Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima

Autores
Haller, Sofía Clara; Vezub, Julio Esteban
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las narraciones épicas y un tono apologista y tradicional predominan alrededor de la historia del litoral patagónico, que sólo recientemente se ha visto renovado con abordajes desde diferentes disciplinas, preguntas y metodologías. Se plantea una exploración y una discusión de las tendencias historiográficas sobre las conexiones y redes marítimas, esbozando un estado de la cuestión a nivel internacional, nacional y regional. Los antecedentes históricos de la costa patagónica en el siglo xix permiten situarla en la escena global y dar cuenta de un litoral interconectado mediante actores y redes invisibilizados en la Historia tradicional. Los nuevos enfoques permiten considerar plantear una agenda de trabajo interdisciplinario que tenga en cuenta aspectos ambientales y que atienda a la cuestión regional, así como a la transnacional.
Epic narrations and a laudatory and traditional tone prevail among the historical production about the Patagonian coast, which only recently has been renewed by approaches from different disciplines, questions and methodologies. Exploration and discussion of the historiographic tendencies on the maritime connections and networks allows to sketch a state of art in international, national and regional levels. The historical background of the 19th century Patagonian coast lets to place Patagonia in a global scenario, interconnected through actors and networks marginalized in traditional History. The new approaches make it possible to consider an interdisciplinary work agenda that takes into account environmental aspects and adresses the regional issues, as well as the transnational ones.
Fil: Haller, Sofía Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Materia
HISTORIA MARÍTIMA
HISTORIOGRAFÍA
NAVEGACIÓN
ATLÁNTICO
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93300

id CONICETDig_7b298a79950ae0aac997fe7272b17aa0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93300
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítimaHaller, Sofía ClaraVezub, Julio EstebanHISTORIA MARÍTIMAHISTORIOGRAFÍANAVEGACIÓNATLÁNTICOPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las narraciones épicas y un tono apologista y tradicional predominan alrededor de la historia del litoral patagónico, que sólo recientemente se ha visto renovado con abordajes desde diferentes disciplinas, preguntas y metodologías. Se plantea una exploración y una discusión de las tendencias historiográficas sobre las conexiones y redes marítimas, esbozando un estado de la cuestión a nivel internacional, nacional y regional. Los antecedentes históricos de la costa patagónica en el siglo xix permiten situarla en la escena global y dar cuenta de un litoral interconectado mediante actores y redes invisibilizados en la Historia tradicional. Los nuevos enfoques permiten considerar plantear una agenda de trabajo interdisciplinario que tenga en cuenta aspectos ambientales y que atienda a la cuestión regional, así como a la transnacional.Epic narrations and a laudatory and traditional tone prevail among the historical production about the Patagonian coast, which only recently has been renewed by approaches from different disciplines, questions and methodologies. Exploration and discussion of the historiographic tendencies on the maritime connections and networks allows to sketch a state of art in international, national and regional levels. The historical background of the 19th century Patagonian coast lets to place Patagonia in a global scenario, interconnected through actors and networks marginalized in traditional History. The new approaches make it possible to consider an interdisciplinary work agenda that takes into account environmental aspects and adresses the regional issues, as well as the transnational ones.Fil: Haller, Sofía Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93300Haller, Sofía Clara; Vezub, Julio Esteban; Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 33; 1; 6-2018; 15-380326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2018/1%20Conexiones%20interoce%C3%A1nicas%20de%20la%20costa%20patag%C3%B3nica%20en%20el%20siglo%20XIX%20Antecedentes%20de%20historia%20mar%C3%ADtima.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:04.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima
title Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima
spellingShingle Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima
Haller, Sofía Clara
HISTORIA MARÍTIMA
HISTORIOGRAFÍA
NAVEGACIÓN
ATLÁNTICO
PATAGONIA
title_short Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima
title_full Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima
title_fullStr Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima
title_full_unstemmed Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima
title_sort Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima
dc.creator.none.fl_str_mv Haller, Sofía Clara
Vezub, Julio Esteban
author Haller, Sofía Clara
author_facet Haller, Sofía Clara
Vezub, Julio Esteban
author_role author
author2 Vezub, Julio Esteban
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA MARÍTIMA
HISTORIOGRAFÍA
NAVEGACIÓN
ATLÁNTICO
PATAGONIA
topic HISTORIA MARÍTIMA
HISTORIOGRAFÍA
NAVEGACIÓN
ATLÁNTICO
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las narraciones épicas y un tono apologista y tradicional predominan alrededor de la historia del litoral patagónico, que sólo recientemente se ha visto renovado con abordajes desde diferentes disciplinas, preguntas y metodologías. Se plantea una exploración y una discusión de las tendencias historiográficas sobre las conexiones y redes marítimas, esbozando un estado de la cuestión a nivel internacional, nacional y regional. Los antecedentes históricos de la costa patagónica en el siglo xix permiten situarla en la escena global y dar cuenta de un litoral interconectado mediante actores y redes invisibilizados en la Historia tradicional. Los nuevos enfoques permiten considerar plantear una agenda de trabajo interdisciplinario que tenga en cuenta aspectos ambientales y que atienda a la cuestión regional, así como a la transnacional.
Epic narrations and a laudatory and traditional tone prevail among the historical production about the Patagonian coast, which only recently has been renewed by approaches from different disciplines, questions and methodologies. Exploration and discussion of the historiographic tendencies on the maritime connections and networks allows to sketch a state of art in international, national and regional levels. The historical background of the 19th century Patagonian coast lets to place Patagonia in a global scenario, interconnected through actors and networks marginalized in traditional History. The new approaches make it possible to consider an interdisciplinary work agenda that takes into account environmental aspects and adresses the regional issues, as well as the transnational ones.
Fil: Haller, Sofía Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
description Las narraciones épicas y un tono apologista y tradicional predominan alrededor de la historia del litoral patagónico, que sólo recientemente se ha visto renovado con abordajes desde diferentes disciplinas, preguntas y metodologías. Se plantea una exploración y una discusión de las tendencias historiográficas sobre las conexiones y redes marítimas, esbozando un estado de la cuestión a nivel internacional, nacional y regional. Los antecedentes históricos de la costa patagónica en el siglo xix permiten situarla en la escena global y dar cuenta de un litoral interconectado mediante actores y redes invisibilizados en la Historia tradicional. Los nuevos enfoques permiten considerar plantear una agenda de trabajo interdisciplinario que tenga en cuenta aspectos ambientales y que atienda a la cuestión regional, así como a la transnacional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93300
Haller, Sofía Clara; Vezub, Julio Esteban; Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 33; 1; 6-2018; 15-38
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93300
identifier_str_mv Haller, Sofía Clara; Vezub, Julio Esteban; Conexiones interoceánicas de la costa patagónica en el siglo XIX: Antecedentes de historia marítima; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 33; 1; 6-2018; 15-38
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2018/1%20Conexiones%20interoce%C3%A1nicas%20de%20la%20costa%20patag%C3%B3nica%20en%20el%20siglo%20XIX%20Antecedentes%20de%20historia%20mar%C3%ADtima.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268771764404224
score 13.13397