Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta
- Autores
- Campora, Magdalena Teresa Maria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las décadas del treinta y del cuarenta, durante la época de modernización y profesionalización de la industria editorial local, modelos editoriales divergentes se disputan la categoría de «edición popular». El tratamiento que recibe el corpus canónico de la literatura francesa (siglos XVI a XIX) en este formato es altamente sugestivo por la libertad con que se llevan a cabo las modificaciones editoriales, y por la forma en que éstas niegan el estatuto institucional de los textos en Francia. Ahora bien, ninguna de estas modificaciones hubiera sido posible sin la mediación de letrados locales, que asimilaron los textos a categorías estéticas propias y construyeron discursivamente un público lector específico, en una operación general de legitimación del propio campo.
During the modernizing period of the argentine publishing industry, in the 1930’s and the 1940’s, different editorial models contended for the category of «popular edition». These popular paperbacks freely exerted strong reinterpretations of canonical French literature (16th to 19th centuries), utterly denying the institutional status of those texts in France. None of these modifications would have been possible without the mediation of local lettrés who, in order to legitimize their own intellectual field, defined a reading public and assimilated these highly codified texts to new, American aesthetic categories.
Fil: Campora, Magdalena Teresa Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina - Materia
-
CAMPO EDITORIAL ARGENTINO
EDICIÓN POPULAR
LITERATURA FRANCESA
LEGITIMACIÓN
VALOR ECONÓMICO DEL TEXTO CLÁSICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77131
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a85ab7075fa9ebb589378a3ac61fd02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77131 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarentaCampora, Magdalena Teresa MariaCAMPO EDITORIAL ARGENTINOEDICIÓN POPULARLITERATURA FRANCESALEGITIMACIÓNVALOR ECONÓMICO DEL TEXTO CLÁSICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En las décadas del treinta y del cuarenta, durante la época de modernización y profesionalización de la industria editorial local, modelos editoriales divergentes se disputan la categoría de «edición popular». El tratamiento que recibe el corpus canónico de la literatura francesa (siglos XVI a XIX) en este formato es altamente sugestivo por la libertad con que se llevan a cabo las modificaciones editoriales, y por la forma en que éstas niegan el estatuto institucional de los textos en Francia. Ahora bien, ninguna de estas modificaciones hubiera sido posible sin la mediación de letrados locales, que asimilaron los textos a categorías estéticas propias y construyeron discursivamente un público lector específico, en una operación general de legitimación del propio campo.During the modernizing period of the argentine publishing industry, in the 1930’s and the 1940’s, different editorial models contended for the category of «popular edition». These popular paperbacks freely exerted strong reinterpretations of canonical French literature (16th to 19th centuries), utterly denying the institutional status of those texts in France. None of these modifications would have been possible without the mediation of local lettrés who, in order to legitimize their own intellectual field, defined a reading public and assimilated these highly codified texts to new, American aesthetic categories.Fil: Campora, Magdalena Teresa Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77131Campora, Magdalena Teresa Maria; Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias; El Taco en la Brea; 5; 5-2017; 322-3442362-5813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6632info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i5.6632info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:40.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta |
title |
Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta |
spellingShingle |
Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta Campora, Magdalena Teresa Maria CAMPO EDITORIAL ARGENTINO EDICIÓN POPULAR LITERATURA FRANCESA LEGITIMACIÓN VALOR ECONÓMICO DEL TEXTO CLÁSICO |
title_short |
Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta |
title_full |
Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta |
title_fullStr |
Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta |
title_full_unstemmed |
Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta |
title_sort |
Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campora, Magdalena Teresa Maria |
author |
Campora, Magdalena Teresa Maria |
author_facet |
Campora, Magdalena Teresa Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMPO EDITORIAL ARGENTINO EDICIÓN POPULAR LITERATURA FRANCESA LEGITIMACIÓN VALOR ECONÓMICO DEL TEXTO CLÁSICO |
topic |
CAMPO EDITORIAL ARGENTINO EDICIÓN POPULAR LITERATURA FRANCESA LEGITIMACIÓN VALOR ECONÓMICO DEL TEXTO CLÁSICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las décadas del treinta y del cuarenta, durante la época de modernización y profesionalización de la industria editorial local, modelos editoriales divergentes se disputan la categoría de «edición popular». El tratamiento que recibe el corpus canónico de la literatura francesa (siglos XVI a XIX) en este formato es altamente sugestivo por la libertad con que se llevan a cabo las modificaciones editoriales, y por la forma en que éstas niegan el estatuto institucional de los textos en Francia. Ahora bien, ninguna de estas modificaciones hubiera sido posible sin la mediación de letrados locales, que asimilaron los textos a categorías estéticas propias y construyeron discursivamente un público lector específico, en una operación general de legitimación del propio campo. During the modernizing period of the argentine publishing industry, in the 1930’s and the 1940’s, different editorial models contended for the category of «popular edition». These popular paperbacks freely exerted strong reinterpretations of canonical French literature (16th to 19th centuries), utterly denying the institutional status of those texts in France. None of these modifications would have been possible without the mediation of local lettrés who, in order to legitimize their own intellectual field, defined a reading public and assimilated these highly codified texts to new, American aesthetic categories. Fil: Campora, Magdalena Teresa Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina |
description |
En las décadas del treinta y del cuarenta, durante la época de modernización y profesionalización de la industria editorial local, modelos editoriales divergentes se disputan la categoría de «edición popular». El tratamiento que recibe el corpus canónico de la literatura francesa (siglos XVI a XIX) en este formato es altamente sugestivo por la libertad con que se llevan a cabo las modificaciones editoriales, y por la forma en que éstas niegan el estatuto institucional de los textos en Francia. Ahora bien, ninguna de estas modificaciones hubiera sido posible sin la mediación de letrados locales, que asimilaron los textos a categorías estéticas propias y construyeron discursivamente un público lector específico, en una operación general de legitimación del propio campo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77131 Campora, Magdalena Teresa Maria; Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias; El Taco en la Brea; 5; 5-2017; 322-344 2362-5813 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77131 |
identifier_str_mv |
Campora, Magdalena Teresa Maria; Una tradición para el lector argentino: Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias; El Taco en la Brea; 5; 5-2017; 322-344 2362-5813 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6632 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i5.6632 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614170180321280 |
score |
13.070432 |