El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales

Autores
Murri, María Lourdes
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
“Mendozazo” es el nombre que recibieron las jornadas de abril de 1972 en las cuales amplios sectores se movilizaron contra las políticas económicas de la dictadura autodenominada Revolución Argentina. Prestaremos atención a un actor sobre el cual no hay consenso en la historiografía respecto a su participación: el movimiento estudiantil. A partir de la identificación de miradas historiográficas contradictorias sobre la agencia del estudiantado durante el Mendozazo es que nos preguntamos: ¿Estuvo presente el movimiento estudiantil durante las jornadas de abril de 1972? Y si lo hizo, ¿De qué manera participó? Este trabajo busca esbozar algunas respuestas posibles. En ese sentido revisaremos lo que la historiografía señala u omite sobre la participación estudiantil en el Mendozazo, para luego confrontar estas miradas con fuentes primarias como diarios de la época y testimonios orales.
"Mendozazo" is the name given to the days of April 1972 in which broad sectors mobilized against the economic policies of the dictatorship self-appointed as “Argentine Revolution”. We will pay attention to an actor on which there is no consensus in historiography regarding its participation: the student movement. From the identification of contradictory historiographic views on the student movement during the “Mendozazo”, we formulate the following questions: Was the student movement present during the days of April 1972? And if so, How did the students participate? In this sense, we will review what historiography points out or omits about student participation in the “Mendozazo”, and then confront these views with primary sources such as newspapers of the time and oral testimonies.
Fil: Murri, María Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
MENDOZAZO
HISTORIOGRAFÍA
MEMORIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203602

id CONICETDig_7a66353b8f1ceb8e8c601787221761f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203602
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memorialesThe student movement in the “Mendozazo” (1972): historiographic dispute and memorial recordsMurri, María LourdesMOVIMIENTO ESTUDIANTILMENDOZAZOHISTORIOGRAFÍAMEMORIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6“Mendozazo” es el nombre que recibieron las jornadas de abril de 1972 en las cuales amplios sectores se movilizaron contra las políticas económicas de la dictadura autodenominada Revolución Argentina. Prestaremos atención a un actor sobre el cual no hay consenso en la historiografía respecto a su participación: el movimiento estudiantil. A partir de la identificación de miradas historiográficas contradictorias sobre la agencia del estudiantado durante el Mendozazo es que nos preguntamos: ¿Estuvo presente el movimiento estudiantil durante las jornadas de abril de 1972? Y si lo hizo, ¿De qué manera participó? Este trabajo busca esbozar algunas respuestas posibles. En ese sentido revisaremos lo que la historiografía señala u omite sobre la participación estudiantil en el Mendozazo, para luego confrontar estas miradas con fuentes primarias como diarios de la época y testimonios orales."Mendozazo" is the name given to the days of April 1972 in which broad sectors mobilized against the economic policies of the dictatorship self-appointed as “Argentine Revolution”. We will pay attention to an actor on which there is no consensus in historiography regarding its participation: the student movement. From the identification of contradictory historiographic views on the student movement during the “Mendozazo”, we formulate the following questions: Was the student movement present during the days of April 1972? And if so, How did the students participate? In this sense, we will review what historiography points out or omits about student participation in the “Mendozazo”, and then confront these views with primary sources such as newspapers of the time and oral testimonies.Fil: Murri, María Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203602Murri, María Lourdes; El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales; Universidad Nacional de Rosario; Estudios del ISHIR; 12; 34; 12-2022; 1-202250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1705info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v12i34.1705info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203602instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:57.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales
The student movement in the “Mendozazo” (1972): historiographic dispute and memorial records
title El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales
spellingShingle El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales
Murri, María Lourdes
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
MENDOZAZO
HISTORIOGRAFÍA
MEMORIAS
title_short El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales
title_full El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales
title_fullStr El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales
title_full_unstemmed El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales
title_sort El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Murri, María Lourdes
author Murri, María Lourdes
author_facet Murri, María Lourdes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
MENDOZAZO
HISTORIOGRAFÍA
MEMORIAS
topic MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
MENDOZAZO
HISTORIOGRAFÍA
MEMORIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv “Mendozazo” es el nombre que recibieron las jornadas de abril de 1972 en las cuales amplios sectores se movilizaron contra las políticas económicas de la dictadura autodenominada Revolución Argentina. Prestaremos atención a un actor sobre el cual no hay consenso en la historiografía respecto a su participación: el movimiento estudiantil. A partir de la identificación de miradas historiográficas contradictorias sobre la agencia del estudiantado durante el Mendozazo es que nos preguntamos: ¿Estuvo presente el movimiento estudiantil durante las jornadas de abril de 1972? Y si lo hizo, ¿De qué manera participó? Este trabajo busca esbozar algunas respuestas posibles. En ese sentido revisaremos lo que la historiografía señala u omite sobre la participación estudiantil en el Mendozazo, para luego confrontar estas miradas con fuentes primarias como diarios de la época y testimonios orales.
"Mendozazo" is the name given to the days of April 1972 in which broad sectors mobilized against the economic policies of the dictatorship self-appointed as “Argentine Revolution”. We will pay attention to an actor on which there is no consensus in historiography regarding its participation: the student movement. From the identification of contradictory historiographic views on the student movement during the “Mendozazo”, we formulate the following questions: Was the student movement present during the days of April 1972? And if so, How did the students participate? In this sense, we will review what historiography points out or omits about student participation in the “Mendozazo”, and then confront these views with primary sources such as newspapers of the time and oral testimonies.
Fil: Murri, María Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description “Mendozazo” es el nombre que recibieron las jornadas de abril de 1972 en las cuales amplios sectores se movilizaron contra las políticas económicas de la dictadura autodenominada Revolución Argentina. Prestaremos atención a un actor sobre el cual no hay consenso en la historiografía respecto a su participación: el movimiento estudiantil. A partir de la identificación de miradas historiográficas contradictorias sobre la agencia del estudiantado durante el Mendozazo es que nos preguntamos: ¿Estuvo presente el movimiento estudiantil durante las jornadas de abril de 1972? Y si lo hizo, ¿De qué manera participó? Este trabajo busca esbozar algunas respuestas posibles. En ese sentido revisaremos lo que la historiografía señala u omite sobre la participación estudiantil en el Mendozazo, para luego confrontar estas miradas con fuentes primarias como diarios de la época y testimonios orales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203602
Murri, María Lourdes; El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales; Universidad Nacional de Rosario; Estudios del ISHIR; 12; 34; 12-2022; 1-20
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203602
identifier_str_mv Murri, María Lourdes; El movimiento estudiantil en el “Mendozazo” (1972): Disputa historiográfica y registros memoriales; Universidad Nacional de Rosario; Estudios del ISHIR; 12; 34; 12-2022; 1-20
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1705
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v12i34.1705
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270063427584000
score 13.13397