"Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)

Autores
Mantiñán, Luciano Martín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone como una continuación de anteriores publicaciones en las cuales se investiga la cuestión de la explotación del litio en Argentina. En esta oportunidad, se centra en la reflexión acerca de los discursos que rodean la cuestión, así como en los conocimientos que los fundamentan. En un primer momento se establece una relación entre el Antropoceno, el desarrollo del capital y los extractivismos. Posteriormente, se enfoca en la cuestión del litio y los discursos y conocimientos que se pronuncian sobre el aprovechamiento de este, lejos de los territorios. Finalmente, se contrapone a dicha visión los discursos y conocimientos que se enraízan en los territorios y son esgrimidos por las comunidades. Se propone, a modo de conclusión, que tomar en consideración seria y profunda los saberes del territorio es una tarea irrenunciable para afrontar el Antropoceno y los graves problemas asociados con esta época.
This article intends to continue previous publications that investigated the issue of lithium exploitation in Argentina. On this occasion, there is a reflection on the discourses surrounding the issue, as well as on the knowledge that underlies them. At first, it establishes a relationship between the Anthropocene, capital development, and extractivism. Later, it focuses on the issue of lithium, the discourses and knowledge pronounced on the exploitation of it, far from the territories. Finally, this vision is contrasted with the discourses and knowledge rooted in the territories that are appealed to by the communities. The proposal, as a conclusion, is that taking into serious and profound consideration the knowledge of the territory is an essential task to face the Anthropocene, and the serious problems associated with this era.
Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Materia
Extractivismos
Discursos
Conocimientos
Antropoceno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257361

id CONICETDig_7b7fb032a6c15791fecd5ddc10d0f1d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257361
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)"The Little Plants are Drying Up" (Extractivisms, Discourses and Knowledge in the Anthropocene)Mantiñán, Luciano MartínExtractivismosDiscursosConocimientosAntropocenohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone como una continuación de anteriores publicaciones en las cuales se investiga la cuestión de la explotación del litio en Argentina. En esta oportunidad, se centra en la reflexión acerca de los discursos que rodean la cuestión, así como en los conocimientos que los fundamentan. En un primer momento se establece una relación entre el Antropoceno, el desarrollo del capital y los extractivismos. Posteriormente, se enfoca en la cuestión del litio y los discursos y conocimientos que se pronuncian sobre el aprovechamiento de este, lejos de los territorios. Finalmente, se contrapone a dicha visión los discursos y conocimientos que se enraízan en los territorios y son esgrimidos por las comunidades. Se propone, a modo de conclusión, que tomar en consideración seria y profunda los saberes del territorio es una tarea irrenunciable para afrontar el Antropoceno y los graves problemas asociados con esta época.This article intends to continue previous publications that investigated the issue of lithium exploitation in Argentina. On this occasion, there is a reflection on the discourses surrounding the issue, as well as on the knowledge that underlies them. At first, it establishes a relationship between the Anthropocene, capital development, and extractivism. Later, it focuses on the issue of lithium, the discourses and knowledge pronounced on the exploitation of it, far from the territories. Finally, this vision is contrasted with the discourses and knowledge rooted in the territories that are appealed to by the communities. The proposal, as a conclusion, is that taking into serious and profound consideration the knowledge of the territory is an essential task to face the Anthropocene, and the serious problems associated with this era.Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaEl Colegio de la Frontera Sur2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257361Mantiñán, Luciano Martín; "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno); El Colegio de la Frontera Sur; Sociedad y Ambiente; 27; 12-2024; 1-182007-6576CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2936info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31840/sya.v2024i27.2936info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:42.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)
"The Little Plants are Drying Up" (Extractivisms, Discourses and Knowledge in the Anthropocene)
title "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)
spellingShingle "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)
Mantiñán, Luciano Martín
Extractivismos
Discursos
Conocimientos
Antropoceno
title_short "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)
title_full "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)
title_fullStr "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)
title_full_unstemmed "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)
title_sort "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno)
dc.creator.none.fl_str_mv Mantiñán, Luciano Martín
author Mantiñán, Luciano Martín
author_facet Mantiñán, Luciano Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Extractivismos
Discursos
Conocimientos
Antropoceno
topic Extractivismos
Discursos
Conocimientos
Antropoceno
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone como una continuación de anteriores publicaciones en las cuales se investiga la cuestión de la explotación del litio en Argentina. En esta oportunidad, se centra en la reflexión acerca de los discursos que rodean la cuestión, así como en los conocimientos que los fundamentan. En un primer momento se establece una relación entre el Antropoceno, el desarrollo del capital y los extractivismos. Posteriormente, se enfoca en la cuestión del litio y los discursos y conocimientos que se pronuncian sobre el aprovechamiento de este, lejos de los territorios. Finalmente, se contrapone a dicha visión los discursos y conocimientos que se enraízan en los territorios y son esgrimidos por las comunidades. Se propone, a modo de conclusión, que tomar en consideración seria y profunda los saberes del territorio es una tarea irrenunciable para afrontar el Antropoceno y los graves problemas asociados con esta época.
This article intends to continue previous publications that investigated the issue of lithium exploitation in Argentina. On this occasion, there is a reflection on the discourses surrounding the issue, as well as on the knowledge that underlies them. At first, it establishes a relationship between the Anthropocene, capital development, and extractivism. Later, it focuses on the issue of lithium, the discourses and knowledge pronounced on the exploitation of it, far from the territories. Finally, this vision is contrasted with the discourses and knowledge rooted in the territories that are appealed to by the communities. The proposal, as a conclusion, is that taking into serious and profound consideration the knowledge of the territory is an essential task to face the Anthropocene, and the serious problems associated with this era.
Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
description Este artículo se propone como una continuación de anteriores publicaciones en las cuales se investiga la cuestión de la explotación del litio en Argentina. En esta oportunidad, se centra en la reflexión acerca de los discursos que rodean la cuestión, así como en los conocimientos que los fundamentan. En un primer momento se establece una relación entre el Antropoceno, el desarrollo del capital y los extractivismos. Posteriormente, se enfoca en la cuestión del litio y los discursos y conocimientos que se pronuncian sobre el aprovechamiento de este, lejos de los territorios. Finalmente, se contrapone a dicha visión los discursos y conocimientos que se enraízan en los territorios y son esgrimidos por las comunidades. Se propone, a modo de conclusión, que tomar en consideración seria y profunda los saberes del territorio es una tarea irrenunciable para afrontar el Antropoceno y los graves problemas asociados con esta época.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257361
Mantiñán, Luciano Martín; "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno); El Colegio de la Frontera Sur; Sociedad y Ambiente; 27; 12-2024; 1-18
2007-6576
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257361
identifier_str_mv Mantiñán, Luciano Martín; "Las plantitas van secando" (Extractivismos, discursos y conocimientos en el Antropoceno); El Colegio de la Frontera Sur; Sociedad y Ambiente; 27; 12-2024; 1-18
2007-6576
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2936
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31840/sya.v2024i27.2936
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de la Frontera Sur
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de la Frontera Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613813663432704
score 13.069144