¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb
- Autores
- Tatián, Diego
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se trata de un número número de la revista discusiones, en el que la discusión central, gira alrededor del texto?¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación a la luz de los Juicios a las Juntas en Argentina y de la Comisión de Verdad y Reconciliación en Sudáfrica? de Claudia Hilb. El texto es discutido por mi trabajo, en el que disiento respecto de la oposición entre la "vía sudafricana" (la "vía de la verdad")y la "vía argentina" (la "vía de la justicia") establecida originalmente por el artículo de Hilb. En mi opinión esa comunidad ?después del crimen? -que permitiría la "vía sudafricana"- no es posible, ni es deseable sin las mediaciones necesarias, que no son únicamente narrativas. Sí es posible la mera coexistencia en una misma ciudad de personas que han cometido crímenes atroces -en la medida en que hayan quedado impunes y sus perpetradores libres-, y las víctimas de esos crímenes, que jamás -o muy excepcionalmente- aceptarían la vía de una amnistía como forma de restituir lo común con quienes torturaron y desaparecieron a sus hijos o a sus padres. Esa coexistencia no podría llevar el nombre de comunidad.
Fil: Tatián, Diego. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Memoria
Crimen
Democracia
Justicia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/900
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7bc7fa583dd2dfe1e1af3bda73647d16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/900 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia HilbTatián, DiegoMemoriaCrimenDemocraciaJusticiahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Se trata de un número número de la revista discusiones, en el que la discusión central, gira alrededor del texto?¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación a la luz de los Juicios a las Juntas en Argentina y de la Comisión de Verdad y Reconciliación en Sudáfrica? de Claudia Hilb. El texto es discutido por mi trabajo, en el que disiento respecto de la oposición entre la "vía sudafricana" (la "vía de la verdad")y la "vía argentina" (la "vía de la justicia") establecida originalmente por el artículo de Hilb. En mi opinión esa comunidad ?después del crimen? -que permitiría la "vía sudafricana"- no es posible, ni es deseable sin las mediaciones necesarias, que no son únicamente narrativas. Sí es posible la mera coexistencia en una misma ciudad de personas que han cometido crímenes atroces -en la medida en que hayan quedado impunes y sus perpetradores libres-, y las víctimas de esos crímenes, que jamás -o muy excepcionalmente- aceptarían la vía de una amnistía como forma de restituir lo común con quienes torturaron y desaparecieron a sus hijos o a sus padres. Esa coexistencia no podría llevar el nombre de comunidad.Fil: Tatián, Diego. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/900Tatián, Diego; ¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; XII; 7-2013; 59-691515-7326spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/num-12-ano-2013/html/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/900instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:08.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb |
title |
¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb |
spellingShingle |
¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb Tatián, Diego Memoria Crimen Democracia Justicia |
title_short |
¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb |
title_full |
¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb |
title_fullStr |
¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb |
title_full_unstemmed |
¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb |
title_sort |
¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tatián, Diego |
author |
Tatián, Diego |
author_facet |
Tatián, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Memoria Crimen Democracia Justicia |
topic |
Memoria Crimen Democracia Justicia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de un número número de la revista discusiones, en el que la discusión central, gira alrededor del texto?¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación a la luz de los Juicios a las Juntas en Argentina y de la Comisión de Verdad y Reconciliación en Sudáfrica? de Claudia Hilb. El texto es discutido por mi trabajo, en el que disiento respecto de la oposición entre la "vía sudafricana" (la "vía de la verdad")y la "vía argentina" (la "vía de la justicia") establecida originalmente por el artículo de Hilb. En mi opinión esa comunidad ?después del crimen? -que permitiría la "vía sudafricana"- no es posible, ni es deseable sin las mediaciones necesarias, que no son únicamente narrativas. Sí es posible la mera coexistencia en una misma ciudad de personas que han cometido crímenes atroces -en la medida en que hayan quedado impunes y sus perpetradores libres-, y las víctimas de esos crímenes, que jamás -o muy excepcionalmente- aceptarían la vía de una amnistía como forma de restituir lo común con quienes torturaron y desaparecieron a sus hijos o a sus padres. Esa coexistencia no podría llevar el nombre de comunidad. Fil: Tatián, Diego. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Se trata de un número número de la revista discusiones, en el que la discusión central, gira alrededor del texto?¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación a la luz de los Juicios a las Juntas en Argentina y de la Comisión de Verdad y Reconciliación en Sudáfrica? de Claudia Hilb. El texto es discutido por mi trabajo, en el que disiento respecto de la oposición entre la "vía sudafricana" (la "vía de la verdad")y la "vía argentina" (la "vía de la justicia") establecida originalmente por el artículo de Hilb. En mi opinión esa comunidad ?después del crimen? -que permitiría la "vía sudafricana"- no es posible, ni es deseable sin las mediaciones necesarias, que no son únicamente narrativas. Sí es posible la mera coexistencia en una misma ciudad de personas que han cometido crímenes atroces -en la medida en que hayan quedado impunes y sus perpetradores libres-, y las víctimas de esos crímenes, que jamás -o muy excepcionalmente- aceptarían la vía de una amnistía como forma de restituir lo común con quienes torturaron y desaparecieron a sus hijos o a sus padres. Esa coexistencia no podría llevar el nombre de comunidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/900 Tatián, Diego; ¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; XII; 7-2013; 59-69 1515-7326 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/900 |
identifier_str_mv |
Tatián, Diego; ¿Fundar una comunidad después del crimen? Anotaciones a un texto de Claudia Hilb; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; XII; 7-2013; 59-69 1515-7326 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/num-12-ano-2013/html/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613600195379200 |
score |
13.070432 |