Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad
- Autores
- Cordero, Silvina; Dumrauf, Ana Gabriela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aun sin conocer en su momento este texto de Graciela Messina, construir saber pedagógico conjuntamente con docentes de Ciencias Naturales de escuelas primarias, secundarias e institutos de formación docente fue el desafío que nos sedujo hace unos años. Nuestro recorrido como investigadoras universitarias nos había enfrentado a la preocupación, compartida con algunos/as en la academia, por la distancia existente entre las producciones de la investigación educativa y las prácticas concretas y cotidianas de los y las docentes reales. Esta preocupación nos llevó a movernos desde un tipo de investigación que –aun con la intención de aportar a transformar las prácticas educativas– se producía alejada de los ámbitos concretos, hacia una producción contextualizada y colectiva de conocimientos a partir de la experiencia. Concebíamos a la escuela como lugar de producción de conocimiento pedagógico y a la práctica docente como un conjunto de acciones basado en saberes válidos que necesitan ser considerados.
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina - Materia
-
Investigación colaborativa
Formación docente continua
Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y en Salud
Transformación de las prácticas de enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149865
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7be5ae05b9d3d7349b493baf447f7b5e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149865 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidadCordero, SilvinaDumrauf, Ana GabrielaInvestigación colaborativaFormación docente continuaEducación en Ciencias Naturales, Ambiente y en SaludTransformación de las prácticas de enseñanzahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Aun sin conocer en su momento este texto de Graciela Messina, construir saber pedagógico conjuntamente con docentes de Ciencias Naturales de escuelas primarias, secundarias e institutos de formación docente fue el desafío que nos sedujo hace unos años. Nuestro recorrido como investigadoras universitarias nos había enfrentado a la preocupación, compartida con algunos/as en la academia, por la distancia existente entre las producciones de la investigación educativa y las prácticas concretas y cotidianas de los y las docentes reales. Esta preocupación nos llevó a movernos desde un tipo de investigación que –aun con la intención de aportar a transformar las prácticas educativas– se producía alejada de los ámbitos concretos, hacia una producción contextualizada y colectiva de conocimientos a partir de la experiencia. Concebíamos a la escuela como lugar de producción de conocimiento pedagógico y a la práctica docente como un conjunto de acciones basado en saberes válidos que necesitan ser considerados.Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaFil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataDumrauf, Ana GabrielaCordero, Silvina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149865Cordero, Silvina; Dumrauf, Ana Gabriela; Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 26-56978-987-4127-21-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/975info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:32:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:32:45.404CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad |
| title |
Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad |
| spellingShingle |
Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad Cordero, Silvina Investigación colaborativa Formación docente continua Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y en Salud Transformación de las prácticas de enseñanza |
| title_short |
Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad |
| title_full |
Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad |
| title_fullStr |
Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad |
| title_full_unstemmed |
Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad |
| title_sort |
Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordero, Silvina Dumrauf, Ana Gabriela |
| author |
Cordero, Silvina |
| author_facet |
Cordero, Silvina Dumrauf, Ana Gabriela |
| author_role |
author |
| author2 |
Dumrauf, Ana Gabriela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dumrauf, Ana Gabriela Cordero, Silvina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación colaborativa Formación docente continua Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y en Salud Transformación de las prácticas de enseñanza |
| topic |
Investigación colaborativa Formación docente continua Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y en Salud Transformación de las prácticas de enseñanza |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Aun sin conocer en su momento este texto de Graciela Messina, construir saber pedagógico conjuntamente con docentes de Ciencias Naturales de escuelas primarias, secundarias e institutos de formación docente fue el desafío que nos sedujo hace unos años. Nuestro recorrido como investigadoras universitarias nos había enfrentado a la preocupación, compartida con algunos/as en la academia, por la distancia existente entre las producciones de la investigación educativa y las prácticas concretas y cotidianas de los y las docentes reales. Esta preocupación nos llevó a movernos desde un tipo de investigación que –aun con la intención de aportar a transformar las prácticas educativas– se producía alejada de los ámbitos concretos, hacia una producción contextualizada y colectiva de conocimientos a partir de la experiencia. Concebíamos a la escuela como lugar de producción de conocimiento pedagógico y a la práctica docente como un conjunto de acciones basado en saberes válidos que necesitan ser considerados. Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina |
| description |
Aun sin conocer en su momento este texto de Graciela Messina, construir saber pedagógico conjuntamente con docentes de Ciencias Naturales de escuelas primarias, secundarias e institutos de formación docente fue el desafío que nos sedujo hace unos años. Nuestro recorrido como investigadoras universitarias nos había enfrentado a la preocupación, compartida con algunos/as en la academia, por la distancia existente entre las producciones de la investigación educativa y las prácticas concretas y cotidianas de los y las docentes reales. Esta preocupación nos llevó a movernos desde un tipo de investigación que –aun con la intención de aportar a transformar las prácticas educativas– se producía alejada de los ámbitos concretos, hacia una producción contextualizada y colectiva de conocimientos a partir de la experiencia. Concebíamos a la escuela como lugar de producción de conocimiento pedagógico y a la práctica docente como un conjunto de acciones basado en saberes válidos que necesitan ser considerados. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149865 Cordero, Silvina; Dumrauf, Ana Gabriela; Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 26-56 978-987-4127-21-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/149865 |
| identifier_str_mv |
Cordero, Silvina; Dumrauf, Ana Gabriela; Historia y fundamentos de un trabajo colaborativo entre la escuela y la universidad; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 26-56 978-987-4127-21-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/975 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597006387249152 |
| score |
13.24909 |