o Gran Pacto Ecosocial y Económico, para transformar la economía mediante un plan holístico que salve al planeta y, a la vez, persiga una sociedad más justa e igualitaria. Lo peor sería legislar contra el ambiente para reactivar la economía, acentuando la crisis ambiental y climática, así como las desigualdades Norte-Sur. Hay que entender de una vez por todas que la Justicia Ecológica y Social van juntas, que no sirve una sin la otra. Desde nuestra perspectiva, cinco son los ejes fundamentales del Pacto Ecosocial y Económico a debatir: un Ingreso Universal Ciudadano, una Reforma tributaria progresiva, la suspensión del pago de la Deuda Externa, un Sistema nacional de cuidados y una apuesta seria y radical a la Transición socioecológica.Fil: Svampa, Maristella Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Viale, Enrique. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaArgentina UnidaGrimson, Alejandro2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233746Svampa, Maristella Noemi; Viale, Enrique; Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico; Argentina Unida; 2020; 97-104978-987-4015-13-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/el_futuro_despues_del_covid-19.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:39:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233746instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:39:23.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico |
| title |
Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico |
| spellingShingle |
Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico Svampa, Maristella Noemi PACTO ECOSOCIAL PANDEMIA TRANSICIÓN ECOSOCIAL |
| title_short |
Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico |
| title_full |
Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico |
| title_fullStr |
Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico |
| title_full_unstemmed |
Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico |
| title_sort |
Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Svampa, Maristella Noemi Viale, Enrique |
| author |
Svampa, Maristella Noemi |
| author_facet |
Svampa, Maristella Noemi Viale, Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Viale, Enrique |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grimson, Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PACTO ECOSOCIAL PANDEMIA TRANSICIÓN ECOSOCIAL |
| topic |
PACTO ECOSOCIAL PANDEMIA TRANSICIÓN ECOSOCIAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia desnudó las desigualdades sociales y económicas haciéndolas más insoportables que nunca y tornó necesario retomar aquellas alternativas que hace solo unos meses parecían inviables, para encontrarle una salida diferente a la crisis que vivimos. Como pocas veces vista, el mundo post-coronavirus abre la oportunidad de pensar en una reconfiguración integral, esto es, social, sanitaria, económica y ecológica, que tribute a la vida y a los pueblos. En este marco, la pandemia abre la oportunidad para pensar en una nueva agenda política estatal, a la luz de nuestra vulnerabilidad social y nuestra condición como seres inter y ecodependientes. Así la capacidad del Estado, fundamental para superar la crisis a nivel global y nacional, debe ser puesta en promover un gran Green New Deal o Gran Pacto Ecosocial y Económico, para transformar la economía mediante un plan holístico que salve al planeta y, a la vez, persiga una sociedad más justa e igualitaria. Lo peor sería legislar contra el ambiente para reactivar la economía, acentuando la crisis ambiental y climática, así como las desigualdades Norte-Sur. Hay que entender de una vez por todas que la Justicia Ecológica y Social van juntas, que no sirve una sin la otra. Desde nuestra perspectiva, cinco son los ejes fundamentales del Pacto Ecosocial y Económico a debatir: un Ingreso Universal Ciudadano, una Reforma tributaria progresiva, la suspensión del pago de la Deuda Externa, un Sistema nacional de cuidados y una apuesta seria y radical a la Transición socioecológica. Fil: Svampa, Maristella Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Viale, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
La pandemia desnudó las desigualdades sociales y económicas haciéndolas más insoportables que nunca y tornó necesario retomar aquellas alternativas que hace solo unos meses parecían inviables, para encontrarle una salida diferente a la crisis que vivimos. Como pocas veces vista, el mundo post-coronavirus abre la oportunidad de pensar en una reconfiguración integral, esto es, social, sanitaria, económica y ecológica, que tribute a la vida y a los pueblos. En este marco, la pandemia abre la oportunidad para pensar en una nueva agenda política estatal, a la luz de nuestra vulnerabilidad social y nuestra condición como seres inter y ecodependientes. Así la capacidad del Estado, fundamental para superar la crisis a nivel global y nacional, debe ser puesta en promover un gran Green New Deal o Gran Pacto Ecosocial y Económico, para transformar la economía mediante un plan holístico que salve al planeta y, a la vez, persiga una sociedad más justa e igualitaria. Lo peor sería legislar contra el ambiente para reactivar la economía, acentuando la crisis ambiental y climática, así como las desigualdades Norte-Sur. Hay que entender de una vez por todas que la Justicia Ecológica y Social van juntas, que no sirve una sin la otra. Desde nuestra perspectiva, cinco son los ejes fundamentales del Pacto Ecosocial y Económico a debatir: un Ingreso Universal Ciudadano, una Reforma tributaria progresiva, la suspensión del pago de la Deuda Externa, un Sistema nacional de cuidados y una apuesta seria y radical a la Transición socioecológica. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233746 Svampa, Maristella Noemi; Viale, Enrique; Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico; Argentina Unida; 2020; 97-104 978-987-4015-13-6 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/233746 |
| identifier_str_mv |
Svampa, Maristella Noemi; Viale, Enrique; Hacia un Gran Pacto Ecosocial y Económico; Argentina Unida; 2020; 97-104 978-987-4015-13-6 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/el_futuro_despues_del_covid-19.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Argentina Unida |
| publisher.none.fl_str_mv |
Argentina Unida |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976912302899200 |
| score |
13.087074 |