PSA: Producción de Sentido Actoral

Autores
Araudo, Leilén; Boris, Sergio; Castelo, Verónica; Catalán, Alejandro; Corizzo, Veronica; Couceyro, Analía; Fernández, Rocío; Fernández, María Laura; Ferreyra, Sandra; Forgnone, Juan Cruz; González, Daiana; Heredia, María Florencia; Levín, Francisca; Martinez, Camila; Noguera, Lía Sabrina; Pessolano, Carla; Rausch, Juan Segundo; Reyna, Rocío Celeste; Rodriguez, Martin Gonzalo; Rodríguez Riva, Lucía; Saba, Mariano Nicolás; Zucchi, Mariano Nicolás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este es un libro sobre actuación. Escrito por investigadores, está dirigido a todos aquellos que investigan teatro, especialmente a quienes colocan la actuación en el centro de sus investigaciones. Cuando decimos investigadores nos referimos no solo a quienes producen pensamiento sobre el teatro sino a quienes hacen teatro, a aquellos que desarrollan procesos escénicos que por lo general derivan en la producción de una obra. No se trata de un libro que se proponga teorizar sobre la actuación en general ni abordar la historia de la actuación en el mundo: su objetivo, más bien modesto, es ayudar a pensar un aspecto de la actuación eminentemente local que es la PSA (Producción de Sentido Actoral). Con orígenes que pueden rastrearse en la tradición del actor popular o "nacional", la PSA refiere a un modo de producir sentido -ficción, relato escénico- que parte de una actuación concebida como autónoma de otros elementos que integran la escena -el texto, la dirección, la escenografía-; es el actor el que produce relato en las clases o los ensayos y a él se subordina el resto de los elementos. Este actor desarrolla una verdadera práctica de Resistencia entendida como la fundación de un lenguaje poético por parte de un cuerpo de actuación capaz de generar materia escénica de manera autónoma pero también como producción de pensamiento, reflexión acerca de la actuación.Sobre este actor y sus antecedentes, sobre esta forma de actuación que sin temor a equivocarnos podemos llamar "nuestra", pero también sobre otras formas con las cuales se vincula de manera polémica y productiva, hablan los artículos que aquí se incluyen.
Fil: Araudo, Leilén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina
Fil: Boris, Sergio. No especifíca;
Fil: Castelo, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Catalán, Alejandro. No especifíca;
Fil: Corizzo, Veronica. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Couceyro, Analía. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Fernández, Rocío. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Fernández, María Laura. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Ferreyra, Sandra. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Forgnone, Juan Cruz. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Daiana. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Heredia, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina
Fil: Levín, Francisca. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Martinez, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Noguera, Lía Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Pessolano, Carla. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rausch, Juan Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
Fil: Reyna, Rocío Celeste. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
Fil: Rodriguez, Martin Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
Fil: Rodríguez Riva, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina
Fil: Saba, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
Fil: Zucchi, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
Materia
PRODUCCION DE SENTIDO ACTORAL
ACTOR PRODUCTOR
ACTOR POPULAR
RESISTENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246147

id CONICETDig_7a58c0f912c76d18dcf55adf808c4496
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246147
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling PSA: Producción de Sentido ActoralAraudo, LeilénBoris, SergioCastelo, VerónicaCatalán, AlejandroCorizzo, VeronicaCouceyro, AnalíaFernández, RocíoFernández, María LauraFerreyra, SandraForgnone, Juan CruzGonzález, DaianaHeredia, María FlorenciaLevín, FranciscaMartinez, CamilaNoguera, Lía SabrinaPessolano, CarlaRausch, Juan SegundoReyna, Rocío CelesteRodriguez, Martin GonzaloRodríguez Riva, LucíaSaba, Mariano NicolásZucchi, Mariano NicolásPRODUCCION DE SENTIDO ACTORALACTOR PRODUCTORACTOR POPULARRESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este es un libro sobre actuación. Escrito por investigadores, está dirigido a todos aquellos que investigan teatro, especialmente a quienes colocan la actuación en el centro de sus investigaciones. Cuando decimos investigadores nos referimos no solo a quienes producen pensamiento sobre el teatro sino a quienes hacen teatro, a aquellos que desarrollan procesos escénicos que por lo general derivan en la producción de una obra. No se trata de un libro que se proponga teorizar sobre la actuación en general ni abordar la historia de la actuación en el mundo: su objetivo, más bien modesto, es ayudar a pensar un aspecto de la actuación eminentemente local que es la PSA (Producción de Sentido Actoral). Con orígenes que pueden rastrearse en la tradición del actor popular o "nacional", la PSA refiere a un modo de producir sentido -ficción, relato escénico- que parte de una actuación concebida como autónoma de otros elementos que integran la escena -el texto, la dirección, la escenografía-; es el actor el que produce relato en las clases o los ensayos y a él se subordina el resto de los elementos. Este actor desarrolla una verdadera práctica de Resistencia entendida como la fundación de un lenguaje poético por parte de un cuerpo de actuación capaz de generar materia escénica de manera autónoma pero también como producción de pensamiento, reflexión acerca de la actuación.Sobre este actor y sus antecedentes, sobre esta forma de actuación que sin temor a equivocarnos podemos llamar "nuestra", pero también sobre otras formas con las cuales se vincula de manera polémica y productiva, hablan los artículos que aquí se incluyen.Fil: Araudo, Leilén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; ArgentinaFil: Boris, Sergio. No especifíca;Fil: Castelo, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaFil: Catalán, Alejandro. No especifíca;Fil: Corizzo, Veronica. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaFil: Couceyro, Analía. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaFil: Fernández, Rocío. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaFil: Fernández, María Laura. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaFil: Ferreyra, Sandra. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Forgnone, Juan Cruz. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Daiana. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaFil: Heredia, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; ArgentinaFil: Levín, Francisca. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Martinez, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaFil: Noguera, Lía Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaFil: Pessolano, Carla. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rausch, Juan Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; ArgentinaFil: Reyna, Rocío Celeste. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; ArgentinaFil: Rodriguez, Martin Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; ArgentinaFil: Rodríguez Riva, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; ArgentinaFil: Saba, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; ArgentinaFil: Zucchi, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; ArgentinaMalisia2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246147Araudo, Leilén; Boris, Sergio; Castelo, Verónica; Catalán, Alejandro; Corizzo, Veronica; et al.; PSA: Producción de Sentido Actoral; Malisia; 2024; 4269786319012545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cespedeslibros.com.ar/productos/produccion-de-sentido-actoral/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:37.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv PSA: Producción de Sentido Actoral
title PSA: Producción de Sentido Actoral
spellingShingle PSA: Producción de Sentido Actoral
Araudo, Leilén
PRODUCCION DE SENTIDO ACTORAL
ACTOR PRODUCTOR
ACTOR POPULAR
RESISTENCIA
title_short PSA: Producción de Sentido Actoral
title_full PSA: Producción de Sentido Actoral
title_fullStr PSA: Producción de Sentido Actoral
title_full_unstemmed PSA: Producción de Sentido Actoral
title_sort PSA: Producción de Sentido Actoral
dc.creator.none.fl_str_mv Araudo, Leilén
Boris, Sergio
Castelo, Verónica
Catalán, Alejandro
Corizzo, Veronica
Couceyro, Analía
Fernández, Rocío
Fernández, María Laura
Ferreyra, Sandra
Forgnone, Juan Cruz
González, Daiana
Heredia, María Florencia
Levín, Francisca
Martinez, Camila
Noguera, Lía Sabrina
Pessolano, Carla
Rausch, Juan Segundo
Reyna, Rocío Celeste
Rodriguez, Martin Gonzalo
Rodríguez Riva, Lucía
Saba, Mariano Nicolás
Zucchi, Mariano Nicolás
author Araudo, Leilén
author_facet Araudo, Leilén
Boris, Sergio
Castelo, Verónica
Catalán, Alejandro
Corizzo, Veronica
Couceyro, Analía
Fernández, Rocío
Fernández, María Laura
Ferreyra, Sandra
Forgnone, Juan Cruz
González, Daiana
Heredia, María Florencia
Levín, Francisca
Martinez, Camila
Noguera, Lía Sabrina
Pessolano, Carla
Rausch, Juan Segundo
Reyna, Rocío Celeste
Rodriguez, Martin Gonzalo
Rodríguez Riva, Lucía
Saba, Mariano Nicolás
Zucchi, Mariano Nicolás
author_role author
author2 Boris, Sergio
Castelo, Verónica
Catalán, Alejandro
Corizzo, Veronica
Couceyro, Analía
Fernández, Rocío
Fernández, María Laura
Ferreyra, Sandra
Forgnone, Juan Cruz
González, Daiana
Heredia, María Florencia
Levín, Francisca
Martinez, Camila
Noguera, Lía Sabrina
Pessolano, Carla
Rausch, Juan Segundo
Reyna, Rocío Celeste
Rodriguez, Martin Gonzalo
Rodríguez Riva, Lucía
Saba, Mariano Nicolás
Zucchi, Mariano Nicolás
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCION DE SENTIDO ACTORAL
ACTOR PRODUCTOR
ACTOR POPULAR
RESISTENCIA
topic PRODUCCION DE SENTIDO ACTORAL
ACTOR PRODUCTOR
ACTOR POPULAR
RESISTENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este es un libro sobre actuación. Escrito por investigadores, está dirigido a todos aquellos que investigan teatro, especialmente a quienes colocan la actuación en el centro de sus investigaciones. Cuando decimos investigadores nos referimos no solo a quienes producen pensamiento sobre el teatro sino a quienes hacen teatro, a aquellos que desarrollan procesos escénicos que por lo general derivan en la producción de una obra. No se trata de un libro que se proponga teorizar sobre la actuación en general ni abordar la historia de la actuación en el mundo: su objetivo, más bien modesto, es ayudar a pensar un aspecto de la actuación eminentemente local que es la PSA (Producción de Sentido Actoral). Con orígenes que pueden rastrearse en la tradición del actor popular o "nacional", la PSA refiere a un modo de producir sentido -ficción, relato escénico- que parte de una actuación concebida como autónoma de otros elementos que integran la escena -el texto, la dirección, la escenografía-; es el actor el que produce relato en las clases o los ensayos y a él se subordina el resto de los elementos. Este actor desarrolla una verdadera práctica de Resistencia entendida como la fundación de un lenguaje poético por parte de un cuerpo de actuación capaz de generar materia escénica de manera autónoma pero también como producción de pensamiento, reflexión acerca de la actuación.Sobre este actor y sus antecedentes, sobre esta forma de actuación que sin temor a equivocarnos podemos llamar "nuestra", pero también sobre otras formas con las cuales se vincula de manera polémica y productiva, hablan los artículos que aquí se incluyen.
Fil: Araudo, Leilén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina
Fil: Boris, Sergio. No especifíca;
Fil: Castelo, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Catalán, Alejandro. No especifíca;
Fil: Corizzo, Veronica. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Couceyro, Analía. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Fernández, Rocío. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Fernández, María Laura. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Ferreyra, Sandra. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Forgnone, Juan Cruz. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Daiana. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Heredia, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina
Fil: Levín, Francisca. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Martinez, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Noguera, Lía Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina
Fil: Pessolano, Carla. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rausch, Juan Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
Fil: Reyna, Rocío Celeste. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
Fil: Rodriguez, Martin Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
Fil: Rodríguez Riva, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina
Fil: Saba, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
Fil: Zucchi, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina
description Este es un libro sobre actuación. Escrito por investigadores, está dirigido a todos aquellos que investigan teatro, especialmente a quienes colocan la actuación en el centro de sus investigaciones. Cuando decimos investigadores nos referimos no solo a quienes producen pensamiento sobre el teatro sino a quienes hacen teatro, a aquellos que desarrollan procesos escénicos que por lo general derivan en la producción de una obra. No se trata de un libro que se proponga teorizar sobre la actuación en general ni abordar la historia de la actuación en el mundo: su objetivo, más bien modesto, es ayudar a pensar un aspecto de la actuación eminentemente local que es la PSA (Producción de Sentido Actoral). Con orígenes que pueden rastrearse en la tradición del actor popular o "nacional", la PSA refiere a un modo de producir sentido -ficción, relato escénico- que parte de una actuación concebida como autónoma de otros elementos que integran la escena -el texto, la dirección, la escenografía-; es el actor el que produce relato en las clases o los ensayos y a él se subordina el resto de los elementos. Este actor desarrolla una verdadera práctica de Resistencia entendida como la fundación de un lenguaje poético por parte de un cuerpo de actuación capaz de generar materia escénica de manera autónoma pero también como producción de pensamiento, reflexión acerca de la actuación.Sobre este actor y sus antecedentes, sobre esta forma de actuación que sin temor a equivocarnos podemos llamar "nuestra", pero también sobre otras formas con las cuales se vincula de manera polémica y productiva, hablan los artículos que aquí se incluyen.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246147
Araudo, Leilén; Boris, Sergio; Castelo, Verónica; Catalán, Alejandro; Corizzo, Veronica; et al.; PSA: Producción de Sentido Actoral; Malisia; 2024; 426
9786319012545
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246147
identifier_str_mv Araudo, Leilén; Boris, Sergio; Castelo, Verónica; Catalán, Alejandro; Corizzo, Veronica; et al.; PSA: Producción de Sentido Actoral; Malisia; 2024; 426
9786319012545
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cespedeslibros.com.ar/productos/produccion-de-sentido-actoral/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Malisia
publisher.none.fl_str_mv Malisia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270127733604352
score 13.13397