Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976

Autores
Besoky, Juan Luis
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Antes de abocarme al análisis de la violencia paraestatal en la Argentina conviene explicar qué entiendo por paraestatal. Para esto recurro a al análisis de Vilma Franco1 , quien en base al caso colombiano, plantea la existencia de un fuerte vínculo entre lo paraestatal y lo estatal pero marcando una diferencia en la manera en que se ejerce la represión. Para ella la paraestatalidad surge cuando el Estado descentraliza la represión o la deja en manos de grupos con cierta autonomía con el fin de preservar de mejor manera sus intereses. “El Estado se hace representar en otros a quienes crea o absorbe y a quienes confía su misma preservación y sus intereses, para reafirmarse finalmente como soberano.”
Fil: Besoky, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
REPRESIÒN
VIOLENCIA PARAESTATAL
ORGANIZACIONES DE DERECHA
PERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101380

id CONICETDig_7a88fc3a9d01607d0048f4b9de4963a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101380
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976Besoky, Juan LuisREPRESIÒNVIOLENCIA PARAESTATALORGANIZACIONES DE DERECHAPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Antes de abocarme al análisis de la violencia paraestatal en la Argentina conviene explicar qué entiendo por paraestatal. Para esto recurro a al análisis de Vilma Franco1 , quien en base al caso colombiano, plantea la existencia de un fuerte vínculo entre lo paraestatal y lo estatal pero marcando una diferencia en la manera en que se ejerce la represión. Para ella la paraestatalidad surge cuando el Estado descentraliza la represión o la deja en manos de grupos con cierta autonomía con el fin de preservar de mejor manera sus intereses. “El Estado se hace representar en otros a quienes crea o absorbe y a quienes confía su misma preservación y sus intereses, para reafirmarse finalmente como soberano.”Fil: Besoky, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaÉcole des Eautes études en Sciences Sociales2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101380Besoky, Juan Luis; Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976; École des Eautes études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2016; 1-2016; 1-131626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/68974info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.68974info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:31.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976
title Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976
spellingShingle Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976
Besoky, Juan Luis
REPRESIÒN
VIOLENCIA PARAESTATAL
ORGANIZACIONES DE DERECHA
PERONISMO
title_short Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976
title_full Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976
title_fullStr Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976
title_full_unstemmed Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976
title_sort Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976
dc.creator.none.fl_str_mv Besoky, Juan Luis
author Besoky, Juan Luis
author_facet Besoky, Juan Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESIÒN
VIOLENCIA PARAESTATAL
ORGANIZACIONES DE DERECHA
PERONISMO
topic REPRESIÒN
VIOLENCIA PARAESTATAL
ORGANIZACIONES DE DERECHA
PERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Antes de abocarme al análisis de la violencia paraestatal en la Argentina conviene explicar qué entiendo por paraestatal. Para esto recurro a al análisis de Vilma Franco1 , quien en base al caso colombiano, plantea la existencia de un fuerte vínculo entre lo paraestatal y lo estatal pero marcando una diferencia en la manera en que se ejerce la represión. Para ella la paraestatalidad surge cuando el Estado descentraliza la represión o la deja en manos de grupos con cierta autonomía con el fin de preservar de mejor manera sus intereses. “El Estado se hace representar en otros a quienes crea o absorbe y a quienes confía su misma preservación y sus intereses, para reafirmarse finalmente como soberano.”
Fil: Besoky, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Antes de abocarme al análisis de la violencia paraestatal en la Argentina conviene explicar qué entiendo por paraestatal. Para esto recurro a al análisis de Vilma Franco1 , quien en base al caso colombiano, plantea la existencia de un fuerte vínculo entre lo paraestatal y lo estatal pero marcando una diferencia en la manera en que se ejerce la represión. Para ella la paraestatalidad surge cuando el Estado descentraliza la represión o la deja en manos de grupos con cierta autonomía con el fin de preservar de mejor manera sus intereses. “El Estado se hace representar en otros a quienes crea o absorbe y a quienes confía su misma preservación y sus intereses, para reafirmarse finalmente como soberano.”
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101380
Besoky, Juan Luis; Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976; École des Eautes études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2016; 1-2016; 1-13
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101380
identifier_str_mv Besoky, Juan Luis; Violencia paraestatal y organizaciones de derecha. Aportes para repensar el entramado represivo en la Argentina, 1970-1976; École des Eautes études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2016; 1-2016; 1-13
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/68974
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.68974
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv École des Eautes études en Sciences Sociales
publisher.none.fl_str_mv École des Eautes études en Sciences Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980272538124288
score 12.993085