Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes

Autores
Roldan, Macarena del Valle; Meritano, Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, existen numerosos debates que alertan acerca de los rasgos punitivistas asociados al funcionamiento del Estado. Nuestro interés en la noción de Estado Policial parte de que se trata de una categoría política extensamente utilizada para denunciar prácticas de violencia institucional, encarcelamiento masivo y detención dirigida a sectores desfavorecidos, por lo que buscamos en este artículo contribuir al debate teórico actual de este problema en América Latina. Este estudio rastrea la elaboración conceptual de la noción de Estado Policial en estudios regionales, particularmente en investigaciones de la última década. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura científica publicada entre los años 2010 y 2019. Tras aplicar sobre dicha búsqueda criterios de inclusión y exclusión, resultaron doce artículos que abordaron la noción ‘Estado Policial’. Al analizar los tópicos planteados en estos estudios, fue posible reconocer elementos y procesos comunes caracterizados bajo la noción de Estado Policial en distintos países de la región. En consecuencia, la expansión de estas (re)configuraciones estatales es presentada como un problema social y político relevante en los últimos años, que debe ser revisada y profundizada en la actualidad a partir de los aportes de las ciencias sociales.
Currently, there are numerous debates that warn about the punitivist features associated with the functioning of the state. Our interest in the notion of the police state stems from the fact that it is a political category widely used to denounce practices of institutional violence, mass incarceration and detention directed at disadvantaged sectors, and we seek in this article to contribute to the current theoretical debate on this problem in Latin America. This study traces the conceptual elaboration of the notion of the police state in regional studies, particularly in research from the last decade. To this end, a systematic review of the scientific literature published between 2010 and 2019 was carried out. After applying inclusion and exclusion criteria to this search, twelve articles were found that addressed the notion of the 'police state'. By analysing the topics raised in these studies, it was possible to recognise common elements and processes characterised under the notion of the police state in different countries in the region. Consequently, the expansion of these state (re)configurations is presented as a relevant social and political problem in recent years, which must now be reviewed and deepened based on the contributions of the social sciences.
Fil: Roldan, Macarena del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ESTADO POLICIAL
AMÉRICA LATINA
NEOLIBERALISMO
VIOLENCIA ESTATAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230304

id CONICETDig_7b136a2cccc89fe28784c9dbd734675c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230304
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientesRoldan, Macarena del ValleMeritano, SilvinaESTADO POLICIALAMÉRICA LATINANEOLIBERALISMOVIOLENCIA ESTATALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad, existen numerosos debates que alertan acerca de los rasgos punitivistas asociados al funcionamiento del Estado. Nuestro interés en la noción de Estado Policial parte de que se trata de una categoría política extensamente utilizada para denunciar prácticas de violencia institucional, encarcelamiento masivo y detención dirigida a sectores desfavorecidos, por lo que buscamos en este artículo contribuir al debate teórico actual de este problema en América Latina. Este estudio rastrea la elaboración conceptual de la noción de Estado Policial en estudios regionales, particularmente en investigaciones de la última década. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura científica publicada entre los años 2010 y 2019. Tras aplicar sobre dicha búsqueda criterios de inclusión y exclusión, resultaron doce artículos que abordaron la noción ‘Estado Policial’. Al analizar los tópicos planteados en estos estudios, fue posible reconocer elementos y procesos comunes caracterizados bajo la noción de Estado Policial en distintos países de la región. En consecuencia, la expansión de estas (re)configuraciones estatales es presentada como un problema social y político relevante en los últimos años, que debe ser revisada y profundizada en la actualidad a partir de los aportes de las ciencias sociales.Currently, there are numerous debates that warn about the punitivist features associated with the functioning of the state. Our interest in the notion of the police state stems from the fact that it is a political category widely used to denounce practices of institutional violence, mass incarceration and detention directed at disadvantaged sectors, and we seek in this article to contribute to the current theoretical debate on this problem in Latin America. This study traces the conceptual elaboration of the notion of the police state in regional studies, particularly in research from the last decade. To this end, a systematic review of the scientific literature published between 2010 and 2019 was carried out. After applying inclusion and exclusion criteria to this search, twelve articles were found that addressed the notion of the 'police state'. By analysing the topics raised in these studies, it was possible to recognise common elements and processes characterised under the notion of the police state in different countries in the region. Consequently, the expansion of these state (re)configurations is presented as a relevant social and political problem in recent years, which must now be reviewed and deepened based on the contributions of the social sciences.Fil: Roldan, Macarena del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Autónoma de Encarnación2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230304Roldan, Macarena del Valle; Meritano, Silvina; Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes; Universidad Autónoma de Encarnación; La Saeta Universitaria Académica y de Investigación; 12; 1; 7-2023; 1-222414-2506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unae.edu.py/ojs/index.php/saetauniversitaria/article/view/391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230304instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:24.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes
title Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes
spellingShingle Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes
Roldan, Macarena del Valle
ESTADO POLICIAL
AMÉRICA LATINA
NEOLIBERALISMO
VIOLENCIA ESTATAL
title_short Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes
title_full Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes
title_fullStr Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes
title_full_unstemmed Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes
title_sort Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Roldan, Macarena del Valle
Meritano, Silvina
author Roldan, Macarena del Valle
author_facet Roldan, Macarena del Valle
Meritano, Silvina
author_role author
author2 Meritano, Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO POLICIAL
AMÉRICA LATINA
NEOLIBERALISMO
VIOLENCIA ESTATAL
topic ESTADO POLICIAL
AMÉRICA LATINA
NEOLIBERALISMO
VIOLENCIA ESTATAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, existen numerosos debates que alertan acerca de los rasgos punitivistas asociados al funcionamiento del Estado. Nuestro interés en la noción de Estado Policial parte de que se trata de una categoría política extensamente utilizada para denunciar prácticas de violencia institucional, encarcelamiento masivo y detención dirigida a sectores desfavorecidos, por lo que buscamos en este artículo contribuir al debate teórico actual de este problema en América Latina. Este estudio rastrea la elaboración conceptual de la noción de Estado Policial en estudios regionales, particularmente en investigaciones de la última década. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura científica publicada entre los años 2010 y 2019. Tras aplicar sobre dicha búsqueda criterios de inclusión y exclusión, resultaron doce artículos que abordaron la noción ‘Estado Policial’. Al analizar los tópicos planteados en estos estudios, fue posible reconocer elementos y procesos comunes caracterizados bajo la noción de Estado Policial en distintos países de la región. En consecuencia, la expansión de estas (re)configuraciones estatales es presentada como un problema social y político relevante en los últimos años, que debe ser revisada y profundizada en la actualidad a partir de los aportes de las ciencias sociales.
Currently, there are numerous debates that warn about the punitivist features associated with the functioning of the state. Our interest in the notion of the police state stems from the fact that it is a political category widely used to denounce practices of institutional violence, mass incarceration and detention directed at disadvantaged sectors, and we seek in this article to contribute to the current theoretical debate on this problem in Latin America. This study traces the conceptual elaboration of the notion of the police state in regional studies, particularly in research from the last decade. To this end, a systematic review of the scientific literature published between 2010 and 2019 was carried out. After applying inclusion and exclusion criteria to this search, twelve articles were found that addressed the notion of the 'police state'. By analysing the topics raised in these studies, it was possible to recognise common elements and processes characterised under the notion of the police state in different countries in the region. Consequently, the expansion of these state (re)configurations is presented as a relevant social and political problem in recent years, which must now be reviewed and deepened based on the contributions of the social sciences.
Fil: Roldan, Macarena del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En la actualidad, existen numerosos debates que alertan acerca de los rasgos punitivistas asociados al funcionamiento del Estado. Nuestro interés en la noción de Estado Policial parte de que se trata de una categoría política extensamente utilizada para denunciar prácticas de violencia institucional, encarcelamiento masivo y detención dirigida a sectores desfavorecidos, por lo que buscamos en este artículo contribuir al debate teórico actual de este problema en América Latina. Este estudio rastrea la elaboración conceptual de la noción de Estado Policial en estudios regionales, particularmente en investigaciones de la última década. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura científica publicada entre los años 2010 y 2019. Tras aplicar sobre dicha búsqueda criterios de inclusión y exclusión, resultaron doce artículos que abordaron la noción ‘Estado Policial’. Al analizar los tópicos planteados en estos estudios, fue posible reconocer elementos y procesos comunes caracterizados bajo la noción de Estado Policial en distintos países de la región. En consecuencia, la expansión de estas (re)configuraciones estatales es presentada como un problema social y político relevante en los últimos años, que debe ser revisada y profundizada en la actualidad a partir de los aportes de las ciencias sociales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230304
Roldan, Macarena del Valle; Meritano, Silvina; Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes; Universidad Autónoma de Encarnación; La Saeta Universitaria Académica y de Investigación; 12; 1; 7-2023; 1-22
2414-2506
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230304
identifier_str_mv Roldan, Macarena del Valle; Meritano, Silvina; Hacia una conceptualización del estado policial en América Latina: revisión sistemática de contribuciones recientes; Universidad Autónoma de Encarnación; La Saeta Universitaria Académica y de Investigación; 12; 1; 7-2023; 1-22
2414-2506
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unae.edu.py/ojs/index.php/saetauniversitaria/article/view/391
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Encarnación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Encarnación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268792320688128
score 13.13397