Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes

Autores
Bartoletti, Tomás
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se centra en la representación de la adivinación en Caballeros de Aristófanes. Con el objetivo de complementar la lectura en clave paródica con la que suelen interpretarse sus comedias, se analizarán elementos que den cuenta del contexto socio-político y de la emergencia del movimiento sofístico. Para ello, se desarrollarán la denuncia a las estrategias demagógicas de Cleón, entre las que se encuentra la de ?recitar oráculos? (v. 809), y la comparación con Temístocles, afamado por la manipulación de oráculos. En segunda instancia, el empleo cómico que hace Aristófanes de la retórica confronta con las prácticas adivinatorias, cuya tradición se remite a los alegoristas y lo enigmático. De esta manera, se propone establecer conexiones con el contexto tanto en sus referencias a la política ateniense del siglo V a. C. como también con las prácticas mánticas en cuanto tales y la influencia sofística en la concepción del lenguaje y en el desarrollo de la retórica cómica de Aristófanes.
This article focuses its attention on the representation of the divination institution in Aristophanes Knights. With the aim of complementing the usual interpretation of the aristophanic comedies as parodic, we analyze aspects that make reference to the social-political context and the emergence of the Sophistic movement. At first, we develop the declaration against the demagogic strategies of Cleon, among them it is the act of «reciting oracles», and the comparison with Themistocles, renowned because of his historical manipulation of oracles. With respect to the sophistic movement, the comic use of rhetoric by Aristophanes confronts with the mantic practices, whose tradition refers to the allegorits and the notion of riddles. In this way, we propose to establish connections not only with the Athenian politics in the fifth century BC., but also with the mantic practices themselves and the sophistic influence in the conception of language and the development of Aristophanes’ comic rhetoric.
Fil: Bartoletti, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AINIGMA
DEMAGOGUERY
ORACLE
THEMISTOCLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52293

id CONICETDig_7ad70523cc70d168ec3ea09c97b03f34
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52293
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de AristófanesMocked oracles and comic riddles in Knights of AristophanesBartoletti, TomásAINIGMADEMAGOGUERYORACLETHEMISTOCLEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se centra en la representación de la adivinación en Caballeros de Aristófanes. Con el objetivo de complementar la lectura en clave paródica con la que suelen interpretarse sus comedias, se analizarán elementos que den cuenta del contexto socio-político y de la emergencia del movimiento sofístico. Para ello, se desarrollarán la denuncia a las estrategias demagógicas de Cleón, entre las que se encuentra la de ?recitar oráculos? (v. 809), y la comparación con Temístocles, afamado por la manipulación de oráculos. En segunda instancia, el empleo cómico que hace Aristófanes de la retórica confronta con las prácticas adivinatorias, cuya tradición se remite a los alegoristas y lo enigmático. De esta manera, se propone establecer conexiones con el contexto tanto en sus referencias a la política ateniense del siglo V a. C. como también con las prácticas mánticas en cuanto tales y la influencia sofística en la concepción del lenguaje y en el desarrollo de la retórica cómica de Aristófanes.This article focuses its attention on the representation of the divination institution in Aristophanes Knights. With the aim of complementing the usual interpretation of the aristophanic comedies as parodic, we analyze aspects that make reference to the social-political context and the emergence of the Sophistic movement. At first, we develop the declaration against the demagogic strategies of Cleon, among them it is the act of «reciting oracles», and the comparison with Themistocles, renowned because of his historical manipulation of oracles. With respect to the sophistic movement, the comic use of rhetoric by Aristophanes confronts with the mantic practices, whose tradition refers to the allegorits and the notion of riddles. In this way, we propose to establish connections not only with the Athenian politics in the fifth century BC., but also with the mantic practices themselves and the sophistic influence in the conception of language and the development of Aristophanes’ comic rhetoric.Fil: Bartoletti, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52293Bartoletti, Tomás; Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo; Emérita; 83; 1; 7-2015; 23-450013-66621988-8384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/emerita.2015.02.1322info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/1080info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:26.553CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes
Mocked oracles and comic riddles in Knights of Aristophanes
title Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes
spellingShingle Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes
Bartoletti, Tomás
AINIGMA
DEMAGOGUERY
ORACLE
THEMISTOCLES
title_short Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes
title_full Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes
title_fullStr Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes
title_full_unstemmed Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes
title_sort Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes
dc.creator.none.fl_str_mv Bartoletti, Tomás
author Bartoletti, Tomás
author_facet Bartoletti, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AINIGMA
DEMAGOGUERY
ORACLE
THEMISTOCLES
topic AINIGMA
DEMAGOGUERY
ORACLE
THEMISTOCLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se centra en la representación de la adivinación en Caballeros de Aristófanes. Con el objetivo de complementar la lectura en clave paródica con la que suelen interpretarse sus comedias, se analizarán elementos que den cuenta del contexto socio-político y de la emergencia del movimiento sofístico. Para ello, se desarrollarán la denuncia a las estrategias demagógicas de Cleón, entre las que se encuentra la de ?recitar oráculos? (v. 809), y la comparación con Temístocles, afamado por la manipulación de oráculos. En segunda instancia, el empleo cómico que hace Aristófanes de la retórica confronta con las prácticas adivinatorias, cuya tradición se remite a los alegoristas y lo enigmático. De esta manera, se propone establecer conexiones con el contexto tanto en sus referencias a la política ateniense del siglo V a. C. como también con las prácticas mánticas en cuanto tales y la influencia sofística en la concepción del lenguaje y en el desarrollo de la retórica cómica de Aristófanes.
This article focuses its attention on the representation of the divination institution in Aristophanes Knights. With the aim of complementing the usual interpretation of the aristophanic comedies as parodic, we analyze aspects that make reference to the social-political context and the emergence of the Sophistic movement. At first, we develop the declaration against the demagogic strategies of Cleon, among them it is the act of «reciting oracles», and the comparison with Themistocles, renowned because of his historical manipulation of oracles. With respect to the sophistic movement, the comic use of rhetoric by Aristophanes confronts with the mantic practices, whose tradition refers to the allegorits and the notion of riddles. In this way, we propose to establish connections not only with the Athenian politics in the fifth century BC., but also with the mantic practices themselves and the sophistic influence in the conception of language and the development of Aristophanes’ comic rhetoric.
Fil: Bartoletti, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo se centra en la representación de la adivinación en Caballeros de Aristófanes. Con el objetivo de complementar la lectura en clave paródica con la que suelen interpretarse sus comedias, se analizarán elementos que den cuenta del contexto socio-político y de la emergencia del movimiento sofístico. Para ello, se desarrollarán la denuncia a las estrategias demagógicas de Cleón, entre las que se encuentra la de ?recitar oráculos? (v. 809), y la comparación con Temístocles, afamado por la manipulación de oráculos. En segunda instancia, el empleo cómico que hace Aristófanes de la retórica confronta con las prácticas adivinatorias, cuya tradición se remite a los alegoristas y lo enigmático. De esta manera, se propone establecer conexiones con el contexto tanto en sus referencias a la política ateniense del siglo V a. C. como también con las prácticas mánticas en cuanto tales y la influencia sofística en la concepción del lenguaje y en el desarrollo de la retórica cómica de Aristófanes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52293
Bartoletti, Tomás; Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo; Emérita; 83; 1; 7-2015; 23-45
0013-6662
1988-8384
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52293
identifier_str_mv Bartoletti, Tomás; Oráculos burlados y enigmas cómicos en Caballeros de Aristófanes; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo; Emérita; 83; 1; 7-2015; 23-45
0013-6662
1988-8384
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/emerita.2015.02.1322
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/1080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781301315600384
score 12.982451